
Pablo Rodríguez: «El nacionalismo canario tiene una oportunidad única de unidad en Gran Canaria»

Description of Pablo Rodríguez: «El nacionalismo canario tiene una oportunidad única de unidad en Gran Canaria»
➤ «Este congreso es el de mayor entusiasmo y participación de los que he vivido»
➤ «El gran reto es Las Palmas de Gran Canaria, y estamos convencidos de que podemos cambiar el resultado»
➤ «Solo hay un partido nacionalista con presencia real en las ocho islas, y es Coalición Canaria»
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En el Juego de Tronos.
Congreso de Coalición Canaria en Gran Canaria, yo creo que se ha visto en este fin de semana un espíritu totalmente distinto por parte de Coalición Canaria, en otros tiempos los congresos se hacían pero había un cierto abatimiento, una cierta tristeza, una cierta nostalgia, una sensación de que se estaba trabajando mucho pero que no se conseguían grandes cosas, en esta ocasión la impresión que ha causado es justamente lo contrario, la impresión es de euforia, de que se saben encuestas internas que existen que dan mucho mejor resultado que el que se ha obtenido en las últimas elecciones, en fin, una impresión totalmente distinta y un líder entiendo yo, Pablo Rodríguez, que debe de estar muy contento.
Pablo Rodríguez, buenos días.
Muy buenos días, ¿qué tal? ¿Cómo estamos? Pues se notó, todo eso se notó en el congreso.
Bueno, fue un congreso muy ilusionante, con muchas ganas, probablemente coincido con ustedes que de los congresos en los que he participado, sabemos cuántos, probablemente este sea el de mayor participación pero también de mayor entusiasmo, creo que es consciente del momento histórico que vivimos en el nacionalismo, en Gran Canaria, en Canarias, y que hace que efectivamente tengamos muy buenas sensaciones y buenas aspiraciones de cara al futuro más inmediato.
Asistió Luis Campos por Nueva Canarias, asistió Analia Bueno, ha representado su propio partido y Óscar Hernández representando al grupo de Teodoro Sosa, que hoy dará a conocer su nombre, por cierto, el nombre del nuevo partido político.
¿Todo bien? Porque además yo las palabras que escuché por parte de todos ellos son palabras en positivo, palabras de colaboración, ya veremos cómo acaba todo esto, pero en principio parece que las intenciones son positivas.
Sí, claramente hice un anuncio en mi intervención en donde dije que esta nueva dirección que salía del Congreso iba a comenzar o emprender un espacio de diálogo con todas las fuerzas políticas de obediencia canaria instaladas en la isla con el objetivo de confluir en un espacio común para tener una respuesta también y para dar una respuesta en el ámbito de las próximas comisiones electorales desde el nacionalismo, desde el autogobierno, desde el municipalismo, desde Gran Canaria pero también para Canarias y creo que, bueno, yo creo que aunque todavía no hay resultados de este diálogo porque apenas comienza, pero desde luego creo que las expectativas son positivas y que estuvieran todos ellos en el Congreso insular es una muestra de un buen comienzo al menos.
¿Qué valor le dan ustedes al hecho de que Luis Campos por Nueva Canarias se haya presentado allí? Es evidente que sí se presentó porque lo invitamos, la relación, yo lo he dicho en muchas ocasiones, la relación personal con líderes de otras formaciones políticas es buena, nosotros no somos protagonistas de la ruptura que se provocó en el nacionalismo hace 20 años, de hecho no estábamos, y eso ayuda también a que sea más fácil entendernos, yo creo que cada partido tiene su camino, sus decisiones, hay que respetar los procesos internos de cada cual, los tiempos que tienen los partidos y ya veremos lo que sucede, nosotros, lo que está claro es que nosotros ya hemos dado los pasos, hemos tenido nuestro debate, nuestro congreso, hemos renovado y seguimos renovando la organización, tenemos líderes nuevos en muchos ámbitos en la isla de Gran Canaria, gente que hace 10 años nadie sabía quiénes eran, hoy están consolidando su liderazgo, es el caso de Alejandro Marichal, de Beatriz Calzada, en fin, hay muchas personas que se han incorporado a la política que también hoy están ya integrados en la misma y nosotros hemos hecho el trabajo, hemos hecho la tarea, hemos tenido nuestro propio debate y hemos dicho, oye, ahora es el momento, después de 20 años, de volver a unificar a la mayoría de los que pensamos igual o muy parecido, que Canarias necesita defenderse con una voz propia en Madrid, pero también en las instituciones canarias y ese trabajo lo hemos hecho, ese debate lo hemos tenido y ahora estamos en condiciones de abrir la mano, respetándolo a cada cual, pero desde luego tendiendo la mano a tener ese encuentro. ¿Cuál va a ser la tarea de Juan José Cardona en el nuevo equipo? Bueno, va a dedicarse a ayudarnos en el consuelo.
Comments of Pablo Rodríguez: «El nacionalismo canario tiene una oportunidad única de unidad en Gran Canaria»