
Palos y Estilos del Flamenco: Programa 16

Description of Palos y Estilos del Flamenco: Programa 16
De su último libro “La memoria es mi maleta” el poeta manchego Mere Frutos recita sus poemas: Tierra que mancha. María de las Angustias. Siglo XXI.
La poetisa peruana María del Pilar Canales recita: Colgado del tiempo. El ciclo de luz. El paso del cóndor. Punta de Lanza.
Desde La Rápita (Tarragona) a través del teléfono, la excelente doctora gallega Angela Piñero Acción y el muy reconocido profesor e investigador aragonés Santiago Carcas Cuartero, nos hablan de un buen número de sus experiencias científicas.
Del espacio “Quejio flamenco” que nos legó el flamencólogo extremeño Pedro Delgado, a lo largo de las seis temporadas anteriores a la presente de Palos y Estilos del Flamenco, antes de la triste pérdida su vida, escuchamos las voces de los siguientes cantaores: José Menese “tientos” con la guitarra de Enrique de Melchor. Diego Clavel “tangos” con la guitarra de Manolo Brenes. Manuel Gerena “taranto” con la guitarra de Rafael Cañizares.
De su álbum “El cante y mi pensamiento” Felipe Lara canta A España jamás vendría “milonga” con las guitarras de Ramón Montoya y Julio Vallejo. El Alba “campanillero” a’capella.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Palos y estilos del flamenco un programa dirigido y presentado por el cantaor y flamencólogo felipe lara una imprescindible guía sobre 150 estilos del flamenco hola amigos bienvenidos a este tiempo de radio a vuestro tiempo de radio séptima temporada ya aquí en la universidad de fuenlabrada y ya sabéis que el programa está hecho con toda la ilusión con todas las ganas de que seáis felices escuchando flamenco y otras cuestiones siempre importantes que no se desdicen con el flamenco ya sabéis mi sentido horizontal de la vida y como tal pues yo me gusta compartir con todo el mundo inquietudes y sobre todo pues buenas intenciones el programa sale al aire gracias a la colaboración de felipe gertrudis manuel gertrudis en nuestra carlota de esteban y manuel sánchez y nuestro director de la emisora felipe lara como tantos días lo lleva diciendo está claro que hay que abrir puertas a la verdad cerrar puertas al oscurantismo y eso es lo que vamos a hacer hoy porque tenemos unos invitados muy especiales tenemos aquí en la mesa del estudio a mere frutos que nos viene a presentar su libro su último libro que él no pagar el título para que de reflejo lo digo yo mismo la memoria es mi maleta y con él viene una excelente también poetisa que nos diga su nombre porque yo maría del pilar canales del pilar buenos días encantada muy bien pues bienvenida bueno pues al otro lado del hilo telefónico desde la rápida de tarragona tenemos a un buen amigo y un excelente profesor porque él es maño aunque vive en la rápida y un estudioso de la lengua propia de su tierra de aragón y está haciendo una labor inmensa educativa y al margen de sus capacidades como estudioso de tantas y tantas cosas es uno de los grandes pensadores que tenga este país pues junto con su esposa su compañera con ángela que no es de aragón es de galicia pues ángela piñeiro acción hicieron muchas obras que están publicadas se pueden ver a través de internet pero yo tengo aquí en mis manos aquí un libro muy curioso con un título también muy interesante dice con las letras de sus nombres y se refiere a los desaparecidos aquellos que ellos como en el caso de santiago carcas cuartero que lo tenemos al otro lado del hilo telefónico es el presidente de la asociación de desaparecidos o sea asociación por la recuperación de los desaparecidos en el franquismo bueno pues hay muy mucho mucho que decir mucho que decir lo dice el libro pero además es que tanto ángela piñeiro piñeiro perdón en gallego acción como santiago carcas cuartero son incansables trabajadores que están desempolvando si vale la expresión maldita sea esas esos restos de personas que fueron ejecutadas injustamente en muchos lugares
Comments of Palos y Estilos del Flamenco: Programa 16