iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CURSOS DE LA GRANDA CURSOS DE LA GRANDA
Pandemia: Perspectiva política y jurídica. Parte III.

Pandemia: Perspectiva política y jurídica. Parte III.

8/2/2021 · 01:09:20
0
18
0
18

Description of Pandemia: Perspectiva política y jurídica. Parte III.

“LA VACUNACIÓN ANTE EL DERECHO CONSTITUCIONAL”

Por Prof. Dª Esther González Hernández

Profesora Titular de la Universidad Rey Juan Carlos

Read the Pandemia: Perspectiva política y jurídica. Parte III. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Si van tomando asientos por favor vamos a a continuar la sesión vamos a continuar la sesión después de las dos primeras ponencias de esta mañana que recuerdan ustedes que la primera que me correspondía posición panorama general sobre la perspectiva tanto desde la ciencia política como desde el derecho constitucional luego intervino el profesor gonzález vega con la perspectiva internacional y ahora tenemos la última ponencia de de esta mañana sobre un tema muy concreto y también creo que apasionante antes les decía que el verdadero mérito de estos cursos de la granda es que intentamos siempre que sean de la máxima actualidad y en este caso es imposible que sean más actuales y también más más polémicos lo cual estimulante desde el punto de vista intelectual y desde el punto de vista el debate la ponente es la proceso hora esther gonzález hernández que es profesora titular de derecho constitucional de la universidad rey juan carlos discípulo de uno de los grandes constitucionalistas españoles es profesor gonzález trevi nokia además ha sido ponente de las sentencias de la que hemos hablado tanto en el hora anterior y además debo decir que ha sido una magnífica colaborador a a mi etapa como director del centro de estudios políticos y constitucionales hasta el año mil dieciocho es su tema es la vacunación ante el derecho constitucional es decir vacunación y derechos fundamentales no puede ser más vivo más polémico y más actual tiene la palabra la profesora gonzález fernández y muchas gracias por compartir pues bueno en primer lugar no son agradecimientos habilidad siendo sinceros agradecimientos sincero a esta tierra que es estupenda compartí el año dos mil diecisiete por invitación también benigno prendas por supuesto a la dirección de los cursos de las grandes velarde y por supuesto a mis no que como el bien ha dicho trabajamos unos meses juntos fue un gran maestro sigue siendo aprendí muchísimo de él y es siempre un placer estar estará que con él y recibir invitación es tan interesantes como está el mismo lo decía lo tengo ya que ha apuntado en estas pequeñas notas que de la vacunación es un tema apasionante momento que empieza a salir un poco ya no sabes dónde parar entonces yo tengo preparado muchas cosas cuando pase a procurar de pasarme tiempo pero si me paso del tiempo don benigno me va me dice que vaya a reduciendo y reduzco y ya está bueno asi que me gustaria si no les importa yo soy tengo cierta uno ya tiene ciertas manías con la edad que aunque parezca muy jovencita pero que no los hay entonces yo me gusta tengo enlaces acción de qué hablo mejor se habla de pie entonces yo creo que a procurar no haberme desde aquí de aquí para que lo mejor posible vuelto no vale y una pequeña presentación porque haya una serie de artículos que tenemos que ver que es más sencillo que si se leer pero no se preocupen que no voy a tratar de hacerlo más ameno posible dentro de que es un tema de un día bien esto es un poco lo que vamos a ver a primero las consideraciones previas ese análisis jurídico constitucional de la vacunación obligatoria los ejemplos de derecho comparado porque estamos viendo muchas cosas de derecho comparado que si francia anunciado que la vacunación obligatoria vamos a explicar por qué es posible en algunos estados o establecer vacunación obligatoria y porque era españa es complicado lo de la vacunación obligatoria vamos a hablar de el derecho a la salud que yo considero que están mal llamado derecho a la salud porque derecho le explicaremos desde el punto de vista jurídico y por supuesto haremos consideraciones del punto de vista de la salud pública parece que el profesor baja de gallo nos hemos puesto de acuerdo porque yo voy a partido mi intervención pero no nos conocíamos ha sido pura casualidad mi intervención desde una de las cuestiones que ha marcado el respeto de la universalización de las vacunas bien yo no soy negación lista lo quiero dejar estas dos cosas muy claras desde el principio porque en el momento que pones algún

Comments of Pandemia: Perspectiva política y jurídica. Parte III.
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!