Todas las tecnología tienen márgenes o tolerancias, los radares no van a ser menos.
Esa cifra de tolerancia en los radares ha sido tradicionalmente de 7 km/h hasta los 100 km/h y de un 7% a partir de esa velocidad, la denominada 'regla del 7'
Se aplicaba por la tecnología de los cinemómetros – radares - para dar un margen a los conductores, especialmente a bajas velocidades, donde unos pocos km/hora pueden ser la diferencia entre llevarse una multa o no. Sin embargo, todo esto ha cambiado a raíz de algunas sentencias conseguidas por asociaciones de automovilistas y la DGT ha tenido que repasar los márgenes de los radares.
La DGT llevaba años intentando unificar criterios de tolerancia en los radares. Tráfico aplica estos márgenes porque sus radares cuentan con una probabilidad de error aproximadamente de entre el 3% y el 7%
La realidad es más compleja y los márgenes se deben aplicar no de manera genérica, sino en función del tipo y tecnología de radar. El Tribunal Supremo dictó hace un par de años que debían diferenciarse márgenes según el tipo de radar y cambió la situación. En 2020, el Ministerio de Industria lanzó una orden para regular el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida, como los etilómetros, taxímetros o contadores de gas, pero también en el caso de los radares. La conclusión, que se admitía un error máximo a cada tipo de instrumento. El resumen aplicado a los radares de velocidad es el siguiente:
• Radares fijos: 5 km/h ó 5% en mediciones superiores a 100 km/h.
• Radares móviles estáticos: 5 km/h ó 5% en mediciones superiores a 100 km/h.
• Radares móviles en vehículos: 7 km/h ó 7% en mediciones superiores a 100 km/h.
• Radares de Pegasus: 5%.
• Radares de tramo: 3%.
Un truco para que no exista sanción con o sin tolerancia del radar:
- Respetar el límite máximo de la vía.
- No es obligatorio ir al máximo que permite la vía, de hecho hay carreteras mal señalizadas que si coges las curvas al 50 que pone seguramente tengas un aprieto.
- Adecúa la velocidad a las circunstancias de la vía, el coche y el conductor.
Ojo que no todo es la velocidad: https://www.rivekids.com/no-la-velocidad-no-no-lo/
Para un asesoramiento 100% personalizado te esperamos en atencion.cliente@rivekids.es
También puedes seguirnos en https://www.rivekids.com/
Instagram RiveKids: https://www.instagram.com/rivekids/
Twitter RiveKids: https://twitter.com/RiveKids
Facebook RiveKids: https://es-es.facebook.com/rivekids
Linkedin RiveKids: https://es.linkedin.com/company/rivekids
“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”
Feliz viaje hasta el próximo programa.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/851853
Comments