
P98. Entrevista a Ramón Naves, astrofotografía y ciencia

Description of P98. Entrevista a Ramón Naves, astrofotografía y ciencia
La astrofotografía amateur puede contribuir al avance de la ciencia. Entrevistamos a Ramón Naves, astrofotógrafo especializado en fotometría y astrometría de cometas, asteroides y otros objetos interesantes del universo. Con sus fotos ha aportado a estudios de astrónomos profesionales y nos explicará qué equipo se necesita,cómo aprender a obtener astrofotografías que sirvan para estudios científicos y que software usa para sus astrofotografías.
En mi web, fotografiandolanoche.online, encontraréis una oferta de formación relacionada con la astrofotografía, planificación, captura y procesado, en tres modalidades: online, presencial y one to one.
Un podcast enfocado en el aprendizaje y práctica de la astrofotografía y astronomía. ¿Quieres conseguir hacer fotos espectaculares de estrellas, constelaciones y paisajes nocturnos? Con este podcast y un poco de práctica verás cómo es posible.
Web del episodio: https://fotografiandolanoche.online/p98-entrevista-a-ramon-naves-astrofotografia-y-ciencia/
-------------
Enlaces:
http://cometas.sytes.net/
ramonnavesnogues@gmail.com
https://www.marcombo.com/cometas-y-asteroides-9788426725745/
------------
Web del programa: https://fotografiandolanoche.online/
Grupo de Facebook del programa: https://www.facebook.com/groups/fotolanoche/
Twitter: @fotolanochePod
Instagram: @fotografiandolanoche.podcast
Galería donde puedes ver mis fotos: https://fotografiandolanoche.online/paisaje-via-lactea/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Fotografiandolanochepodcast
Correo para enviar sugerencias: info@fotografiandolanoche.online
Compartir vuestras fotos en Instagram con el hastag #fotolanoche
Música:
-Motionless by Sappheiros. https://soundcloud.com/sappheirosmusic/motionless
- Andrew kn - Cosmic Glow. Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
- Ajokki - Drug -Tunguska Electronic Music Society - Point- BTA
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fotografiando la noche el podcast enfocado nuestros fotografía de astronomía aprende cómo conseguir fotos espectaculares del cielo estrellado y paisajes nocturnos con jordi flexionar astros fotógrafo y divulgador astronómico olorcito bienvenidos fotografía y astronomía episodio noventa y ocho entrevista ramón naves nuestros futuros y de diciembre mater puede contribuir a la ciencia y concretamente gastronomía entrevistamos a mon naves que son nuestros otros no sólo especializado en fotos vendría y extra instrumentos de cometas asteroides y otros objetos interesantes del universo con sus otros ha aportado su grano de arena en estudios a estos nuevos profesionales nos explica qué equipo utiliza como aprender a obtener estas fotografías que sirven para estudios científicos y que eso fue utilizado también en sus trabajos ya se celebró el sorteo del libro teoría del color jesús garcía flores recordar es el último episodio pocas pues yo puedo realizar este sorteo gracias la generosidad de jesús y difusión del resultado del sorteo en instagram pero si alguno no lo vió os confirmó que fue carles dómene y espero carles que disfrutes mucho libro y que lo pongas en práctica os explico yo estuve en el veinticinco congreso estatal de astronomía que las iniciales son cea se celebró en zaragoza a finales de abril y es un punto de encuentro de la comunidad astronómica mater y también participación de algunos profesionales se organiza cada dos años aproximadamente por una asociación económica diferente la verdad es que me gusto mucho el primer que existía y aprendí mucho y muchas ponencias conocida personas nuevas puso cara a algunas personas que ya conocida por las redes que había hablado por teléfono de otras maneras también encontrar un seguidor del programa y aprovecho para saludar aquí a jesús con su canal de youtube astrónomo incógnito que os recomiendo que lo miréis también a jordi muy metido en fotos maestría totalmente a javier de miranda y a fernando no seleccionado astronomía y muy conocedor del universo todo quién que quizá pronto este programa y bueno germen nadie contra con mucha gente y muy agradecido también a todo el mundo por la manera de compartir afición conocimiento y si es un gusto últimamente tengo un poco tiempo que estuvo muy liado poniendo a punto y montando un equipo astronómico en mi nuevo observatorio astronómico que voy a gestionar próximamente mío pero sí que lo gestiona ver sólo deciros que incluye un telescopio solar con y ciento hidrógeno alza un telescopio es mi casa solución planeta profundo y en los próximos programas iré desplegando más noticias de este proyecto que la verdad es que me ilusiona mucho y en mi web fotografiando anoche punto online encontráis una oferta de formación relacionada con la fotografía planificación captura procesado en tres modalidades online esencial y personalizada o cuanto medio vamos a ver las efemérides la próxima quincena segunda quincena de mayo de dos mil veintitrés recordar que los horarios son desde la península ibérica y la verdad es que soy quincena con pocos alicientes veréis que es es corta porque muy poca cosa que explicar sobre la luna os que en la primera quincena hubo un eclipse penumbra de luna pero como la península ibérica tampoco perceptible y la verdad un poco decepcionante pues ni lo mencioné en cambio en zonas de asia y australia se vio en mejores condiciones pero recordar que en un eclipse penumbra al no es como un eclipse parcial o total que se ve como la luna etapa sino y sencillamente es un poquito que está un poco más apagada por una zona pero no hay un límite claro y en caso de los península ibérica se veía muy poquito que toca un punto muy pequeñita actualmente no vale la pena yo ni lo observe que estaba nublado también pero no valía la pena