El Palacio de la Revolución tomado por las niñas y los niños
Description of El Palacio de la Revolución tomado por las niñas y los niños
Tras el recorrido por el Palacio de la Revolución los pioneros y el presidente Díaz-Canel se sentaron, bien cercas unos de otros, para hablar de un tratado internacional que se firmó en Naciones Unidas hace 35 años, la Convención sobre los Derechos del Niño. Por: Claudia Díaz Pérez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí gracias un saludo para ti para todos los amigos oyentes a los pies de la escalinata del palacio de la revolución recibió el primer secretario del comité central del partido y presidente de la república miguel díaz-canel bermúdez a unos invitados muy especiales apenas llegaron los visitantes y se toparon con el anfitrión llevaron las manos a la boca otros a la cabeza algunos agitaron las manos compartieron miradas no imaginaron que aquella frase que han escuchado en la televisión en la radio en la escuela de que ellos son lo más importante para un país se expresarán en el gesto humilde de ser recibidos sin protocolos a la distancia de un abrazo de un apretón de manos por el jefe de estado unos cincuenta niños de primaria y secundaria además de la enseñanza especial tomaron la sede de la presidencia y el gobierno de la república contaron desde la entrada como un guía que vive aquí la mayor parte del tiempo de la mano de díaz-canel descubrieron los escenarios que ven por la televisión cuando se reciben aquí a ilustres personalidades del mundo el salón del que se decide en importantes políticas conocedor del valor de cada pieza artística de la mística histórica de estos lustrosos pasillos de cada rincón el presidente les mostró el vitral por el que se filtra el sol de américa el inmenso moral de rené portocarrero engullía cerámica vidriosos se entremezclan diecisiete rostros femeninos con la flora tropical los helechos evocación perenne a la lucha en la sierra maestra tras el recorrido por el palacio de la revolución los pioneros y el presidente díaz-canel se sentaron bien cerca unos de otros para hablar de un tratado internacional que se firmó en naciones unidas hace hoy treinta y cinco años la convención sobre los derechos del niño como si se tratase de un maestro ante una clase el dignatario le preguntó a los pioneros como ven materializados esos derechos en el ámbito escolar familiar y comunitario indago sobre sus asignaturas preferidas acerca de qué quieren ser cuando sean grandes se interesó por saber a qué juegan cuáles son sus héroes qué es lo que más les gusta de cuba no en todos los países se defiende los derechos de los niños lo que nosotros tenemos derecho y lo que nosotros queremos no en todos los países se ve eso y yo pues me siento muy orgullosa de vivir en un país en el que así se defienden a los niños que así se se toma su opinión incisa valora para mí todos tenemos un derecho que es el derecho a no ser discriminados este derecho muy importante para todos y también tenemos un derecho que es el derecho de que nos cuiden por ejemplo jean palestina hay una masacre brutal de niños presidente a mí me llena de orgullo en que en cada escuela sean sean dirigentes los pioneros cada pionero tiene su protagonismo en la escuela y siempre lo están demostrando a la hora de los matutinos cuando vamos a realizar actividades en las asambleas los que dirigen las asambleas son los pioneros y me siento muy orgulloso que denota revolución se fuese para que todos los niños se hagan king en la vida por ejemplo yo en ti mañana quiero ser ingeniero mecánico está bien matemática si la inocencia la insa fiable curiosidad infantil voces diversas y con timbres peculiares se apoderaron del salón portocarrero y el mandatario fue sorprendido también por preguntas de los infantes y adolescentes como fue el niño miguel cuáles fueron sus asignaturas y deportes preferidos y hasta si era difícil ser presidente de cuba es verdad que hoy no tenemos todos los recursos que se demandan y se necesita pero tenemos una patria tenemos independencia tenemos soberanía tenemos una abuja ante el mundo que tiene prestigio tenemos una sociedad justa que defendemos y defenderemos hasta las últimas consecuencias para que siempre ustedes niñas y niño cubano puedan entrar en el palacio de la revolución como eso que expresamos como las personas más importantes de nuestra sociedad keyla estévez directora del centro de estudios de la juventud y con amplia experiencia en la organización de pioneros josé martí catalogó el encuentro como una expresión de los derechos de los niños en cuba ustedes hoy han participado ustedes jueguen expresado su deseo sus opiniones sus inquietudes lo han hecho con la máxima dirección del país yo creo que eso tenemos que repetirlo en todos los colectivos que herirle en nuestra casa llegar con tal la escuela explicar cómo sintieron a un hombre de carne y hueso al lado de ustedes explicándole con no fue niño y la responsabilidad que tiene de ser presidente y ustedes también asumir la responsabilidad que viene de conducir su destacamento su colectivo y con cal la mamá y papá