iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Pantalla Lunar: Rita Hayworth, estrella de estrellas/ Con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la UCM

Pantalla Lunar: Rita Hayworth, estrella de estrellas/ Con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la UCM

3/20/2025 · 26:28
0
14
0
14

Description of Pantalla Lunar: Rita Hayworth, estrella de estrellas/ Con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la UCM

Hoy jueves ilumina la "Pantalla Lunar" la actriz Rita Hayworth, la pelirroja más famosa del cine, sobre todo por la mítica película "Gilda", una leyenda en el mundo cinematográfico. Hoy ella es la estrella en la sección que compartimos con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid.

Escucha el audio.

Read the Pantalla Lunar: Rita Hayworth, estrella de estrellas/ Con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la UCM podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Recuerdo bien aquellos cuatrocientos golpes de trifón y el travelling con el pequeño deserto.

Antoando en el playa a través, buscando un mar que parecía más un paredón.

Apiende que la censura travestida en Hocenof sobrepusiera al pesimismo del auto.

Nos hizo ver que un mundo cruel se salva con una humilidad.

Con la pantalla lunar encendida y bien iluminada hablamos de cine y lo hacemos con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid.

Buenos días, Ricardo.

Hola, buenos días, ¿qué tal? Muy bien, ¿qué tal por allí, por Madrid? ¿Ya ha salido el sol? No, no, está lloviendo todavía.

Ah, ¿sigue lloviendo? Ahora mismo está lloviendo.

Sí, además hay un aviso porque puede desbordarse el manzanares.

¡Madre mía! O sea que estáis en riesgo continuo, ¿no? Porque ya digo, más de tres semanas lloviendo sin parar ahí en Madrid.

Sí, sí, sí.

Y todavía parece que quedan unos días.

Bueno, a ti la lluvia no te asusta, de todas formas, ¿no? No, no, bueno, lo único.

No, no, bueno, lo único.

Que algún día me pillas sin paraguas por diversas circunstancias, pero nada más.

Lo digo porque también estás acostumbrado al clima de Cantabria, ¿no? Porque pasas aquí prácticamente...

Claro, pero bueno, parece que...

Sí, parece que fueras tú Cantabria en verano a veces.

Porque creo que ahora hace muy bueno, por lo que me dicen.

Sí, tenemos viento sur y 23 grados tenemos hoy.

El sol se ha escondido, pero sí que tenemos buenas temperaturas.

Hasta el mapa se invierte como consecuencia del cambio climático, madre mía, para que luego haya quienes niegan este hecho, ¿no? Los efectos que está teniendo el cambio climático en el tiempo y en la meteorología.

Bueno, vamos con lo nuestro, porque hoy dedicamos el programa a Rita Hayworth, toda una leyenda en el mundo del cine que dejó tras de sí una vida complicada, sin mucha suerte en el amor, es verdad, pero ha sido y es una de las grandes estrellas de Hollywood.

Actuó en 61 películas a lo largo de 37 años.

Ella murió en 1987 a los 68 años y padecía Alzheimer.

Ricardo, lo cierto es que no sé muy bien por dónde empezar si hablamos de esta actriz, porque claro, su carrera ha sido tan polífica como interesante.

Pero bueno, como siempre empezamos desde el principio, su origen español, por ejemplo, porque se ha escrito de sus antecedentes españoles y su padre nació en España, ¿verdad? Sí, bueno, su padre nació en un pueblo cerca de Sevilla y luego emigró a Estados Unidos, era un bailarín y allí pues hizo un poco al principio de todo y luego empezó a forjar su carrera de bailarín haciendo giras por cabarets y teatros y demás.

Y de hecho, pues desde que Rita Hayworth nació, prácticamente vivió ya en ese mundo del faranduleo y de hecho se convirtió en bailarina pues con apenas 4 o 5 años, que sería la esquela de su padre y del que fue luego pareja de baile también.

Claro, el hecho de que se convirtiera en bailarina desde tan pequeña, yo no sé si este aspecto luego influyó para las películas que hizo, por ejemplo, junto a Fred Astaire.

Pues sí, y de hecho, a mí me gustaría en este caso reivindicar precisamente porque cuando se habla de los grandes astros del musical y de los grandes bailarines, Rita Hayworth, aunque luego se la conoce más por otro tipo de películas, realmente era una bailarina extraordinaria y parte de sus inicios están vinculados a algunas películas musicales y para mí incluso yo casi diría que era mejor pareja junto con Fred Astaire que Ginger Rogers, por ejemplo.

En alguna película como Bailando en acer amor, que además está ella espectacular, de guapa y de atractiva, hace un despliegue de sus dotes musicales de bailarina.

Está bien que la reivindiques porque es una parte que ha quedado muy oscurecida dentro de su trayectoria.

Sí, realmente es que ella, toda su infancia casi diría, y su adolescencia y juventud, antes de dedicarse al cine fue al mundo de la danza y a espectáculos.

Comments of Pantalla Lunar: Rita Hayworth, estrella de estrellas/ Con Ricardo Jimeno, profesor de Comunicación Audiovisual de la UCM
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!