
Palabras de introducción cena coloquio con Enrique Bolaños Presidente de Nicaragua

Description of Palabras de introducción cena coloquio con Enrique Bolaños Presidente de Nicaragua
Palabras de introducción en la cena coloquio con Enrique Bolaños Presidente de Nicaragua celebrada en el Club Siglo XXI el 11 de diciembre de 2006.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y a los que me acompañan de nicaragua incluyendo al embajador nuestro aquí en madrid y funcionario también el señor juan en la embajada de nicaragua y una amiga también te preguntaba yo de qué tema quieren tocar le preguntaba al señor rodríguez domínguez rodríguez me dice que en general saber un poco de nicaragua de centroamérica también bajo un punto de vista político que sucede en el país como ustedes son un grupo heterogéneo aquí hay quizá abogado que quieran conocer un poco más puntos legales quizá economistas que lo que quieren es mar número de desarrollo hay políticos que lo que quieren es conocer sobre el desarrollo político en esa región voy a tratar de tocar un poquito de todo pero por favor ciento entonces con absoluta libertad de poder preguntar después lo que usted desee sobre el tema y que ustedes quieran conocer yo les contestara le contestaré si tengo la respuesta porque no las conozco todas comenzaré diciendo que el último un poquito más de un cuarto de siglo en el último tercio de siglo nicaragua ha sufrido cambios políticos sociales y económicos profundos y trascendentales todos recordarán que en mil novecientos setenta y nueve llegó a nicaragua una revolución la revolución sandinista después de una larga dictadura de el somocismo la familia somoza el triunfo de esa revolución armada sangrienta sobre todo por la expulsión digamos del somocismo y nicaragua hubo bastante aceptación de la revolución que llegaba quizá en un noventa por ciento ochenta por ciento de la población o sea que esos líderes jóvenes revolucionario llegaban un gran respaldo popular llegaban con una ideología que era sin lugar a duda y no lo escondían marxista leninista llegaban respaldados por la unión soviética dentro de la lucha de la guerra fría bien financiado bien pertrechado y comenzaron a hacer unos cambios sociales políticos y económicos tan profundo que lo que causó fue más bien daño en vez de bienestar al país tres cuatro dato para que vean la profundidad del daño el producto en grande en interno bruto por habitante que era digamos del equivalente del dólar de hoy que era tal vez mil seiscientos dólares por habitante bajó con la revolución entre cuatrocientos y seiscientos dólares esos no retrocedió a cincuenta años anteriores a los niveles de cincuenta años anteriores de ahí venimos la deuda externa que al comienzo de la revolución era mil trescientos millones de dólares y que equivalía al valor de dos años de nuestras exportaciones anuales subió de mil seiscientos mil quinientos millones mil trescientos millones por ahí más o menos más de doce mil millones que llegó a equivaler con la caída de las exportaciones a cuarenta y ocho años del valor de la exportación anual medio siglo impagable la moneda que estuvo estable durante más de dos