
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de CABA y candidato a legislador

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de CABA y candidato a legislador
Entrevista de Pablo Wende a Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de CABA y candidato a legislador porteño.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a hablar ahora de lo que es la elección porteña, porque ya estamos a la vuelta de la esquina. Se vota el domingo y lo tengo en línea Hernán Lombardi, que es el Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño del PRO. Hernán, un placer, buen día. ¿Cómo estás? Buen día, un placer para mí. ¿Qué tal, Pablo? ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Bien, bien. Bueno, recta final de la campaña.
Ahí hubo algunos rumores que no, los penatos se quiere bajar, que el Macri está muy enojado, que el PRO no sé cuánto. ¿Hay algo de eso? ¿Cómo se generan estos rumores? No, nada de eso, al revés, diría. Sí, evidentemente el golpe de ficha limpia y lo que significó la traición en el Senado de los senadores milloneros, o lo que habrá pasado ahí, que quién sabe qué habrá sido, pero después lo podemos discutir eso también, pero no, Silvia en ese momento dijo, bueno, esto no cambia más, pero en cinco minutos...
Silvia estaba más fuerte que nunca, Silvia está más fuerte que nunca, al revés, para defender sus convicciones, que son nuestras convicciones, las convicciones que se puede hacer una política transparente, una política donde los corruptos estén presos y no en los cargos públicos, que en definitiva de eso se trata ficha limpia, que no pueden ser los que tienen doble, doble condena por corrupción, insisto, doble condena en caso de corrupción, que no pueden ser candidatos, algo que en cualquier país del mundo sería obvio, pero en la Argentina no es obvio, y bueno, seguiremos luchando por eso y Silvia estará siempre la cabeza de la lucha esa. ¿La teoría que tienen ustedes es que efectivamente el presidente intervino para que no se apruebe ficha limpia? La teoría que tenemos nosotros es que cuando dos senadores dicen el mismo día, van a votar a favor, van a votar a favor, van a votar a favor, media hora antes, una de las senadoras de misiones también dice que van a votar a favor, siguen diciendo que van a votar a favor, y se dan vueltos en un momento, lo que cambia, lo único que puede cambiar esas cosas es el poder, y bueno, es el poder, y después ahí, a partir de ahí, nosotros no somos aventurados ni temerarios, pero eso lo puede hacer alguien con poder, alguien que maneja poder para decirle al gobernador, que le diga a los senadores, cambien su voto y traicionen lo que vienen diciendo, eso es alguien del poder, no es inocente, no es solamente una cuestión provincial, eso es una cuestión nacional, seguro, avanzar más sería temerario, ahora los argentinos no comemos vidrio.
No, Hernán, yo creo que quedó bastante claro lo que pasó, no me parece que haya que tener demasiada info ni gran información privilegiada, yo creo que coincido con lo que decís vos, a mí me parece, estoy convencido, porque aparte sé cómo piensa Javier Milley, él no quería que se haga ficha limpia, nunca lo quiso, yo lo dije en varias oportunidades, él no quiere que Cristina quede, entre comillas, proscripta, entre comillas, y creo que no le conviene a él, pero bueno, eso es una especulación política, a mí me parecía que no estaba bueno que se haga ficha limpia, a mí, personalmente, no por defender a Cristina, sino porque es peor victimizarla, pero bueno, no importa, esa es otra historia.
Es una ley general, no es sobre Cristina, sobre todo los que tienen doble condena, es vudú, es debido, son todos, digamos. Sí, pero ninguno va a ser candidato, Hernán, ninguno va a ser candidato. Vudú ya no existe más. Ya sé, pero yo lo que te digo, los que vengan a futuro. Bueno, el año que viene, que la aprueben el año que viene, y chau. Bueno, bueno, pero esperemos, pero está bien, es un punto de vista que respeto, que no comparto, pero lo respeto.
Hernán, cómo viene la campaña, ahí parecería que el PRO puede llegar a perder un segundo puesto, está como diputado, o sea, algunos dicen gana Santoro, y entre Adorni y Los Penatos están de irimiento, a ver quién sale segundo. Mira, ahí tenés otra cuestión objetiva, el PRO ganó las últimas 11 elecciones en la ciudad, fue, y de nuevo yo no soy fanático, el que frenó al kirchnerismo en la ciudad, porque el kirchnerismo siempre quiso apoderarse de la ciudad, siempre quiso apoderarse, de hecho cuando gobernó, acordate el desastre que hicieron gobernando la ciudad de Buenos Aires, la tomó Mauricio, la tomaron los sucesivos gobiernos del PRO, y la ciudad mejoró objetivamente, ahora, dividir al voto antikirchnerista en la ciudad, bueno, tendrá que ser responsable de los que lo dividieron, el PRO sigue ahí siendo, y creo que va a seguir siendo, el que frenó al kirchnerismo en la ciudad, yo estoy convencido de eso, estoy convencido, porque lo veo en la calle, ¿sabés?, camino, y admitamos que desde un comienzo hace 45 días, o dos meses, o un poquito donde la gente no sabía, a medida que la gente se fue enterando, estoy muy confiado en él.
Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de CABA y candidato a legislador