

Description of Pan y Rosa,Noticias de Paz 2025-02-17
Hoy hacemos un programa un poco diferente, saliendo de los estudios de radio Guiniguada, para hacerlo en nuestro Café d'Espacio. Hablaremos de Escolasticidio, es decir, la destrucción de las escuelas, universidades, bibliotecas, en definitiva, de la educación, que se ha producido, y se sigue produciendo, en Palestina, ante la indiferencia de la comunidad internacional. Contaremos con Toni Ali, de la asociación Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina y Pepe Navarro, profesor perteneciente a la Red de Escuelas Solidarias. También contaremos con la música en directo del grupo Son de Paz. Esperemos que les guste.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fuera de orden, un espacio de reflexión y diálogo para una educación feminista y no violenta.
Vamos a analizar la estructura habitual de nuestro programa, intercalando aportaciones que nos van a hacer reflexionar y sentir sobre cuáles son las graves consecuencias del escolasticidio perpetrado al pueblo palestino.
Además, como novedad, contaremos con la actuación en directo del Grupo Sol de Paz.
Una mirada a la actualidad.
Escolasticidio es un término acuñado por primera vez por la profesora palestina de la Universidad de Oxford, Karma Mnabulsi, experta en las leyes de la guerra.
Escolasticidio combina el prefijo escola y el sufijo sidio, que significa matar.
Israel ha bombardeado las 11 universidades del enclave desde el 7 de octubre de 2023.
Esto ha dejado unos 90.000 estudiantes sin poder continuar su educación universitaria.
También desde el 7 de octubre de 2023 se han paralizado por fuerza mayor las actividades escolares con la suspensión del calendario previsto en las zonas ocupadas.
Por ello, ningún estudiante asiste a la escuela desde el 6 de noviembre, cuando el Ministerio de Educación de Gaza suspendió el año escolar 2023-2024 y no se ha reanudado en el 2024-2025.
Alrededor de 370 escuelas han resultado dañadas o destruidas, lo que deja a más de 620.000 estudiantes sin escolarizar.
Hay que señalar la demolición de 42 escuelas de Beduino, en el Valle del Jordán, con el objetivo de favorecer la colonización sionista en la zona.
Los ataques israelíes también mataron a más de 200 educadores y educadoras y al menos otros 707 resultaron heridos.
El número de estudiantes asesinados es más de 4.000 y más del doble siguen padeciendo heridas.
Unos 20.000 niños han perdido a cualquier familiar porque sus casas han sido arrasadas por los bombardeos de Israel.
Ocho bibliotecas especializadas y cuatro bibliotecas universitarias también han resultado dañadas o destruidas.
Se ejecuta un memoricidio consciente y sistemático con el objetivo de hacer añicos las bibliotecas y archivos existentes en Gaza.
Cabe mencionar la destrucción del Archivo Central de Gaza, de 150 años de existencia, en el que se guardaban tesoros documentales y bibliográficos sobre la historia palestina desde hace cientos de años, en especial desde la época del dominio otomano.
Miles de documentos fueron destruidos por los ataques de Israel, con lo que se dio un paso más en el intento de hacer desaparecer del mapa todo lo relacionado con el pueblo palestino, incluyendo las fuentes históricas que registran su presencia en la región desde hace varios siglos.
Aparte de desalojar a los niños, niñas y jóvenes de sus escuelas y universidades, el ejército sionista procede a ocupar los recintos educativos en forma militar y a usarlos como centros de operaciones logísticas y desde allí atacar al resto de la población gazatí.
Después suele bombardear y destruir las instalaciones que le han servido de centro de operaciones.
La destrucción de las escuelas y universidades es la causa de la guerra.