iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Cero Cinca MÁS DE UNO - ONDA CERO CINCA
«Palabras Mayores»: con Rosario, Chon y Lorenzo

«Palabras Mayores»: con Rosario, Chon y Lorenzo

3/24/2025 · 28:36
0
20
0
20

Description of «Palabras Mayores»: con Rosario, Chon y Lorenzo

Cada dos semanas llega el turno de Palabras Mayores, tertulia protagonizada por Rosario Bordas, Chon Durán y Lorenzo Alamán, que repasan durante media hora aproximadamente lo más destacado de la actualidad, de lo local a lo nacional e incluso en ocasiones más allá de nuestras fronteras. En esta ocasión han recordado de lo complicado que era viajar décadas atrás, la situación del Hogar de Mayores de Monzón, la situación del Club Petanca Monzón... e incluso al final, alguna pincelada de política. 

Read the «Palabras Mayores»: con Rosario, Chon y Lorenzo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy bien, pues saludamos ya aquí a nuestros invitados de cada dos semanas.

Palabras mayores. La tertulia con Lorenzo Alamán.

Lorenzo, ¿qué tal? Buenas tardes.

Hola, Paco, y oyentes. Muy buenas tardes.

Como en tu casa.

Ya nos mejora el tiempo, ya ha dejado de llover.

Ya he oído que habéis dado una información muy completa del agua.

Entre 60 y 80 litros es la información que hemos sacado de esas estaciones meteorológicas que tiene el ministerio en diferentes puntos de esta zona oriental, desde Monzón-Selgua hasta Fraga, Alcolea, Tamarite, bueno.

Ahí estamos. Parece que llueve más porque como no estamos acostumbrados, y sí, han sido muchos días, pero tampoco unas cantidades fuera de...

Bueno, ya hablaremos si ha pasado.

Saludo aquí a Chon Duran.

Buenos días a todos.

¿Qué tal, Chon? ¿Cómo estás? Muy bien, bien.

Bien, ¿has venido acompañada hoy? Hoy con mi nieta.

Con tu nieta.

Ayer le he traído pinturas, le he traído...

Claro, oye.

Un poquito para que pegue, tíos, esos.

Pero se encarga María Pilar.

Esta es la conciliación de la abuela para con la nieta, ¿no? Me dice mi hija, no la lleves porque se querrán poner los cascos porque es así.

Sí, sí.

Pero bueno.

Rosario, ¿qué tal? Rosario Bordas, ¿cómo va? Pues muy bien.

Muy bien.

Encantada de venir aquí.

Sí, la verdad es que es un aliciente como aquel que dice venir aquí y juntarme con vosotros y con los oyentes.

O sea que muy bien.

¿Tú no tienes que conciliar con nietos? No, ya son más mayores.

Pues ya son mayores.

Ayer el segundo cumplió 14 años.

Va solo, ¿eh? Y se va solo, va solo.

Y tan solo que se le ha ido de excursión hoy con mi nieto.

¿A dónde? A Girona.

A Girona, a Girona.

Sí, sí.

O sea que muy bien.

¿Un par de días? ¿O vuelven el día? No, no.

Hasta el miércoles.

Vale.

¿Las segundas madres sois vosotras? Sí, sí.

¿Y los segundos padres, Lorenzo? Efectivamente.

Y el mayor vino el domingo, el sábado, de Checoslovaquia.

También un esto de radiación.

O sea que muy bien.

Que ahora la verdad que se mueven mucho.

Diferente de cuando nosotros.

Antes nos costaba más viajar, ¿verdad? Bastante más.

Bastante más.

Viajar viajábamos.

Pero el 90% de los viajes, esto ya es de persona mayor.

Era a Huesca, a los médicos.

¿Os acordáis? A Huesca, venga, a Huesca.

Ibas al médico nada más.

No había hospital, aquí no había nada.

Pues a Huesca.

Fíjate, yo os voy a contar una.

Mi padre trabajaba en la Renfe, la brigada.

Y nos daban un kilométrico para poder viajar al año.

3.000 kilómetros.

Y había años que los devolvíamos sin estrenar.

Solo con eso te digo bastante.

El kilométrico era un billete gratuito.

Era como una cartilla.

Y te apuntaban allí el viaje.

Que a lo mejor entonces, fíjate.

Íbamos con mi madre una vez al mes.

O al mes que íbamos a Lérida al Economato.

Y el Economato de la Renfe era un vagón de tren.

De esos grandes.

Lo ponían de Economato.

E íbamos allí a comprar.

Claro, como no nos costaba el viaje.

Ni de ida ni de vuelta.

Pues comprábamos allí.

Se haría cuenta.

Eso es.

Y viajes, pues no recuerdo mucho.

Yo me parece que hasta que me casé.

Todo más lejos que fui a Barcelona y a Zaragoza.

Sí, los tiempos han cambiado.

Yo, por ejemplo, hace 50 años.

Antes de ayer.

Antes de ayer.

Ibas a Zaragoza por médicos también.

Parecía que te ibas, bueno.

Y a lo mejor te quedabas a comer en casa de un familiar.

Y ahora vas a Zaragoza como si fueses a Mercadona.

Las carreteras.

¿Sabéis? Con todo esto que estáis hablando.

Muchas veces he pensado y sigo pensando.

La capacidad que habéis tenido.

Vosotros ya con 70 años.

De haber asumido todo este tiempo de cambios.

Ya no me meto en la informática.

Que eso es una locura.

Pero por ejemplo, lo que estamos hablando.

El tema de los viajes, de los desplazamientos.

De cómo ha cambiado.

Hablaba Rosario de ir a Lérida al Económato.

A ese vagón.

A lo mejor os costaba el viaje de Monzón a Lérida.

¿Cuánto? Pues una hora y pico.

O más.

Más de una hora.

Más de una hora.

Porque paraba en todas las estaciones.

Y después de Tamarite estaba Raimad.

Almacellas.

Almacellas, Raimad.

Y bueno.

Y por fin Lérida.

Y Nefari.

O sea que quiero decirte que se paraba en todo.

Pues que siempre pienso en eso.

Qué capacidad.

Qué merito.

Comments of «Palabras Mayores»: con Rosario, Chon y Lorenzo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!