P79. Hablamos de fotografía y astronomía con Anton
Description of P79. Hablamos de fotografía y astronomía con Anton
Hablaremos de fotografía y astronomía con Anton Paz, un fotógrafo seguidor del podcast. Cómo fué su aprendizaje y qué le mueve a fotografiar todo lo que le llama la atención. Podemos aprender mucho del aprendizaje de otros y no sentirnos solos en la aventura del aprendizaje de la fotografía y la astronomía. Pensamos que solo nos pasa a nosotros pero todos tenemos accidentes y errores a corregir.
Os recuerdo que en mi web, fotografiandolanoche.online, encontraréis una oferta de formación relacionada con la astrofotografía, planificación, captura y procesado, en tres modalidades: online, presencial y one to one.
Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible.
Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p79-hablamos-de-fotografia-y-astronomia-con-anton/
Enlaces:
Taller de astrofotografia de paisaje presencial en Barcelona el 2 de Julio: https://fotografiandolanoche.online/academia-astrofotografia/cursos-astrofotografia-presenciales/
3 opciones de formación: https://fotografiandolanoche.online/academia-astrofotografia/
Foto de cinco astros al alba: https://fotografiandolanoche.online/alineacion-planetas-en-el-alba/
Foto de Anton Paz salida de la luna: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3237042289854893&set=pb.100006474612729.-2207520000..&type=3
-------------
Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/
Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/
Twitter: @fotolanochePod
Instagram: @fotografiandolanoche.podcast
Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Fotografiandolanochepodcast
Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online
Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche
Música:
-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless
- Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
- Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fotografiando la noche el podcast enfocado nuestros fotografiar de astronomía aprende cómo conseguir fotos espectaculares del cielo estrellado y paisajes nocturno con jordi flexiones astros fotógrafo y divulgador astronómico los futuros bulos bienvenidos agosto pocas de estos otros y esto este es el episodio setenta y nueve hablamos de fotografía y astronomía con antón de fotografía y astronomía con antón paz un fotógrafo seguidor de podcast cómo fue su aprendizaje y que le envuelve fotografía y todo lo que le llama la atención podemos aprender mucho de aprendizaje de otros y no sentirnos solos en nueva aventura del aprendizaje de la fotografía y la astronomía veces pensamos que son nos pasa a nosotros pero todos tenemos aquí videntes y errores a corregir última oportunidad para apuntarse al taller presencial de estos fotografía en barcelona organizado por fotografiando la noche se celebra el día dos de julio y en mi web fotos haciendo han hecho punto online os explico los detalles cuento con la colaboración de laboratorio fotográfico quito y y también routers film black el curso será un solo día presencial empieza por la tarde y acaba con la práctica de noche y unos días después haremos una sesión de edición por su os pondré enlace con más información del curso nosotros al programa os tengo que explicar que salía fotografía la alineación de los cinco planetas y la luna que os recomendamos problema anterior y eso era antes del amanecer al final elegí el día que había mejor previsión meteorológica y fue el día veintitrés de junio la luna no estaba en el lugar que yo quería pero bueno se parecía bastante en mi blog he puesto la fotografía que conseguí y los datos a toma la verdad si es complicado captar todos los planetas cuando se está haciendo de día en mi localización lo he comprobado el crepúsculo astronómico y las cuatro y cero siete astronómicos recuerdo que es cuando empieza clarear solo que se no te un poquito de luz ya se considera que ya hemos sobrepasado crepúsculo gastronómica y estuve haciendo fotos desde las cinco y diez hasta las cinco treinta aproximadamente que esos entre del crepúsculo naútico y el crepúsculo civil y es pregunta de tanto porque no dice la foto antes de las cuatro y seis o siete porque estaba esperando que de mercurio el último planeta que salía según el programa informático sale las cinco y cero cinco pero entre que sale y se ve suelen pasar unos minutos y para acabarlo la regla había no es nuevo justo en el lugar donde se esperaba mercurio al final mi gozo en un pozo pero me consuela que en vez de el quinto planeta tuve la luna en la alineación por tanto son cinco a estos alineados el reto que os lance en el último episodio sobre el sexto planeta que se podía ver con ayuda óptica o fotográfica tiene respuesta es urano y estaba entre venus y marte pero ni lobby visualmente ni salió en la foto no llevaba temáticos y quizás si se hubiera llevado luego había visto siempre vigilando que el sol no sabe no nos vamos dañar la vista en el grupo de facebook louis ojea acertó por tanto enhorabuena louis el problema de esta foto de esos gran rango dinámico de la escena en él esté a punto de salir el sol estaba muy iluminado y el sur estaba bastante oscuro yo hice un panorama con la cámara fe puesta en vertical y con el objetivo a veintiséis milímetros para captar todos los planetas pero para evitar que más la zona del este supe expuse la foto a conciencia y los planetas no destacaban demasiado sobre el fondo del cielo y verano ya nos salió en la foto lo que sí que dice es un panorama de dos filas para primer plano y disposiciones fusión de capas con una máscara en photoshop con el panorama del cielo tengo el primer plano con más exposición bien iluminado y el cielo con la exposición que dice para captar todos los los planetas me olvidaba la luna también es programáticas porque si exponer demasiado sale quemada entonces yo quería que salía un poco la forma de la luna eran demasiado las condiciones y para no hacer dos fotos y poner tenemos alumnos de otras fotos la foto dice una única con el equilibrio más cercano digamos que pude hacer de hecho muchas pruebas y al final legisla que me gustaba más en casa cómo os dejo el enlace al post que publicado en mi pagina web en las notas o programa