iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Antena Historia Antena Historia
El Paleolítico en el cine: Una mirada a nuestra historia a través de la pantalla

El Paleolítico en el cine: Una mirada a nuestra historia a través de la pantalla

4/14/2023 · 02:25:18
13
11.9k
13
11.9k
Antena Historia Episode of Antena Historia
Support

Description of El Paleolítico en el cine: Una mirada a nuestra historia a través de la pantalla

Bienvenidos a Antena Historia! Hoy hablaremos sobre el Paleolítico en el cine, un tema fascinante que nos llevará a través de la evolución del ser humano y su relación con el mundo que le rodea.

Para adentrarnos en este tema, contaremos con la voz experta de Álvaro García, director del famoso blog de cine El fancine y apasionado del cine y la historia. ¿Qué ha pasado en el mundo del cine respecto a esta temática?

El Paleolítico ha sido una época muy recurrente en el cine, y ha sido tratada de diversas formas en distintas épocas. Algunas de las películas más destacadas que nos muestran la vida de los hombres y mujeres del Paleolítico son:

"La Guerra del Fuego" (1981): una película que nos lleva al corazón del Paleolítico, mostrándonos las luchas por el fuego y el amor en una época donde la supervivencia lo era todo.

"Alpha" (2018): una historia que se desarrolla en la última Edad de Hielo, donde un joven cazador se enfrenta a una dura prueba de supervivencia para convertirse en líder de su tribu.

"El Clan del Oso Cavernario" (1986): basada en la novela homónima de Jean M. Auel, nos presenta la vida de una joven cromañona que lucha por sobrevivir y encontrar su lugar en la sociedad de la época.

"10.000" (2008): una película de aventuras que nos lleva a través de un mundo antiguo donde la caza y la supervivencia eran clave para la existencia.

Aunque trataremos unas si y otras no, estas películas nos muestran la vida y la lucha del ser humano en una época difícil y primitiva, y nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia evolución como especie. ¡No te pierdas esta apasionante temática en el cine!

Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
Produce Antonio Cruz
Edita ANTENA HISTORIA
Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals
web……….https://antenahistoria.com/correo.....info@antenahistoria.com
Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook
Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria
Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria

DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume

¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/134979

Read the El Paleolítico en el cine: Una mirada a nuestra historia a través de la pantalla podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola soy álvaro garcía cine y os doy nuevamente la bienvenida a la cartelera de antena historia aunque hoy podríamos llamar la quitas de antena y prehistoria me pongo hablarnos de paleolítico en el cine por fin os presento uno de los otras que más info me llevado preparar y que renuncie cuando grave el de altamira hace ya bastante simple confesado mi pasión por el paleolítico siempre mater y cruzando lo con otra de mis pasiones el cine hace que se firmó grafía aunque sea escasa y con altibajos como os iré comentando ahora cumplo pues mi promesa y os invito a viajar en el tiempo hasta una época pretérito a través de las más destacadas de este género a saber en busca del fuego el clan de los tocados nario el último neandertal alfa y el cadáver nicolás si voy a meter el cadáver nicolás un poco un poco de de broma y para terminar por todo lo alto el podcast a a bienvenidos a pena historia a a a si quieres contactar con nosotros quienes nuestro correo electrónico info acaba antena estaría puntocom también puedes seguirme en twitter en nuestro taxi acaban la historia con nuestro grupo en tele graham y por supuesto puedes dejarnos un comentario en y box hecho no estaba más visibles y ampliar así nuestra audiencia a bienvenidos a antena historia la gran guerra la segunda guerra mundial correa vietnam la guerra fría pero también roma grecia cartago los pueblos bárbaros todo en antena historia tu por cada historia militar política y social de la historia la historia como única del han contado en esta biografía os hablaré de dos cosas y nos harán reflexionar pero sobre todo voy a hablarnos de arte y de conciencia el arte o capacidad para plasmar ideas sobre la piedra todavía nos movemos en el ámbito de la especulación a la hora de interpretar las pinturas rupestre por ejemplo y fundamentalmente terrestres desconocemos tiene una expresión artística sin más o si tenían algún carácter litúrgico reflejaban episodios de caza vividas o por vivir es decir a modo de culto de crónica o el uso o incluso proyectando sobre la pared una planificación buena voluntad de hacer algo a posteriori pero lo que nadie podrá negar es la capacidad intelectual necesaria para poder plasmar lo abstracto de un pensamiento en una pintura y este salto cualitativo en la consideración proto humana de los artífices de las pinturas rupestre esto fue lo que colocó a los primeros para adentro homólogos cuando es que como se explique mejor dicho en épocas dedicada masculinos al desahucio hola en altamira

Comments of El Paleolítico en el cine: Una mirada a nuestra historia a través de la pantalla
A
muy bueno ...... me encanta todo relacionado con la prehistoria 
Álvaro muy buen programa. Me ha gustado mucho!!
Me ha encantado el programa, Alvaro. COmo aportación, me gustaría enlazarte una entrada que hice en mi blog en la que desarrollé la historia que imaginé a partir de una ilustración que hice sobre el paleolítico, que a día de hoy sigo considerando uno de mis mejores trabajos. http://episcophagus.blogspot.com/2014/03/cuando-observo-un-cuadro-como.html
muy buen programas. Gracias a tu narración he vuelto a ver En Busca del Fuego y la he disfrutado mucho más que la primera vez, hace 30 años ya. La escena del descubrimiento de la risa me parece de lo mejorcito en la historia del cine.
muy buen programa habita a mí me encanta la paleoantropología y además pienso como usted en todas las reflexiones que ha hecho ánimo y haga más programas por el estilo
gran película, en busca del fuego, una película muda...solo gruñidos, la vi en los 80s, te mantiene muy entretenido viendo todas las aventuras que sufren. Un gran episodio delnpodcast
Me ha gustado mucho el episodio. Yo también soy fan de la paleoantropología y se agradece mucho que dediquéis episodios a este tema.
Coincido también en la gran obra que es En busca del fuego, una de mis películas favoritas desde niño.
Con respecto a los homínidos que aparecen en ella, yo siempre he pensado que el clan de Naoh está formado por neandertales, siendo claramente sapiens la tribu de la chica, erectus los wagabou que atacan al principio y otros neandertales los caníbales. No veo esa distinción entre sapiens sapiens y cromañones, estamos hablando de la misma especie.
Por cierto, ahora sabemos que los sapiens que llegaron a Europa desde África en la última ola de aprox 40 mil años, eran negros, y los neandertales blancos e incluso pelirrojos.
Un saludo y más podcast como este, por favor!