iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y UE

Pablo y a la Bolsa: entrevista a Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y UE

2/19/2025 · 21:51
0
78
0
78

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y UE

Entrevista de Pablo Wende a a Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y Unión Europea.

Read the Pablo y a la Bolsa: entrevista a Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y UE podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a charlar con Diego Guellar, que fue embajador argentino en Estados Unidos, en Brasil, en la Unión Europea y en China. También está viajando a Miley hoy a los Estados Unidos. Estamos mirando mucho la relación de Miley con Trump.

Mañana lo va a recibir Elon Musk, que es un dato importante. ¿Cómo le va, embajador? Un gusto. Buen día. ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Buen día. Bueno, bien. ¿Cómo veo todo este escándalo, digamos? A mí una sola cosa, la verdad, me sorprende. Acá estamos frente a, fácticamente, un delito fragrante, ¿no? O sea, es lo que estamos viendo. Obviamente después la justicia tardará probablemente, hasta llegar a última instancia, 15 años para saber si realmente hubo delito, no hubo delito, quiénes son los responsables.

Hay un tema, porque además en todo este tema de las nuevas monedas hay vacíos legales, contradicciones, va a haber conflictos de jurisdicción entre ya de las 120, 130 reclamos que hay, hay distintos países. O sea que estamos frente a una maraña legal muy difícil de desentrañar. Pero, ¿cómo es la percepción que tenemos todos? Que una banda de delincuentes, a mi juicio, abusó de un sistema de confianza y entusiasmo del Presidente, lo usaron para promover esto y armaron una estafa de 100 millones de dólares.

Lo que yo no entiendo es por qué el Estado, el propio Presidente de la Cabeza, el Ministro de Justicia, la Ministra de Seguridad no están actuando como querellantes. Hay 130 demandas que lo incluyen, muchas al propio Presidente y el Presidente no está querellando a los delincuentes. No lo entiendo. Yo creo que hay cuestiones de orgullo, de falso orgullo, que lo llevan a que el Presidente no esté haciendo esto, pero esto además lo compromete. Creo que esto es grave.

El Estado argentino todavía no hay iniciativas. La propia jueza que ya está a cargo por una de las demandas no tiene todavía iniciativa porque no hay fiscal que actúe. O sea, no hay un fiscal que actúe de oficio. No hay querellante. El Estado argentino, que obviamente debería estar querellando, yo creo que eso es lo que está faltando. El resto, todas son opiniones, discusiones entre abogados. Nos vamos a cansar de escuchar distintas versiones.

¿Qué significa querellar? ¿Qué significa en este caso que el Estado querelle al...

Quiere decir que el propio Presidente, como engañado, actúe ante la justicia demandando a todos estos delincuentes, inclusive desde el punto de vista de la fuerza pública, como estamos frente a algo fragrante, porque lo vemos cometer el delito a la luz del día, mismo que un policía. Un policía, si alguien me roba el celular, no tiene que pedir una orden del juez para detenerme, me detiene.

Después surgirá el análisis, si soy delincuente, si no soy delincuente, si estoy enfermo y lo hice porque estaba borracho, pero eso lo resuelve después la justicia. La fragrancia permite que uno actúe en forma directa. En este caso, frente a estos delincuentes, habría que buscar meterlos presos, embargarles las cuentas. Uno de ellos, además de acusar a la propia...

Y yo no tomo esto como algo paledero, pero salen en los diarios que le pagaba a la hermana del presidente y que controla al presidente, también dice que viene el dinero y están hablando de ver si lo devuelve, cómo lo devuelve, y todo esto sale en los diarios. Bueno, esto más que justifica lo que yo llamo la fragrancia del delito y, por lo tanto, a esto hay que pedirle inmediatamente cómo accionar, querellante, como parte afectada del propio gobierno, que no hay ninguna duda que está siendo afectada la credibilidad del gobierno y del presidente, en una acción positiva de darse por damnificado, e insisto, tratar de cautelar el dinero, meter preso a los autores de este delito. Después la justicia resolverá, entrarán los abogados y los tenemos presos, creo que son cuatro, centralmente los actores privados, dos extranjeros, los argentinos, después los reyes, los abogados pedirán las carcelarias.

Ahora, Aguilar, le pregunto, ¿el gobierno no querelle es sospechoso? No, es malo, no es sospechoso, es decididamente malo, porque uno o es parte de este delito o está afectado. Todos los argentinos estamos siendo afectados por este delito, todos. Por lo tanto, el presidente, en primera persona,

Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Diego Guelar, ex embajador en Estados Unidos, China y UE
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!