La palabra como arma de resistencia- ARU 25N-2024
Description of La palabra como arma de resistencia- ARU 25N-2024
Las voces de las radios universitarias de España se unen para reivindicar el 25N, Día Internacional Contra la Violencia Machista. Así, distintas locutoras y locutores, rememoran textos de mujeres. Cuenta con la participación de: OndaCampus, RadiOlavide, Radio Campus, Inforadio UCM, iradioUCAM, Vox UJI Ràdio, RadioUAL, Europea Media, RadiUS, Uniradio Huelva, Radio ULPGC, Radio Universidad de Navarra
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los días iban pasando y sin darme cuenta hasta los meses vivía en mi burbuja con una mochila cada vez más grande todo era un mundo completamente diferente para mí como si mi vida tuviera un filtro de instagram todo el rato diferente al de la realidad todo lo que no girara en torno a él me venía mal las esperas se convirtieron en rutina y las visitas en premios que le das a un perro cuando se porta bien seguí esperando seguí cargando cargué y me perdí esa bomba se hacía cada vez más intensa y los premios cada vez más escasos me sabía mejor quizá me estaba conformando con las migajas de una vida que había creado en mi cabeza una minucia me conservaba ilusionada una palabra más bonita que la del día anterior me mantenía enganchada él sabía perfectamente que yo estaba ahí que había estado todos estos años que hiciera lo que hiciera iba confiar en él porque todo lo que hacía era un ladrillo para construir la casa que estábamos soñando que yo soñaba pero la bomba ahí la bomba ahí continuaba con su incesante tic-tac hasta que pudo conmigo se instaló tanto en mí que consumió mi vida en todos los aspectos me alejo de todo lo que quería de todos los que quería por alguien que no me quiso nunca sabes es una mierda es una mierda a que sigas aquí a pesar de que no te vea y de que por fin hoy sepa que no te quiero en mi vida en mi cabeza y mucho menos en mi corazón en este tiempo he dado todos los pasos para echaros a los dos a la bomba y a ti pero aún quedan resquicios de vuestra presencia como un buen perfume que se queda instalado en una habitación en unas sábanas sois ambos ese palo que alguien pone en una rueda para que no gire tú lo intentas porque ves que la rueda avanza pero llega un punto en que se puñetero palo hace tope y vuelves hacia atrás con tal de seguir en movimiento sin avanzar bloqueada sé que seré capaz de echaros del todo sé que pronto solo seréis un mal recuerdo y todo el mundo sabe lo que pasa con los malos recuerdos cuando pasa el tiempo que desaparecen se volatilizan jamás me acordaré de lo bueno porque siendo consciente y justa nunca me lo habéis dado sí siendo franca me jode con sus cuatro letras y en mayúscula que siga siendo la señal de stop en algunos aspectos que aparezcas sin llamar a mi cabeza en los momentos más felices ennegreciendo un cielo que empieza a pintar de azul jode que sigas provocándome lágrimas y momentos de pánico jódete inerte en mi vida sin quererte en ella hoy por hoy eres un espíritu que se ha quedado en el limbo atormentando a los vivos pero honestamente no me extraña siempre fuiste un fantasma sé que te irás y no quedará rastro de ti lo sé porque estoy luchando con el enemigo más fuerte que alguien pueda tener y te adelanto que voy ganando sé que dejaré de verte en cada cosa que hiciste pensar que eras estoy ejerciendo mi derecho a no perdonarte y no no lo siento ejerzo mi derecho a no perdonarte y no no es malo ni está mal es mi derecho y mi propia libertad para no hacerlo y eso no me llena de ram habia ni de rencor si no me devuelve el poder sobre mí misma que tú me quitaste tan sibilinamente me desborda la fuerza para marcar mis límites para que nunca jamás vuelvan a traspasarlos y cariño todo esto lo haré con la conciencia limpia la mente abierta y el corazón libre fragmento del relato tic tac boum autora leonor real adame del libro los que nunca se callan dos mil veintidós onda campus la radio de la universidad de extremadura la palabra como arma de resistencia las radios universitarias contra la violencia de género aru veinticinco ene cuántas horas de tu vida te has pasado ante el espejo tantas tardes has perdido buscándote el reflejo y aun así no reconoces cautiva el cuerpo que se desnuda esperando con gran duda una mirada comprensiva que mire con cariño sus estrías soplase a pie nieves y rojeces viendo cómo envejecer con el paso de los días ya no ves a lo que eras antes el mundo te ha enseñado de arte a recoger una a una tus piezas aquellas en las que no ves ve eso no le debes nada a nadie deja de pagarla contigo acéptate como eres y entiende que el espejo nuestro amigo poema reflejos en la voz de su autora sofía echevarría poeta de origen