
Palos y Estilos del Flamenco: Susana Moreira, Ana Valverde de Sevilla y Javi Andreu

Description of Palos y Estilos del Flamenco: Susana Moreira, Ana Valverde de Sevilla y Javi Andreu
En este programa, Felipe Lara, en compañía de Pedro Delgado, continúa con su tónica habitual de inundar los oídos de cultura a ritmo de flamenco.
También hablan de una entrevista del propio José Luis Arriaza a Lara y a Eloy Cortés, hablan de la voz de Susana Moreira, Petri Llano, Ana Velarde y Simón Pedro, y una entrevista al cantaor Javi Andreu.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues palos y estilos del flamenco un programa dirigido y presentado por el cantaor y flamencólogo felipe lara para radio u c una imprescindible guía sobre ciento cincuenta estilos del flamenco ajá del río su rostro oh paloma oh pintora pinta ay mire ahí las aguas del río guadiana que vienen ahora con estos calores sobre todo en extremadura que ya ya está haciendo lo suyo bueno ya está haciendo lo de toda españa porque el verano cuando llega llega para todos y llega para todos sobretodo este programa que se llama palos y estilos del flamenco y que lo hacemos con mucha ilusión desde esta radio artístico cultural de la universidad de fuenlabrada y acompañamos esas músicas nuevos valores que tanto merecen ser escuchadas porque en ellos pusieron su ilusión el amor porque la música necesita de mucha ilusión y de mucho amor y cuando yo digo la música y digo la poesía y digo el arte en sí después no estoy hablando de grandes figuras estoy hablando de aquellos jóvenes muchachas y muchachos que hijos de las madres españolas auténticas madres pues han venido al mundo con ganas de decir cosas de hacer cosas de ser oídos y por eso está aquí este altavoz para darle sitio para darles la oportunidad de mostrar cuáles son sus facultades pero quienes hacen posible esto pues muy fácil noelia lópez atenea ejido manuel francesc felipe y manuel gertrudis y claro pedro delgado ese gran hombre que desde cáceres nos banda todos los programas pues un tiempo de radio muy especial que la hace su quejido flamenco y luego puedes conversa con nosotros a lo largo de esta hora pero vamos adelante con ese espacio que nos manda pedro delgado a todo mundo yo como la muerte todo el mundo bebé esto es que ellos flamenco pedro delgado acabamos de escuchar a roque montoya jarrito la soledad con que se suele rematar el polo de tobal y comienzo con este cante porque como dice ricardo molina y antonio mairena en su libro mundo y formas del cante flamenco la presencia de la muerte es una de las constantes flamenca sobretodo en la seguiriya todo el mundo le pide a dios la salud y la libertad y yo le pido la muerte y no me la quiere mandar nos dice el bueno de rock al igual que el sentimiento religioso para la poesía flamenca la vida del hombre es una marcha continua a ciegas hacia la muerte marcada por el chino el chino ese destino inevitable implacable e irreversible dice una malagueña de don antonio chacón a dar gritos me ponía en la tumba de animales y escuché un eco del viento no lo llamé me decía que no responden los muertos pues bien el anónimo poeta flamenco en su desesperación y en su dolor llega a desear la muerte como una liberación de su pena aunque como es natural el deseo se so se suele quedar sobre eso en un deseo ya que en la muerte como en la vida no ha de ser lo que uno quiera sino lo que tiene que ser y es lo que tiene que ser ni más ni menos que si y calixto sánchez con la guitarra de pedro bacán en su disco
Comments of Palos y Estilos del Flamenco: Susana Moreira, Ana Valverde de Sevilla y Javi Andreu