iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance

Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance

3/20/2025 · 15:44
0
79
0
79

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance

En "Pablo y a la Bolsa" hablamos de inversiones, mercados y estrategia con Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance.

Read the Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Con Insider Finance obtendrás asesoramiento personalizado en tus inversiones dentro del mercado de capitales.

Invertí con confianza y sé protagonista de tus finanzas.

Encontranos en www.insiderfinance.com.ar o al 11 23 86 76 70.

Muy bien, lo tenemos ya Pablo Lazzati, el CEO de Insider Finance con nosotros.

La semana pasada que nos visitó en los estudios de Milenio.

Pablo, ¿cómo estás? Buen día.

Hola, ¿cómo están? ¿Todo bien? Muy bien, muy bien. Bueno, Pablo, qué semanita, ¿eh? Realmente no apta para cardíacos, como se dice en el fútbol.

Exacto, lo estaba escuchando con respecto a la temperatura y el calor.

Y bueno, en los últimos días tuvimos bastante calor en los mercados, con subas de dólar y bastante movimiento y volatilidades.

Exactamente, exactamente. ¿Cómo lo ves, Pablo? Vos estabas bastante optimista la semana pasada.

¿Viste que las acciones tuvieron una caída muy, muy grande el martes? Pero ayer recuperaron en un día casi todo lo que habían perdido el día anterior.

Claro, exacto. En el martes hubo una caída de las máximas fueron entre 8 y 9 por ciento en dólares, los ADR afuera.

Y el miércoles subieron 8 o 9 por ciento. O sea que con respecto al martes y miércoles están neutras.

Si hoy arrancan de modo neutral, compré a los mismos valores que el lunes.

Y seguimos con esa positividad en cuanto a la compra de acciones argentinas en el mediano y largo plazo.

¿Cuál es tu visión, Pablo? ¿Cambió algo lo que hablamos en la semana pasada? Porque esto la verdad que es un día a día, también hay volatilidad.

Viste, de repente el jueves cuando charlamos, hace exactamente una semana, después vino toda la histeria cambiaria especialmente.

¿Cambió algo en esta semana? Aunque parezca mentira, ¿no? Pero uno se tiene que ir adaptando.

Exacto. A ver, cuando pensamos el mercado, pensamos en inversiones de mediano y largo plazo, no cambió nada, sino que se aceleró.

¿Por qué se aceleró? Desde el jueves que hablamos hasta hoy, en menos de 48 horas, aprobaron el DNU.

O sea que no lo pueden voltear el DNU con el financiamiento del fondo.

El financiamiento del fondo lo que va a permitir es dar aire a las finanzas de la Argentina.

Así que no cambió, sino que aceleró desde el punto de vista positivo para la finanza de la Argentina y en consecuencia para los inversores que quieren comprar acciones, los inversores que quieren invertir en bonos, en dólares, los inversores que quieren invertir en le cap, en pesos y con cajas.

O sea, Pablo, vos decís que tu tesis a favor de las acciones argentinas se consolidó en las últimas horas.

¿Es verdad? Más allá de que hubo más nerviosismo en el mercado cambiario.

Exacto. Se consolidó y bueno, en función de lo que dijimos el juez, hoy lo venimos reafirmando y se aceleró.

La verdad que después yo te dije, esto puede demorar semanas o meses. Bueno, semanas o meses en la Argentina es un fin de semana y 48 horas después, posteriores parece.

Totalmente.

Pablo, ¿hay sectores que por ahí son favoritos en este momento? En este momento lo que son favoritos, por el momento te digo, es energía y bancos, que son los que más rápido tendrían que subir porque son los que cayeron en los últimos 60, 90 días, son los que cayeron.

Cayeron ¿por qué? Porque vienen de una suba muy alta de todo el 2024.

Y te digo por el momento ¿por qué? Porque nuestra visión ahora en función a la energía en la Argentina está puesta en el barril de petróleo.

Hace unas cuantas semanas dijimos que el barril de petróleo iba a caer de los 70, ayer estuvo en 68.

Correcto.

Hay que ir viendo cuánto está el barril de petróleo, si baja y queda en 50, 45, como estimamos que pasaría en los próximos meses.

Ahora, si ocurre eso, Pablo, y baja mucho el petróleo, ahí sí las empresas energéticas creo que van a sufrir el golpe, pero especialmente Vista, que parece que es muy dependiente del precio del petróleo, más allá de que es una empresa que anda muy bien.

Exacto, Vista es muy dependiente del precio del petróleo, por eso te dije energía a nivel general.

Dentro de estas vamos a empresas que estén relacionadas tanto con el petróleo como con el gas.

Entonces lo que buscamos son YPF, transportadora de gas del sur, transportadora de gas del norte, que posiblemente le afecte, pero no de una manera significativa como alguien dependiendo de la energía.

Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!