

Description of Pablo Neruda en voz de Jaime Sabines
El 12 de julio de 1904 nació en Chile uno de los poetas más destacados del siglo XX. En este episodio homenajeamos a Pablo Neruda en su propia voz y en la de su admirador, el poeta mexicano Jaime Sabines.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entremos a la memoria sonora de méxico los archivos de la fonoteca nacional el doce de julio de mil novecientos cuatro nació en parral chile uno de los poetas más destacados e influyentes del siglo veinte dejo pues a los que ladrar mis pestañas de caminante mi predilección por la sal la dirección de mi sonrisa para que todos lo lleven con discreción se soy capaz o sea que no pudieron matarme no puedo impedirles después que no se vistan con mi ropa que no aparezcan los domingos con trocitos de mi cadáver certeramente disfrazados sino deje tranquilo a nadie no me van a dejar tranquilo y severa y eso no importa publicaran mis calcetines mi duda no se llamaba pablo enlaces fue registrado como ricardo eliezer reyes basoalto pero como a su padre le incomodaba tener un hijo poeta a partir de los veinte años de edad firmó todos sus escritos como pablo neruda publicó su primer poema a los catorce años y a los sesenta y siete en mil novecientos setenta y uno recibió el premio nobel de literatura escuchemos un fragmento de su discurso de aceptación en la academia sueca el poeta no es un pequeño dios es un pequeño dios no está asignado por un destino cabalístico superior al de quienes ejercen otros menesteres y oficios a menudo ofrece el mejor poeta es el hombre que se entrega el pan de cada día el panadero más próximo que no se cree dios el poeta llega a alcanzar esa sencilla conciencia podrá también la sencilla conciencia convertirse en parte de una colosal artesanía de una construcción simple o complicada es la construcción de la sociedad sólo por ese camino inalienable de ser hombres comunes llegaremos a restituirle a la poesía el anchuroso espacio que le van recortando en cada época que le vamos recortando en cada época nosotros mismos a inicios de la década de los cuarenta octavio paz invitó a neruda a formar parte de una antología de la poesía moderna en lengua española pero el poeta chileno declinó la invitación argumentando diferencias ideológicas en un encuentro posterior en la ciudad de méxico los poetas conversaron al respecto y el tono fue subiendo al grado que paz le soltó un puñetazo a neruda en sentido contrario otro gran poeta mexicano se declaró en varias ocasiones gran admirador del poeta chileno jaime sabines neruda vivía en la casa de maría es un solo estoy hablando del año de mil novecientos cuarenta y nueve cuando neruda salió huyendo de chile por la cosa de gonzález videla el dictador aquel que anticomunista tremendo no entonces un amigo go mío carlos ruiseñor esquinca él trabajaba en la revista impacto y logró conseguir una entrevista con pablo neruda entonces me dijo que si yo lo acompañaba yo que era adorador de neruda me decepcioné de la impresión física no porque neruda estaba todo gordo cachito robo pero son tremendamente panzón sentado en una silla en en un era aún más una mecedora que una silla pero entonces te vi yo me decepcioné intelectualmente neruda porque se la pasó hablando durante dos horas solamente de gonzález videla y de la oposición política y en chile verde no hablo de poesía no hablo de nada interesante que que fuera lo que me llamara la atención a mi no me decepcionó tremendamente la figura y las palabras de derwood claro que después comprendí que él el tonto había sido yo no porque neruda estaba en su papel y pues estaba viviendo esa tragedia y no tenía por qué estar hablando para poetas no tenía que decir su verdad a los tres o cuatro años me di cuenta que él él absolutamente limitado y torpe había sido yo cerremos este episodio escuchando la poesía de pablo neruda en voz del poeta mexicano su gran admirador jaime sabines de los
Comments of Pablo Neruda en voz de Jaime Sabines