iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña

Pablo y a la Bolsa: entrevista a Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña

5/14/2025 · 12:39
0
72
0
72

Description of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña

Entrevista de Leandro Gabin a Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica.

Read the Pablo y a la Bolsa: entrevista a Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Está Pablo Oliveto en línea, que es diputada de coalición cívica, integra la comisión de juicio político.

¿Cómo le va, diputada? Buen día.

¿Qué tal, Pablo? Buen día.

Bueno, un gusto. Bueno, me gustaría primero sus consideraciones después de un fin de semana de locos que hemos tenido.

Sí. Bueno, para nosotros esta no es la instancia de un juicio político.

Destituir a un presidente o iniciar un juicio político es algo extremo.

Se tiene que dar una vez que avance la investigación judicial o se den un montón de otros supuestos que hoy no se contemplaron, faltan mucho en el camino.

Que a los cinco minutos de que tomara conocimiento público esto se inicie un juicio político es irresponsable.

Dicho esto, creo que lo que pasó, lo que mayor daño le hizo a la Argentina es devaluar la palabra del presidente.

Y un montón de interrogantes.

¿Cómo están estos no empresarios? ¿Se juntaron ocho veces con él y su entorno? ¿Cómo fija un tuit? ¿Cómo no se da cuenta que está violando la ley de ética pública, que le impide al presidente promocionar un negocio? ¿Cómo no se da cuenta su equipo que es un error de comunicación decir que lo va a investigar su propio gobierno? En vez de el presidente dar una respuesta seria que es yo soy igual ante la ley que el resto de mis conciudadanos, me voy a presentar a la justicia, no tengo nada que ocultar.

Fueron muy erráticos lo que hizo, muy errático.

Y todas las maneras en que trató de resolverlo, echando culpas a personas que no tienen absolutamente nada que ver con su voluntad de hacer el Twitter.

Y después no haciendo una conferencia de prensa, porque el problema de la Argentina, Pablo, no solo es que a lo largo de los meses, de los años, siempre encuentran dificultades los presidentes.

Es un país difícil de administrar, sobre todo cuando no tenés una espalda política grande.

Pero el problema está que en todo este proceso se están apagando voces, voces que puedan tener espíritu crítico, voces que puedan ser viables para la reconstrucción de la Argentina, que requiere muchas voces, requiere matices, requiere grises, requiere libertad de prensa real, requiere que el presidente dé información pública, que pueda enfrentar una conferencia de prensa y que le puedan preguntar y él rendir cuenta de sus acciones.

Eso es lo que en definitiva me parece que está en riesgo.

Y creo que es un punto en contra para todos los que quieran invertir en un país hermoso como es la Argentina.

El mensaje, hasta ahora se conoció la respuesta de Milley tras su primer tuit, diciendo que no lo conocía, retiró mi apoyo, etcétera, y después el comunicado de la oficina del presidente que fue el sábado.

¿Ese comunicado para ustedes es insuficiente, no alcanza como explicación? No, porque primero es unilateral y segundo, crear una comisión por funcionarios que son propios, a los que vos podés guillotinar o podés designar en áreas donde la dependencia funcional existe, no es una salida.

Yo creo que la salida es dar la cara en serio.

Es que usted, que sabe de economía, es un periodista prestigioso, le puede preguntar al presidente.

Sí, se supone que...

Ayer se había mencionado que iba a dar una entrevista, supongo que eso está ya confirmado.

Yo estoy hablando de una conferencia de prensa.

No una entrevista con un periodista puntual.

Usted le gustaría que todo el mundo le pueda preguntar.

No sé si todo el mundo, pero por ejemplo los periodistas que entienden de la materia y que son respetados tanto en el mercado nacional como internacional, sí.

Porque es lo que le pedíamos al kirchnerismo, conferencias de prensa.

Yo quiero sostener la misma vara que le pedíamos a otro, porque si yo como diputada y como dirigente política no sostengo la misma vara que yo le pedí al otro y bajo la vara, mi palabra se devalúa.

¿Qué pasa en un país donde la palabra de los comunicadores se devalúa de los dirigentes políticos?

Comments of Pablo y a la Bolsa: entrevista a Paula Oliveto, candidata a legisladora porteña

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings