iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariel Fornoni, directora de Management & Fit

Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariel Fornoni, directora de Management & Fit

5/19/2025 · 13:28
0
69
0
69

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariel Fornoni, directora de Management & Fit

Triunfo de La Libertad Avanza en CABA: entrevista de Pablo Wende a Mariel Fornoni, directora de Management & Fit.

Read the Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariel Fornoni, directora de Management & Fit podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, vamos a charlar unos minutos con Mariel Fornoni, directora de Management & Feed, consultora política.

Mariel, ¿cómo estás? Buen día.

¿Qué tal? Buen día.

Gracias. Mariel, ¿cuál es tu visión general de lo que ha sucedido ayer? Bueno, me parece que la nacionalización y el plebiscito, digamos, de la gestión nacional tuvo efecto, un efecto positivo para la libertad avanza, que termina ganando la elección y termina ganándole la publicidad.

Yo diría, no a Santoro, sino al PRO, ¿no? Porque si ese era el lema, ver quién era más fuerte o más capaz de enfrentar el kirchnerismo, me parece, los dos tenían el mismo eslogan de campaña y evidentemente ahí ganó la libertad avanza.

Me parece que el músculo que había adquirido juntos por el cambio no es el mismo que tiene el PRO, producto de todos los espacios que conformaban y que en ese momento, si nosotros nos acordamos en el 2015, esa interna donde iba el radicalismo, donde iba la coalición cívica que termina ganando Mauricio Macri, empieza a conformar un espacio que era una alternativa y hoy parece que los ciudadanos eligieron otra alternativa para conformar ese frente, ¿no? Me parece que poco tuvo de discusión la ciudad.

Se nacionalizó la campaña, ninguna duda.

Sí, nunca habíamos visto una campaña de legislador de este tipo, el corrimiento tan anticipado de la elección tampoco le jugó un favor al PRO, tampoco se podía plebiscitar la gestión, porque evidentemente tampoco la gestión tenía un buen nivel de aprobación, entonces me parece que todas esas cosas hicieron que la campaña se nacionalizara y hoy la ciudadanía dijo que veía mucho más fuerte a la libertad avanza para llevar adelante la campaña contra el kirchnerismo, que era lo que ambos espacios planteaban.

Sí, pero fue una campaña contra el kirchnerismo pero que termina liquidando al PRO en algún punto, ¿no? Por supuesto.

El gran perdedor fue el PRO, más que el kirchnerismo.

Sí, totalmente. El kirchnerismo no mejoró su campaña habitual.

Quisieron hacer un peronismo muy lavado, producto de que el distrito es un distrito muy hostil con el peronismo, pero me parece que no más que eso, de todas maneras, también si nosotros miramos desde lo fáctico, bueno, el peronismo se queda con 20 bancas en la legislatura, mientras que el PRO se queda con 11.

Con lo cual, la verdad que la campaña del peronismo, a la larga, no le fue tan mal.

Me parece que el más complicado en esta situación es, sobre todo...

Pierde mucha banca el PRO.

Pierde muchas bancas.

Mira, en el 23, cuando fue la elección del 23, juntos con el cambio, tenía 30 bancas de 60 en la legislatura.

50%.

Es decir, que tenía la mitad de la legislatura.

Y hoy tiene menos de 20%, o sea, hoy tiene 11 bancas.

Con lo cual, la verdad que está complicado. La Libertad Avanza tiene 15.

No lo entendías, Jorge Macri, cuando declaró ganamos bancas.

No entendí qué quiso decir.

Yo tampoco.

¿Qué quiso decir? Yo tampoco.

Cuando declaró posteriormente al discurso que lo agarraron los periodistas.

Pero ganamos bancas, no entendí a qué se refirió.

Yo creo que se quiso referir, bueno, a algo positivo había que encontrar.

Creo que se quiso referir a que son bancas propias.

Que no hay nada, o sea, justamente, que no hay nada de justos por el cambio.

Que no hay coalición cívica, no hay radicalismo.

Son todas puras de ellos.

Lo que pasa es que gobernar dos años con menos del 20% de bancas en la legislatura tampoco es fácil.

Y además, seamos francos, la ciudad es un distrito que todo el mundo quiere.

Entonces tienen dos años por delante para una elección ejecutiva donde obviamente el gobierno también va a querer ganar la ciudad.

Y esa campaña va a hacer que la gestión se dificulte mucho más.

Ojalá que no, porque todos los que terminan perdiendo en esto son los ciudadanos.

Si la gestión se complica y demás.

Pero la verdad que sí, el pro fue el principal perdedor, me parece.

Y aparte era el que ponía en juego, porque ponía en juego su distrito.

Ponía en juego su bastión también de desarrollo de ese espacio político.

Y además, dos años que ahora parecería que pueden ser más complicados.

Claro, claro. Mariel, ¿cómo se proyecta esto a la provincia de Buenos Aires? ¿Hay lugar para un acuerdo, la Libertad Avanza Pro? ¿O al revés, lo que va a tratar la Libertad Avanza es capturar algunos nombres?

Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Mariel Fornoni, directora de Management & Fit

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings