P66.Entrevista a Marta Puig, una joven astrónoma en el Teide
Description of P66.Entrevista a Marta Puig, una joven astrónoma en el Teide
En este programa entrevisto a Marta Puig que es joven y astrónoma. Nos explica cómo empezó su pasión por la astronomía, su trabajo en el Observatorio del Teide como técnica de operaciones telescópicas y algunos proyectos interesantes en los que ha participado recientemente. También os recomiendo que os preparéis para observar el cometa C/2021 A1 Leonard, será un objeto interesante los primeros días de Diciembre.
Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible.
Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p66-entrevista-a-marta-puig-una-joven-astronoma-en-el-teide/
Enlaces:
Episodio 34 Fotografiando cometas: https://bit.ly/3lokjYH
Cometa Leonard: https://cometografia.es/cometa-leonard-2021/#visi-norte
Tránsito del exoplaneta WASP-156b: https://bit.ly/3r1Cwif
Fotómetro SG-WAS: https://bit.ly/3FIq4Io
Correa Peak Design estrecha: https://amzn.to/3qVzLPs
Correa Peak Design ancha: https://amzn.to/2ZcrL0W
-------------
Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/
Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/
Twitter: @fotolanochePod
Instagram: @fotografiandolanoche.podcast
Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Fotografiandolanochepodcast
Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online
Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche
Música:
-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless
- Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
- Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fotografiando la noche el podcast enfocado nuestros fotografía de astronomía aprende cómo conseguir fotos espectaculares del cielo estrellado y paisajes nocturno con jordi flexiones astros fotógrafo y divulgador astronómico hola futuro en bienvenidos opuesto pocas de nuestros fotografía y astronomía este servicio de sesenta y seis entrevista marta puig nos joven astrónoma programa entrevistó marta puig que es joven y es astrónoma nos explicará cómo empezó su pasión por la astronomía su trabajo en un observatorio el teide como técnica de operaciones telescópicas y algunos proyectos interesantes en los que he participado recientemente también os recomiendo que os preparáis profesional comenta cede dos mil veintiuno leona que sean objeto de interesante los primeros días de diciembre mientras buscaba información del cometa leonard he emocionado para ver si tenemos suerte y se cumplen las previsiones del brillo que no este nublado y que se deje de ver y fotografiar llorente entre los primeros días de diciembre antes de la salida del sol pero el apartado efemérides os ampliar la información os recuerdo que sigue en pie la oferta de tutorías cuanto van online principalmente sean del procesador de textos fotografías de paisaje si el foro y sexos atragantar necesitáis acompañamiento para que haya puesto word flotas revelado de procesado no dudes en enviarnos un email a info arroba fotografiando la noche punto online ese medio vamos a repasar los eventos o fenómenos astronómicos más destacados la primera quincena de diciembre de dos mil veintiuno recordar que los horarios son desde la península ibérica la luna empiezan a la quincena fase nueva el día cuarenta y concretamente caen fin de semana lo cual es ideal para fotografía profundo fotografías cometas para disfrutar de una un cielo oscuro y se ven bien las consideraciones y acabará la quincena con una luna creciente que sea el día once de conjunciones tenemos que la luna pasa por un lado de los tres planetas visibles la primera parte de la noche el día seis estar por debajo de venus y al día siguiente por encima de menos y medio camino de saturno el día ocho se acerca de saturno y el día nueve se acerca júpiter si tenéis el programa estelar me en versión móvil o versión web podéis ver que dios parece más espectacular yo lo he mirado y el que más me gusta son los días seis que hacen una línea que está muy bonita es decir no alineación por la luna muy baja el horizonte con una fase muy fina muy pequeñita y encima esta venus saturno y júpiter yo me apunto me agenda al día seis para intentar hacer esta fotografía también son buenos el día y siete u ocho de diciembre planetas como estamos pues mercurio está muy baja en el noroeste después de la puesta del sol venus si en el oeste tras la puesta del sol brilla mucho subir a un poquito la primera quincena pero durará poco la segunda quincena de diciembre y bajando perdiendo altura horizonte o este martes empezar a asomarse levemente crepúsculo matutino y júpiter saturno siguen la zona capricornio visibles las primeras horas de la noche pero poco a poco despidiéndose oeste de lluvias de estrellas llega una de las más famosas más interesantes esas gemini das la lástima que llegan con la luna creciente bastante bastante presente el máximo la lluvia las féminas el día catorce de diciembre a las siete cincuenta y cuatro horas hora española pero sabéis que duran siempre nos días antes de cuatro diciembre hasta unos días después el veinte de diciembre la tasa horaria cenital teórica es de ciento cincuenta meteoro por hora que es mucho ya que tenemos alumna presente la primera parte anoche quizá lo mejor sea esperar a que se esconda luna y si podemos la última parte de la noche como máximo de siete cincuenta y cuatro de la mañana pues si intentamos a las cinco o seis igual y volvemos a un meteoro interesante y hablemos del cometa al final mente un cometa prometedor el chef barra dos mil veintiuno a uno leona