iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Palos y Estilos del Flamenco
Palos y Estilos del Flamenco: La Soleá

Palos y Estilos del Flamenco: La Soleá

2/16/2023 · 53:25
0
88
0
88

Description of Palos y Estilos del Flamenco: La Soleá

En este nuevo programa, Felipe Lara no está solo; además de Pedro Delgado, flamencólogo y colaborador asiduo del programa, Lara ha contado con la presencia de Luisillo de Cáceres y otros cantaores de la peña flamenca de Marchamalo (Guadalajara) “La Soleá”.

Read the Palos y Estilos del Flamenco: La Soleá podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Palos y estilos del flamenco un programa dirigido y presentado por el cantautor y flamenco logo felipe lara para radio una imprescindible guía sobre ciento cincuenta estilos del flamenco java río día su rostro no pintora ya pintado bien amigos pues aquí estamos un día más en nuestro programa que con cariño hacemos para todos los fondos aficionados y aquellos que se tienen que iniciar y la de entrar en esta cultura y este arte tan nuestro ya sabéis que hacen las delicias técnicas pues principalmente eva criado que es una joven cordobesa que ama al flamenco está como digamos organizadora del evento tenía ha elegido colaboran felipe y manuel gertrudis y siempre por delante vaya el agradecimiento a manuel sánchez y nuestro director el director de la mesa bien vamos a iniciar hoy nuestro tiempo de radio palos y estilo del flamenco con un espacio especial que vamos a tener durante muchas semanas servido por ese gran flamenco logo estudiosos y amantes del flamenco que es pedro delgado gómez el este villafranca de los barros esta afincado en cáceres hace muchos años porque su profesión de de maestros de profesor pues allí le llevó pero luego hablaremos con el vamos a escuchar esa grabación que es la primera de esta serie de tejió flamenco y y ya esto flamenco de pedro la mayoría de los estudios sobre el flamenco habla ver como un conjunto expresivo formado por el cante el toque el baile y tal vez porque lo consideran implícito dentro del cante muy poco se refieren a la expresión poética del flamenco a su letra a su compra en flamenco y cante jondo de mil novecientos sesenta y tres nos dice el flamenco no fue un espectáculo indignación para ser un espectáculo era la forma de expresión de un pueblo más bien en articulado eran los poemas que decían a gritos de llanto analfabeto que no podían ser de otra manera actos de amor de un tocho primitivo que apenas hablar pero que al recibir la herida se expresa de ese modo y la palabra que mejor define que nos dice que no es otra cosa que la derivación andaluza del vocablo quejido vocablo que el diccionario de la rae describe como lastimosa motivada por o pena que aflige y atormenta así pues que flamenco podríamos decir que la expresión una profunda del cante jondo los valles o lamentó que lo acompaña en esta intervención en me propongo dos objetivos principalmente en primer lugar destacar eso que hay o flamencos esas copla esa letra que surgiendo del globo y pasando por el amor por los celo por la fiesta por la belleza de las flores por el respeto y el amor a los animales por asunto filosófica y religioso y por muchos otros temas más llegaron a convertirse en protesta ante la justicia la persecución y las vicisitudes de ese pueblo y no articulado que decía de vivir carmen mi madre grabó una malagueña que explica muy bien de una pena o una alegría nacen las coplas señores de una alegría o una pena de un ramo de blanca flores de una dura condena o de un engaño de amores y en segundo lugar quiero

Comments of Palos y Estilos del Flamenco: La Soleá
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!