
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Guckenheimer, argentino en Israel

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Guckenheimer, argentino en Israel
Entrevista de Pablo Wende a Pablo Guckenheimer, un argentino en Israel que nos contó cómo se vivió el ataque a Irán.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a charlar y a repasar también lo que está ocurriendo en Israel, en la ofensiva contra Irán.
Hay mucho para decir sobre esto, que lo voy a decir en un rato.
Creo que tenemos a alguien enganchado en línea, así que vamos directamente a charlar con él.
Es un argentino que se encuentra en Israel y que nos va a contar un poco cómo se está viviendo todo esto.
Gran amigo, por supuesto, amigo de la vida.
Que es Pablo Guggenheimer. Pablo, ¿estás ahí en línea? Hola, Pablo. Sí, sí. ¿Cómo estás? Un gusto. ¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Pablo bien? Gracias, gracias por atendernos en este día tan particular.
Pablo, contanos un poquito qué es lo que te pasó a vos en relación a todos estos acontecimientos y el cierre del espacio aéreo en Israel en estas horas.
Yo tuve la fortuna de estar invitado a la entrega del premio que recibió el presidente en Jerusalén ayer.
Fui invitado por el CEO de la Fundación Génesis y teóricamente hoy a las 5.30 horas de Israel, acá estamos seis horas adelante de Argentina, debía tomarme un vuelo de El Al con destino a Madrid.
Bueno, fui como cualquier pasajero tres horas antes al aeropuerto y a las 3.30 horas de acá empezaron a sonar las sirenas, las alarmas.
Acá te piden el celular cuando ingresas al país, tenés que bajarte una aplicación y cuando hay una situación de riesgo tu celular te lo indica como si fuese un despertador a todo volumen.
Así que bueno, empezaron a darnos instrucciones en el aeropuerto para que vayamos a los refugios y en el momento en que estaba por acceder al refugio hubo un cambio de instrucción y nos obligaron a evacuar el aeropuerto.
Así que todo el mundo afuera ahí bregando por conseguir transporte porque imaginate que todos a la vez saliendo del aeropuerto.
Bueno, yo tuve la suerte de conseguir un lugarcito en un taxi colectivo tipo combi que me pudo traer de vuelta a Jerusalén y un amigo me consiguió una habitación en un hotel así que me fui directo para allí y directo al refugio del hotel.
Pablo, ahora estás en el refugio del hotel o estás en el hotel, en la habitación? No, ahora estoy en la habitación, ya no es necesario estar en el refugio.
Me mudé de hotel de hecho y estuve caminando por la calle una media hora y bueno, ahora en unas horas empieza el Shabbat y en Jerusalén un día normal de Shabbat también es una ciudad que se cierra.
Los negocios cierran temprano, no hay mayor actividad.
Tel Aviv y otras ciudades es totalmente diferente pero acá en Jerusalén la ciudad baja su ritmo notablemente.
Lo que te puedo contar de distinto es que como mi equipaje quedó en el aeropuerto me tuve que ir con la mochila y con lo que tenía encima intenté pasar a la Ciudad Vieja que es básicamente atendido por gente árabe y que supuestamente trabajan hasta un ratito antes del Shabbat y la policía no me dejó pasar.
¿Para comprar algo de ropa? Claro, mi intención era comprarme algo de ropa para pasar el fin de semana porque hasta el domingo seguro no va a haber novedades y no hay posibilidad de pasar, solamente puede pasar la gente que vive allí.
Claro, el nivel de seguridad es máximo en estos momentos, especialmente en Jerusalén.
Correcto, sí. La calle está normal, te diría que vi gente circulando, insisto, es un momento pre-Shabbat así que hay poca gente en la calle pero había alguna que otra persona caminando, algún que otro negocio abierto, supermercados sobre todo, kioscos, pero bueno, el comercio en general al mediodía de los viernes cierra, es como si fuese un sábado al mediodía en Buenos Aires.
Y el aeropuerto quedó totalmente desierto, o sea todo el mundo, yo creo que estaban como vos queriendo tomar una foto.
Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Pablo Guckenheimer, argentino en Israel