
P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP.

Description of P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP.
A petición de un oyente muy fiel vamos a hablar de los atropellos de patinetes eléctricos y de su peligrosidad, sobre todo si son atropellos a niños. Comentamos en la sección de RiveKids dentro de AutoFM un estudio de CESVIMAP.
Fernando:
Especialmente quiero conocer más de los atropellos con patinete a niños. Quiero hacerlo de forma egoísta porque el otro día un chaval casi se lleva por delante a mi niño con el patinete.
¿Qué se sabe?
RiveKids:
Se sabe que es peligroso y por eso el año pasado se modificó el RGC y el RGV. Se sabe que es peligroso porque hay ya registro de heridos graves y fallecidos por atropello de patinetes.
Lo que falta por saber es un poco más del mecanismo lesional de ese tipo de atropellos y las posibles consecuencias sobre todo pensando en niños.
Fernando:
Durante el año 2018 en España hubo 300 accidentes con víctimas en los que un VMP estuvo implicado de alguna forma. El 23 % de estos accidentes con víctimas y con un VMP implicado fueron atropellos a peatones.
El resultado de estos accidentes fue un total de 5 fallecidos en 2018.
En 2020 los fallecidos por atropello de VMP en España fueron 6 personas.
¿No hay estudios con dummies más allá de la estadística?
RiveKids:
Hay un estudio muy básico de CESVIMAP
Fernando:
¿Cómo es ese estudio y que resultados arroja?
RiveKids:
Imaginemos lo que es un patinete
Si pensamos en los patinetes eléctricos con manillar vertical delantero nos encontramos con una barra metálica absolutamente rígida que es lo primero que impacta contra el peatón, que, de ser niño, lo impactará en las partes más sensibles como puede ser la cara o el pecho.
En 2021 CESVIMAP publica un estudio que nos aporta datos de la cinemática del atropello infantil por un VMP.
Realizan un crash test con un VMP que a 25 m/h e impacta contra un dummy infantil con una mochila – es un dummy muy básico, no es como los de Euro NCAP.
https://youtu.be/tS1YzWejRoY
La altura del VMP empleado en el crash test es de 1.130 milímetros, por lo que el dummy utilizado mide aproximadamente eso mismo y puede representar algo parecido a los dummies Q6 que hemos analizado en los temas anteriores. En este caso es un dummy menos instrumentalizado y con un grado de biofidelidad mucho menor.
La instrumentación colocada en el dummy infantil recoge un pico de deceleración en cabeza por el primer contacto del patinete de 47,54 g.
Los datos que muestra CESVIMAP en cuanto a aceleraciones en función de la zona del cuerpo del dummy relacionado con la parte de contacto del VMP son clarificadoras. Cabeza, hombro y pelvis tienen los mayores picos, primero en el primer impacto y después en la caída contra el suelo.
Fernando:
Con todo esto que ahora colgamos en twitter quieres decir que es realmente peligroso para un niño ser atropellado por un patinete.
RiveKids:
Es realmente peligroso además de por el pico de deceleración en cabeza porque el impacto es directo de algo no deformable como el manillar metálico del patinete contra una zona muy sensible del niño como puede ser la cabeza, cara, cuello o pecho.
Fernando:
Además luego el golpe contra el suelo y que el otro niño o adulto puede caer de nuevo sobre el niño.
RiveKids:
Efectivamente Fernando, los VMP no son juguetes y son peligrosos si no se usan bien tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía.
Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial de rivekids. Para un asesoramiento 100% personalizado te esperamos en atencion.cliente@rivekids.es
También puedes seguirnos en https://www.rivekids.com/
Instagram RiveKids: https://www.instagram.com/rivekids/
Twitter RiveKids: https://twitter.com/RiveKids
Facebook RiveKids: https://es-es.facebook.com/rivekids
Linkedin RiveKids: https://es.linkedin.com/company/rivekids
“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”
Feliz viaje hasta el próximo programa.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/851853
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si comentábamos antes de empezar con el el tema de los atropellos con los patinetes sobre todo con niños te digo la verdad me da miedo a veces como los patines por la acera porque ellos van a cierta a cierta velocidad y se pueden llevar por delante a un niño esto esto es peligroso realmente josé creo yo no soy bueno es tan peligroso que incluso en la gente que habitualmente no hace nada y modificó el año pasado el reglamento general de circulación y el reglamento general de vehículos porque evidentemente hay muchísimos atropellos y muchísimos heridos graves y por desgracia alguno termina de forma muy trágica y no me extraña que te pongan los pelos de punta porque claro teniendo un niño pequeño y habiendo adolescentes o no tan adolescentes que sigue yendo por las aceras con los patinetes cosa que no pueden hacer pues es para tener miedo pero sabemos que es peligroso pero nos falta muchísimo de conocer cuál es realmente el mecanismo lesiona al en caso de atropello y principalmente de atropello de niño porque estado investigando un poquito el tema para prepararme lo contigo he visto que durante el año dos mil diez se está investigando el tema porque casi pillan a tu niño en en tu pueblo en la cena o sea efectiva por porque me ha sensibilizado el tema y bueno descubierto que por ejemplo encontrado dato de dos mil dieciocho no son muy actuales pero ojo que españa trescientos accidentes con víctimas en los que un vehículo particular nube p estos vehículos se denomina así los patines por ejemplo que estuvo implicado el tres por ciento de estos accidentes con víctimas el veintitrés por ciento de todos ellos fueron atropellos a peatones el total de cinco cuidado cinco muertos se estos atropellos el dos mil veinte también encontrará el dato de fallecidos seis fallecidos no hay estudios con davis pasa ya de la estadística para analizar toda esta problemática bueno pues saber no hay muchos hay un estudio muy básico que se hizo precisamente en españa precisamente en castilla y león en ávila cesvi más que es un centro tecnológico que tiene mapfre o en la fundación mapfre a en ávila cierto y como como estudio resultados estuvo antes de contar un poquito cómo fue el estudio quiero que todos nuestros oyentes imagina en lo que es un patinete y como básicamente un patinete con manillar tiene una barra vertical en la que va al manillar que es sea de aluminio sea de acero sea de la aviación que sea es absolutamente rígida quiero que sólo imaginen porque claro si el patinete mide unos ciento trece centímetros de alto ese villa y el niño mide ciento veinte un metro uno treinta y cinco pues todos podemos pensar que en el atropello lo primero que va a pegar en el niño es precisamente esa barra ese manillar ese vertical y va a pegar en la zona más sensible en la cara en el cuello en el pecho del niño como en el reglamento general de circulación se dice que la velocidad máxima permitida es de veinticinco kilómetros por hora para estos cacharros ojo estos cacharros que si se usan bien pueden venir muy bien a la movilidad pues el ensayo que hizo ces misma fue precisamente a veinticinco kilómetros por hora y lo hicieron contra onda mide niño y se da mi de niño no era exactamente como lo mis que estamos acostumbrados en europa capital dame un poquito más sencillo pero bueno es un da a mi que no se arrojó un montón de datos porque si le sensor izaron y para que os hagáis una idea la aceleración encabeza que sufrió se da en ese atropello a veinticinco kilómetros por hora no a treinta años cincuenta es acelera ción encabeza fue de cuarenta y siete y ojo no solo la aceleración encabeza es que es un golpe seco de acero o de aluminio contra la cabeza de un niño miedo y luego el segundo impacto claro el niño sale catapultado hacia adelante y vuelve a golpear su cabeza contra el contra el suelo contra una farola la contra lo que haya oír lo que cuenta con todo esto que ahora colgamos en twitter quiere decir que es realmente peligroso para un ser atropellado por un patinete es obvio si es que es es muy peligroso primero por los picos de aceleración que bueno yo digo cuarenta y siete jesús y como el mejor estamos estoy muy familiarizado con esto es mucho pero hay que pensar usar que los límites por ejemplo de la homologación de prácticamente cualquier sistema de retención infantil o cualquier coche el límite para homologar está en torno a ochenta si hablamos de un niño cuarenta y siete ya que todos tengan en cuenta que es una desaceleración muy muy brusca y sobre todo que piensen en ese impacto es que es como si se les diera con un palo de acero en la cabeza luego cae al suelo se vuelve a golpear y luego a lo mejor el propio patinete vuelve a caer encima del niño como se ve en el vídeo que ha publicado hace un imam incluso el adulto o del adolescente que va en el patinete también se cae encima del niño así que ojos