iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Lucas Romero, director de Synopsis

Pablo y a la Bolsa: entrevista a Lucas Romero, director de Synopsis

3/20/2025 · 06:59
0
85
0
85

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Lucas Romero, director de Synopsis

Entrevista de Pablo Wende a Lucas Romero, director de la consultora Synopsis, a propósito de la inscripción de las alianzas electorales en CABA.

Read the Pablo y a la Bolsa: entrevista a Lucas Romero, director de Synopsis podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A ver, está Lucas Romero, de Sinopsis, para charlar unos minutitos.

¿Qué tal, Lucas? ¿Cómo va? Buen día, Pablo. ¿Cómo andan ustedes? ¿Qué tal? ¿Qué tal, Lucas? Bien.

Bueno, viste, el tema este ya está en las listas en la ciudad.

¿Se puede inferir algo de lo que está pasando en la Ciudad de Buenos Aires? Empezar a pensar en, por ejemplo, en la provincia, porque viste que en la ciudad van separados La Libertad Avanza y el PRO.

Pero en la provincia daría la sensación que podrían ir juntos, ¿no? Sí, ese es el panorama, por lo menos en los trascendidos todavía no hay confirmaciones de ello.

Sí tenemos confirmación de que en la ciudad van a ir separados.

De una elección que se ha transformado en una suerte de vidriera muy interesante para mirar el proceso de reconstrucción de la escena política después de la emergencia de Milán, ¿no? Porque uno mira la Ciudad de Buenos Aires y lo que en otrora era juntos por el cambio ha quedado disperso en múltiples ofertas, en múltiples opciones que va a tener el electorado, representada por, fundamentalmente, por la opción más importante que es la del PRO, que es quien gobierna y que era el protagonista más destacado de juntos por el cambio en el distrito, pero se le han escindido algunos sectores, como el caso de Rodríguez Larreta, como el caso de la coalición cívica, como el caso del radicalismo, y le ha parecido esta extraña competencia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, y digo extraña porque cuando uno mira la escena nacional, incluso cuando uno mira cómo se comportan los actores en la escena nacional, uno ve al PRO casi siendo más férneo en la defensa del rumbo de gobierno, del rumbo económico en el Congreso, que los propios legisladores del oficialismo, y ve mucha afinidad entre la dirigencia del PRO a nivel nacional, sobre todo en el Congreso y este gobierno, sin embargo el gobierno se ha mostrado muy hostil para con su aliado más afín en la escena nacional, que es el PRO, en su distrito dominante, bueno, habrá que ver cómo metaboliza el electorado de la Ciudad de Buenos Aires esta actitud de La Libertad Avanza en el distrito, de hostigar al sector, no solo que viene gobernando, sino que ha sido muy afín a la estrategia nacional del gobierno de Javier Milaico.

¿Qué te imaginas en la provincia, Lucas? Y breve, por eso es que estás con otra entrevista.

¿Qué ves? Podrían ir juntos, a ver, el otro día hubo una foto importante de Milaico con Ritondo y Santilli, que vienen del PRO, justamente.

¿Fue una muestra de que hay vocación por ir juntos? Sí, hay vocación en algunos miembros del PRO bonaerense, por decirlo de alguna manera, lo que falta es que haya un acuerdo partidario de esa alianza, y lo señalo, porque puede ser que haya, en los términos que lo planteó Milaico, una fusión de algunos miembros del PRO en la provincia para acompañar la oferta de La Libertad Avanza, pero si no hay un acuerdo partidario me parece que lo que esa fusión está buscando no lo va a lograr, porque va a haber seguramente alguien que asuma una representación de lo que el PRO representa en la provincia, más allá de estos dirigentes, y eso va a producir un desgaste, una erosión de la capacidad o la fortaleza electoral que pueda tener La Libertad Avanza.

Acá lo que me parece que está marcando un poco la dinámica de esta negociación entre el PRO y La Libertad Avanza, es esta suerte de exigencia que tiene La Libertad Avanza de ser quienes conducen la construcción de la oferta electoral, una suerte de intento de preservación de la identidad, porque si se busca una alianza, se tiene que buscar una identidad que sea generosa con los miembros de la alianza, porque si la idea es que los funcionarios o dirigentes del PRO acompañen la oferta electoral de La Libertad Avanza en la provincia, bueno, no está habiendo un acuerdo partidario, está habiendo en los términos MILA y una fusión, y yo creo que esto no va a terminar de producir lo que esa fusión intenta producir, que es aglomerar los apoyos para poder ofrecerle al oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que es el peronismo, una oferta competitiva.

Porque recordemos que la provincia de Buenos Aires es un distrito que MILA y no pudo ganar en el balotaje, es decir, ya desde el Vamos es un distrito desafiante para La Libertad Avanza, bueno, ahí está esta necesidad de pensar en acuerdos y alianzas para hacer todo lo fuerte que se pueda esa oferta electoral en la provincia de Buenos Aires para hacerle fuerza a un oficialismo, al peronismo en la provincia de Buenos Aires, que es fuerte, que viene siendo fuerte históricamente en ese distrito.

Sí, Lucas, y lo último, ¿es muy relevante ganarle al kirchnerismo en la provincia?

Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Lucas Romero, director de Synopsis
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!