

Description of Pablo Blanco - 17/03/25
Hablamos con Pablo Blanco, Senador nacional de la UCR por Tierra del Fuego, sobre el debate por los pliegos de los jueces
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
10 de la mañana, 36 minutos, 25 grados 9, la temperatura en la ciudad.
Es una semana en donde el Senado va a hacer noticia porque todo indica que el día jueves se va a reunir para aceptar o rechazar los pliegos de Ariel Lijo, que no juró como juez de la Corte Suprema de Justicia, porque para hacerlo tendría que haber renunciado a su juzgado, porque la Corte Suprema finalmente no le aceptó el pedido de licencia, o de Manuel García Mancilla, que no solamente que ya juró, sino que ya además falló como integrante de la Corte Suprema de Justicia, precisamente la definición que era la del pedido de licencia por parte de Lijo para integrar el tribunal, y votó en contra de ese pedido de licencia.
Estamos ahora en comunicación con Pablo Blanco, el Senador Nacional de la UCR por Tierra del Fuego.
Blanco, ¿cómo le va? Los saluda Nacho Otero acá en Delta 90.3, buen día.
Buen día Nacho, ¿cómo le va? ¿Cómo están ustedes? Bien, bien.
Bien, acá viendo este complejo panorama, sobre todo para García Mancilla, ¿qué pasará si el jueves finalmente el Senado decide rechazar el pliego del juez? Yo creo que si nosotros estamos citados, si nos citan a sesión y es rechazar el pliego, yo creo que el doctor Mancilla, no creo que siga siendo integrante de la Corte, me parece que él renunciaría. He escuchado algunos comentarios al respecto, que él habría manifestado esa intención, pero bueno, la verdad que ya no tengo la seguridad porque él a nosotros nos dijo una cosa en la audiencia pública y después terminó haciendo otra.
Pero la verdad que si el Senado le rechaza el pliego, me parece que institucionalmente no quedaría bien que él continúe, porque podría dar motivo para que varios cuestionen alguna de las decisiones que tome la Corte con la participación de él.
Se habló mucho de esto, de lo que dijo García Mancilla cuando fue a presentar su candidatura, cuando fue a defender su pliego al Senado y lo que terminó sucediendo después.
¿Qué es lo que les resultó contradictorio puntualmente de aquella defensa y lo que terminó sucediendo después? Bueno, él en la audiencia pública, a requisitoria de una senadora de Mendoza, sobre qué opinaba sobre la designación en comisión a través de un decreto, lo que había sucedido y lo que podía llegar a suceder, él manifestó que en su momento había hecho un escrito donde decía que dentro de la Constitución estaba previsto la designación en comisión por decreto, pero que analizaba la situación con el diario del lunes, yo recuerdo que dijo él, si a él le tocara, ni más ni menos, si a él le tocara esa situación, no aceptaría ser designado por decreto.
Y después, bueno, ahora terminó aceptando.
La verdad que para mí fue una desilusión, porque yo se lo había manifestado después de la audiencia y lo hice público varias veces, que me parecía que reunía todos los requisitos esenciales para ser un integrante de la Suprema Corte de Justicia, pero ante esta afirmación adelante de la audiencia pública y después de hacerlo lo contrario, me parece que eso le quita mérito como para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia.
O sea, hoy, luego de esa actitud, para usted sería un voto negativo.
Sí, sí. Yo me manifesté siempre a favor de él, pero también lo dije cuando aceptó la designación por decreto que había cambiado mi postura, y tanto en el caso de él como en el caso del doctor Lijo, voy a votar negativamente cuando se lleve a cabo la sesión.
En el caso del Lijo, sin entrar a analizar las condiciones ni profesionales ni personales, porque yo entiendo que esa vacante debe ser cubierta por una mujer.
Y en el caso del doctor Mansilla es porque, bueno, dijo una cosa y terminó haciendo otra.
¿Piensa que esa es la situación, o incluso se conoce, de otros senadores que de repente lo escucharon a García Mansilla, les pareció coherente, y después cuando borró con el codo lo que escribió con la mano, deciden cambiar el voto y van a votar en negativo? Yo creo que sí, puede ser. Pero en definitiva lo que ahora se está discutiendo, por lo menos lo que se discutió en la última reunión de la Comisión de Acuerdo, es que el motivo para el rechazo es la forma en cómo el Ejecutivo lo designó por decreto ambos, independientemente de la calidad o cualidad de cada uno, lo que estaría rechazando en principio, de acuerdo a la conversación del Senado de la Nación, es la designación por decreto, obviando el trámite que establece la Constitución Nacional.