iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Seguridad Vial Seguridad Vial y Educación Vial
P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT

P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT

3/19/2021 · 06:14
0
760
0
760

Description of P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT

Ayer hablábamos de la señal V16 y hoy seguimos con el tema del rescate en carretera pero desde el punto de vista del profesional, desde el punto del vista del gruista que acude a retirar el vehículo averiado.

La revista Tráfico y Seguridad Vial empieza uno de sus artículos así:
“Martes, 16 de febrero de 2021, primera hora de la tarde. Kilómetro 58 de la M-45, en San Fernando de Henares (Madrid). Un automóvil averiado; una grúa acude en su auxilio y otro coche que circula por el lugar atropella al grupo. El gruista, de 43 años, fallece en el mismo lugar y las otras 4 personas resultan heridas de diferente consideración.”
¿Cuántas asistencias en carretera hay cada día en España?
11.000 asistencias en carretera cada día en España (unos 4 millones al año)
¿Cuántos accidentes como el del gruista de 43 años hay?
Desde 2017 han costado la vida a 20 operarios de grúa (3 en los meses que llevamos de 2021) con datos de Federación Nacional de Asociaciones de Empresas de Auxilio en Carretera (ANEAC-FENEAC)
¿Es un problema solo de gruistas?
También para las personas cuyo vehículo se ha averiado o accidentado en la vía. De hecho, según la Dirección General de Tráfico (DGT), entre 2019 y 2020, 28 personas murieron arrolladas tras bajarse de sus vehículos: 21, en autopistas y autovías, y 7 en el resto de vías interurbanas. Datos de toda España, excepto Cataluña y País Vasco. Hasta el 7 de marzo de 2021, ya se han registrado otros 4 atropellos mortales.
Nuevo reglamento para el auxilio en carretera
Jesús González, gruista desde hace más de 30 años, o Juan Vicente Carmona, también operario, quien subraya que “la sociedad debe ser consciente de que es necesario proteger a estos trabajadores”.
Ambos coinciden en que es fundamental que, en la carretera, vehículos y operarios se distingan bien, con luces y retrorreflectantes, para que haya más seguridad en los rescates.
Las zonas más peligrosas suelen ser las autovías y autopistas, las carreteras sin arcén o donde se han instalado quitamiedos (porque les obliga a invadir el carril derecho). De todas formas, siempre tratan de operar por el lado del vehículo en el que no hay circulación.
Los rescates son más seguros cuando están presentes agentes de la Guardia Civil. Aunque a veces es más rápido no esperarles y cargar el vehículo para abandonar el lugar lo antes posible porque, según González, mientras trabajan, ven demasiados conductores “distraídos con el móvil en la mano” y un despiste puede ser mortal para quienes están parados en la vía.
Por eso, los profesionales reclaman “una zona de seguridad” para poder trabajar con tranquilidad (ahora tratan de señalizarla con conos para advertir a los demás conductores).
Evitar muertes
Garantizar la seguridad de estos trabajadores en el Real Decreto que va a regular los servicios de auxilio
“técnico de auxilio en vías públicas”
“un servicio de seguridad vial”
Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial de rivekids. Para un asesoramiento 100% personalizado te esperamos en atencion.cliente@rivekids.es

También puedes seguirnos en https://www.rivekids.com/
Instagram RiveKids: https://www.instagram.com/rivekids/
Twitter RiveKids: https://twitter.com/RiveKids
Facebook RiveKids: https://es-es.facebook.com/rivekids
Linkedin RiveKids: https://es.linkedin.com/company/rivekids

“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”
Feliz viaje hasta el próximo programa.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/851853

Comments of P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!