
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariano Man, periodista argentino en Israel

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariano Man, periodista argentino en Israel
Guerra en Medio Oriente: entrevista de Pablo Wende a Mariano Man, editor del portal de noticias Israhels.com.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a seguir un poquito más con este tema, porque lo tengo un gran amigo en línea, Mariano Mann, es periodista y editor de israels.com, y bueno, cuando pasan estas cosas siempre nos gusta consultarlos. Mariano, un placer, ¿cómo estás? Buen día.
¿Cómo estás? Bien. Buenas tardes para vos, ¿no? Porque ya en Israel son, creo que como 7 horas más.
Ahora en este momento son las 3 y cuarto de la tarde, 6 horas.
Claro, 6 horas, 6 horas, perfecto. Mariano, bueno, gracias por atendernos.
¿Cuál es tu visión de estos anuncios de las últimas horas? Netanyahu también ha compartido, digamos, el mensaje detrás, me ha dicho que, bueno, lo presentó como una victoria, y que Israel se pliega, ¿no?, a esta decisión de no seguir con las hostilidades.
Sí, pero ya atacó, hizo dos ataques precisos, uno a un radar, y hubo dos ataques en el norte de Irán, uno de ellos fue a un radar.
Así que esto es, la región está, hay que mirarla con ojos más de acá, que es muy difícil tenerlos, y lo digo por experiencia propia, porque incluso viviendo ya cada veinticuco de años hay cosas que no dejan de sorprenderme, pero son, si se quiere, comportamientos más vinculados a los libros de cada religión, del Corán o de la Torá, porque la verdad que acá la cuestión del ojo por ojo, diente por diente, ojalá terminasen las cosas de la manera que las describiste vos, como la pelea en el barrio, esto no es así, ni siquiera es cuando Trump...
No es así, qué lástima.
Es lo que uno pretendería, porque uno tiene esa mirada occidental, terminan así, con cierto código, cierta convención, y ya está.
Bueno, acá no, y el minuto a minuto es muy importante, ya se sabe también la espuma que generan las declaraciones de Trump, y acá se toman muy con pinzas, se considera un aliado muy estratégico, pero un amigo, no un amigo cercano, alguien que está realmente haciendo las cosas que realmente le conviene hacer a Estados Unidos para volver a tener un poco de lo que es el poder de la disuasión, con el ingreso y mostrarle a Rusia, China, y a todos los grandes bravucones de Oriente, lo que un bravucón de Occidente tiene para mostrar, que es la intervención en un conflicto de manera puntual.
Esto hace que, si bien hoy las declaraciones de él sean muy fuertes, Israel tenga su propia agenda, como es esto que acabo de escribir, que no tienen la intención de generar el mismo daño, el foco de los ataques no son simétricos, entonces va a ser menos estridente que la muerte hoy de cinco personas en un edificio, en Bersheba, claro.
En Bersheba, ¿no? ¿En el sur de Israel? La ciudad más importante del sur de Israel, lo que sería la capital del Negev, que es más de la mitad del país, un 70% del país es desierto, esta ciudad es la última gran ciudad antes del desierto profundo, y como tal es muy importante, es la capital del sur, tiene una de las universidades más importantes, tiene bases militares, etc.
¿Por qué entró esa bomba? ¿Hubo mucho bombardeo? ¿Fue una falla? ¿O por ahí se confiaron? ¿Qué pasó ahí? Lo de confiarse no, porque incluso todavía hoy, a esta hora del día, estamos hablando de las 5 de la mañana, 6 de la mañana, hora Israel, la medianoche en Argentina, esto fue... se siguen manteniendo las directrices y las recomendaciones del comando de la retaguardia, por lo que no es que acá durmieron y entraron los cohetes porque hubo algún tipo de relax, porque no había hasta ese momento ninguna declaración oficial ni de Israel, y mucho menos de Irán, que negaba el cese del fuego, porque no había acordado justamente un alto al fuego.
Entonces, lo que ocurre es que Irán ha empezado a combinar dentro de la existencia que tiene y que le queda de misiles, diferentes tipos de proyectiles, que bueno, disparados ante una andanada a diferentes puntos del país, puede fallar la cúpula de hierro, incluso las 3 capas de defensa no son infalibles ni herméticas, es decir que lo que se cuela en este tipo de armamento muy muy pesado, el más pesado que ha recibido Israel en su historia, los efectos son dramáticos.
Un bombardeo de esos en Buenos Aires te destruye toda la ciudad, uno a la distancia no lo tiene en cuenta, o no logra dimensionar...
Y sin defensa aérea, ni hablar lo que hubiera sido este país, no podría haber seguido existiendo la amenaza del terrorismo.
Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariano Man, periodista argentino en Israel