iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Pablo Fiuza (Presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI) Business Plan

Pablo Fiuza (Presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI) Business Plan

5/13/2025 · 23:02
0
19
0
19

Description of Pablo Fiuza (Presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI) Business Plan

Pablo Fiuza (Presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI) Business Plan

Read the Pablo Fiuza (Presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI) Business Plan podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y desde que comenzó el año nos hemos propuesto, lo hemos hablado acá y hemos tenido protagonistas de diferentes sectores para, bueno, un poco analizar lo que ocurrió el año pasado con el nuevo gobierno, con el cambio de reglas macroeconómicas y también un poco pensando en lo que se va a venir durante este año y lo que va a venir en los próximos años.

Un poco también la idea es, bueno, ver si podemos mirar un poco más allá. Y uno de los sectores que siempre está en el tapete y que siempre es muy dinámico y que cambia todo el tiempo y que realmente ha tenido una evolución muy importante en los últimos años ha sido el sector del software, la industria del software, que ha tenido realmente un gran crecimiento, no solamente aquí en la Argentina, a nivel mundial y bueno, todo lo que significa la rápida evolución que va teniendo la tecnología en todo el mundo. Y por eso queríamos hablar con un protagonista de este sector que, bueno, nos va a contar también un poco qué es lo que se viene en la industria del software y ya lo tenemos contactado del otro lado de la línea a Pablo Fiusa, el expresidente de la Cámara de la Industria del Software, mejor conocida como CESI, a quien ya estamos saludando. Pablo, soy Gustavo Grimaldi, ¿cómo te va? ¿Qué tal Gustavo? ¿Cómo estás? Un gusto estar acá y con tus oyentes.

Bueno, muchas gracias, un gusto. He visto cómo ha sido la evolución de la cámara de ustedes con el paso de los años, es una cámara que es relativamente joven pero que ya tiene sus años de vida. ¿Cuántos años llevan? Si, debemos estar cerca de los 40 años ya, porque en principio había dos cámaras, después se fusionaron, pero si te dijera 40 años es acertado y es joven, es muy joven. Bueno, tiene que ver un poco también con la evolución que ha tenido la industria del software. Totalmente, o sea, totalmente. Vos recién lo mencionabas y es muy cierto, digamos, no digo nada nuevo, que esta es una industria que, te digo la verdad, a nosotros mismos nos sorprende continuamente. Tengo que serte honesto, crece de forma exponencial, aparecen nuevas tecnologías cada dos o tres años que hacen quedar, a veces, no digo obsoletas, pero si en el olvido algún anterior pasa ahora con la inteligencia artificial, en su momento con los datos.

Así que en ese sentido es sumamente dinámica. A ver, si querés, para contarle un poquito a la audiencia también, para que tengan una idea de lo que significa la industria del software en la Argentina. La industria del software forma parte de una industria más grande, que es la economía del conocimiento, donde vos la industria del conocimiento abarca otras que tienen que ver por ahí con audiovisual, con nanotecnología, satelital. Bueno, dentro de este entamado la industria del software es la más importante. Hoy, solo para poner algunos números y que la gente lo tenga más claro, mira, hoy en el país la industria del software tiene unas 3.500 compañías, mucho. Emplea, número más, número menos, cerca de 160.000 personas. Y siendo un poquito lo que vos decías recién, es una industria que durante los últimos 20 años, a nivel mundial por supuesto, pero en particular en Argentina, no para de crecer.

Para que tengas una idea, el año pasado nosotros generamos 6.000 nuevos puestos de trabajo netos. O sea, después del agro somos sobre 93 industrias y servicios que a nivel INDEC, después del agro nosotros somos los que más generamos empleo. Adelante el comercio mayorista. Mucha gente todo esto no se conoce, por eso siempre agradezco estas notas, Gustavo, porque digo, la nuestra es una industria que genera empleo, empleo de calidad. Vos pensá que hoy a diciembre vos tenés un sueldo promedio, promedio de 2.400.000 pesos, hablamos del sueldo promedio. Entonces digo, prácticamente no existe la informalidad. Entonces nada, es una industria que está evolucionando y que está creciendo constantemente. Ahora, esto tiene que ver, porque uno a veces se critica mucho, en el último tiempo se ha escuchado muchas críticas en cuanto a las falencias que tiene la educación en la Argentina.

Digo, pero esto que vos contás, un poco se contradice con ello, porque supongo que esta gran creación de puestos de trabajo tiene que ver con los buenos talentos que hay aquí en la Argentina y cómo están posicionados los talentos.

Comments of Pablo Fiuza (Presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software - CESSI) Business Plan

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy