

Description of Palabra de Cabra (22-05-2025)
Magazine realizado por Ana Libertad en Onda Peñes Radio los Jueves de 19:00 a 20:00 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy el sol se escondió y no quiso salir, te vio despertar y le dio miedo de morir, abriste los ojos y el sol guardó su pincel porque tú pintas el paisaje mejor que él.
Bienvenidos y bienvenidas a Palabra de Cabra, les habla Libertad, Ana, y hoy nos acompaña como cada día, aunque hoy como ayudante de producción e inspiración constante, Raxa Longarela Sarria y también Paula, que se encarga de la parte técnica, menos mal.
Desde el estudio de Onda Peñes queremos además agradecer profundamente a esta emisora y a todo su equipo por brindarnos este espacio y estos medios para compartir tanta idea y tanta reflexión.
Además queremos agradecer a la radiociencia por estar al otro lado, por su interés y por su presencia.
Y recordar que si no pueden escucharnos los jueves de 7 horas peninsulares a las 21 horas de la Comunidad Canaria, pueden hacerlo en el canal de Ivox de Onda Peñes o en Spotify en la sección de Palabra de Cabra.
Aprovecho para comentarles de forma muy respetuosa que en ocasiones algunos episodios han tenido cambios en estas plataformas, por lo que les invitamos a mantenerse atentos y atentas a las novedades.
Bueno, comencemos este viaje al laberinto explorando las heridas invisibles que deja la violencia en nuestra vida cotidiana.
Hoy en Palabra de Cabra nos sumergiremos en un tema que, aunque no suele tener titulares en las portadas, deja huellas profundas e invisibles.
La violencia cotidiana.
Esa que no grita, no golpea ni rompe cristales, pero que susurra en cada gesto, en cada silencio, en cada sonrisa cínica disfrazada de burocracia o diplomacia.
Queríamos hablar de las trampas que la ley nos lanza, sí, esas leyes que parecen hechas más para perderse en el laberinto que para encontrarlas con facilidad.
Pero no sólo de leyes se trata cuando, por mucho que las estudiamos, no sabemos interpretarlas ni aplicarlas en la práctica, y sin querer queriendo o queriendo sin querer, podemos correr el riesgo de inventar esas microviolencias y que, a veces, en un acto de poética inconsciencia, terminan dañando más que un puñetazo en la cara.
¿Y qué tiene que ver todo esto con la protección a la infancia y a la adolescencia de la que estamos hablando así en los últimos episodios? Que es que de eso queríamos seguir hablando también en este, pues tiene que ver mucho más de lo que imaginamos.
Proteger a los niños y niñas no es sólo cuestión de aprobar oposiciones para trabajar en el sistema de protección de menores o en la enseñanza, no es sólo firmar papeles, sino que va un poco de entender que la violencia puede colarse con sonrisa cínica, con la burocracia del día a día, y si no prestamos atención, pues se puede convertir en una herida que con dificultad se sana.
Así que prepárense para un episodio que busca profundizar, pero también aprender a reconocer esas pequeñas heridas que a veces ni nos damos cuenta de que estamos infligiendo todo esto con la esperanza de que entre reflexión y reflexión, pues podamos construir un mundo un poquito más hábito.
Comments of Palabra de Cabra (22-05-2025)