
"Pantalla Lunar", espacio de cine con el profesor Ricardo Jimeno: Jack Lemmon en el centenario de su nacimiento 13/02/25

Description of "Pantalla Lunar", espacio de cine con el profesor Ricardo Jimeno: Jack Lemmon en el centenario de su nacimiento 13/02/25
En "Pantalla Lunar", el programa de cine que hacemos con Ricardo Jimeno hoy está dedicado al actor Jack Lemmon en el centenario de su nacimiento. Además, el profesor de Comunicación Audiovisual de la UCM hace una valoración de la ceremonia de los Goya, de la polémica sobre la actriz Karla Sofía Gascón y recordamos el Día Mundial de la Radio.
Escucha el audio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buscando un mar que parecía más un paredón
El happy ending
Que la censura travestida en off en off
Sobrepusiera el testigo
Encendemos ya la pantalla lunar, el programa de cine que hacemos cada 15 días
con el profesor Ricardo Gimeno y que hoy vamos a dedicar al actor Jack Lemmon
porque este 8 de febrero se ha cumplido el centenario de su nacimiento
y se trata de uno de los actores más admirados del Hollywood clásico
Saludo ya a Ricardo Gimeno que es profesor de comunicación audiovisual
de la Universidad Complutense de Madrid
¿Qué tal Ricardo? Muy buenos días
Hola, muy buenos días, ¿qué tal?
Muchísimas gracias como siempre por colaborar con nosotros
Bueno, es jueves pero aún resuenan los ecos de la ceremonia de los Goya
que se celebró el pasado sábado
Y un poco por encima decir para quien no esté al día
que supongo que no muchos no estarán al tanto de lo mucho que se ha comentado
de la ceremonia con El 47 y La Infiltrada
que han ganado el primer Goya compartido de la historia a Mejor Película
Isaac y la Cuesta y Paul Rodríguez
Goya a Mejor Dirección por Segundo Premio
Eduard Fernández, Mejor Actor y Carolina Ayuste, Mejor Actriz
Pedro Almodóvar que ha ganado el Goya por Guión Adaptado por La Habitación de al Lado
Eduard Solá, Mejor Guión por Casa en Llamas
y Emilia Pérez, Mejor Película Europea
Son los premios más importantes porque la lista es muy larga
tanto Ricardo como la propia gala que se estiró como un chicle
durante casi cuatro horas
¿Qué te pareció? ¿Te ha gustado? Cuéntanos
Bueno, yo la vi de forma intermitente
es decir, estaba viéndola en casa con la tele puesta
me iba, venía, porque me estaba resultando un poco plomiza
De hecho, cuando llevaba no sé, dos horas
y fui consciente de que todavía faltaba por entregar más de la mitad de los premios
me asustó en cierta medida
sin que fuera nada, digamos, nada grave
pero pensé, madre mía, esto va a acabar a las dos de la mañana
o a saber cuándo va a acabar
entonces yo creo que sí que fue muy
fue muy, tuvo muy poco ritmo
yo recuerdo la del año anterior
que presentaron a Ana Belén y los Javis
que tuvo mucho más
me parece recordar que tuvo más dinamismo
y fue un poco más
bueno, pues más agradable
a pesar de que en aquella ocasión
todos los premios técnicos y demás
se los llevó la Sociedad de la Nieve
y entonces era un poco repetitivo en ese sentido
pero bueno, el caso es que
el otro día yo creo
que con el tema de los agradecimientos
aunque esto es un cliché habitual de las galas y demás
fue un poco exagerado
porque era, es decir
era muy tortuoso seguir
cada entrega
de cada premio con
una serie de gente subiendo a recibirlo
que claro, lógicamente están en
su momento de gloria y yo no digo nada
de que no tengan su derecho
a utilizarlo, pero claro, para
digamos combinar eso
con la idea de un espectáculo televisivo
que le interese al público en general
pues acaba siendo un poco complejo
Es verdad que si te dan un premio
tan importante y cuando subes a recogerlo
pues es comprensible la lista interminable
de agradecimientos porque es algo que
te pasa muy pocas veces en la vida
¿Qué habría que hacer para lograr
que la gala sea más dinámica, más atractiva
para el espectador?
Bueno, es difícil porque es que es un formato
yo no...
hombre, el otro día lo escuché ya
a alguien y yo lo pensaba también
desde luego en los premios
que por lo que sea tienen
nominalmente a una
digamos batallón de gente
que oficialmente lo gana
pues hombre, yo buscaría la manera que hubiera
un portavoz que pueda
yo sé que eso quita ese momento
a todos los premiados pero
decir que haya un portavoz
bueno pues vale el
la película de animación
normalmente hay mucha gente implicada
son muchas productoras
llegaron a leerse hasta 10 o 12 nombres
por cada película
se entiende perfectamente que vaya
el productor mayoritario
o el director de la película
y que haga un agradecimiento general
representando a sus compañeros y punto
no puede ser que estén
creo yo 5 o 6 personas
cada uno con 5 minutos
o 10 minutos explicando
todos los agradecimientos institucionales
personales, familiares
la proclama que toque
en su caso política
en fin, entonces acaba siendo una cosa
insufrible realmente
Yo creo que lo más sabroso de la gala es la previa
ese pase que hacen los invitados por la alfombra roja
y que vimos de televisión española
no se porque me da que eso si que tiene mucha audiencia
y que es muy seguido por parte de los espectadores
si
y luego yo creo que el tema de los números musicales
hay veces que cuando son muy buenos
está muy bien pero cuando no
tienen a lo mejor el impacto que buscan
ralentizan ese ritmo
porque de repente pues
se para la