
Pablo Romá Sociólogo- Analista Político Circuitos Consultora (@pabloroma81) @asteriscostv 12-2-2025

Description of Pablo Romá Sociólogo- Analista Político Circuitos Consultora (@pabloroma81) @asteriscostv 12-2-2025
Pablo Romá Sociólogo- Analista Político Circuitos Consultora (@pabloroma81) @asteriscostv 12-2-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La elevada temperatura que hubo hoy en el Congreso, hay fuertes cruces
entre el oficialismo y la oposición, algún que otro desafío a pelear
por parte de un legislador quiesnalista al presidente de la Cámara de Diputados.
Pero bueno, más allá de esos episodios, por supuesto está la expectativa
de cómo está la opinión pública, qué está pensando un poco la gente,
cómo está la calle, el gobierno dice ser muy optimista y haber logrado
retener el apoyo de la gente a pesar del enorme ajuste que se viene aplicando,
que significó una pérdida del poder adquisitivo.
Queríamos conversar este tema ahora con el sociólogo Pablo Romá,
analista político, director de la consultora Circuitos.
Pablo José Calero e Iván Damiánovich te saludan, ¿cómo estás?
¿Qué tal José, cómo te va? Buenas noches, Iván también.
Muy bien, gracias por acondernos como siempre.
Estaba mirando un poco los interesantes cuadros que tiene el último reporte de ustedes
y el primero que me gustaría abordar es en el que ustedes le consultan a la gente
cómo considera que es su situación económica y qué puede ocurrir en los próximos meses, ¿no?
Sí, no tengo los datos acá por los números.
Bueno, acá hay una cosa que me llamó la atención que me la confirmarás vos o no,
pero digamos, es parecida la cantidad de gente que dice que su situación va a mejorar
con la que considera que va a empeorar. Está 34% mejora, 33% empeora.
¿Da la impresión de que hay un poco más de optimismo o no es así?
Sí, a veces cada pregunta tiene un poco su propia dinámica.
Yo creo que hay que mirarlo un poquito más de conjunto.
Obviamente estamos en un momento difícil en términos económicos
y el gobierno también siente esa dificultad y ese nerviosismo
que a veces se ve en el presidente o en algunos otros funcionarios.
Pero yo creo que obviamente hay una cuestión que es que hay un sector de la sociedad
que tiene mucha expectativa o que todavía tiene expectativa y hay un sector que no.
Y eso yo creo que conforman los núcleos tanto duro oficialista como duro opositor.
Y después hay un sector que está como un poco más intermedio,
más tensionado por la idea del sacrificio y la esperanza.
Y creo que ahí se va a jugar gran parte también del proceso electoral de este año.
Porque ese sector que uno podría decir moderado, quizás votante moderado de mi ley,
es el que construye mayoría.
Y la situación económica es un punto central para este gobierno
porque gran parte del fundamento del voto a mi ley
era por la confianza que podía tener una salida de la crisis.
Y ya en este año y un mes que lleva de gestión,
pareciera que los logros se dan solamente a partir, como decías,
de un ajuste muy importante, de una apropiación de ingresos muy significativa
y los ingresos y los salarios no se recomponen.
Y además, bueno, hay suspensiones, hay despidos.
Tensionado también por esta situación que tiene el país en términos de su economía,
pero también por decisiones políticas del gobierno.
Y creo que de alguna manera ahí se juega esa tensión.
Buenas noches, Pablo Iván Damiánovich. ¿Cómo te va? ¿Cómo estás?
Hola, Iván.
Sí, yo analizaba los números, digamos, el reglamento que hicieron.
Entre buena y muy buena, la imagen del presidente está en prácticamente 43 puntos,
una cosa así.
Evidentemente, digamos, hay un acompañamiento fuerte, sostenido,
pero mi pregunta iba más por el otro lado también para entender cierta dinámica.