
Pantallas misteriosas: Nosferatu, el regreso del vampiro

Description of Pantallas misteriosas: Nosferatu, el regreso del vampiro
El estreno de la nueva versión de "Nosferatu", dirigida por Robert Eggers, nos hace volver a abrir un nuevo episodio de "Pantallas misteriosas". En el programa analizamos todas las claves ocultas de esta producción: los grimorios, la peste, la scholomancia, la alquimia y la lucha de la ciencia contra las fuerzas oscuras. Toda una serie de ingredientes que nos harán plantearnos la existencia real de los vampiros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Espacio en Blanco, en Radio Nacional de España, con Miguel Blanco.
Tres y seis, dos y seis en las Islas Canarias, segunda hora del Espacio en Blanco.
Bienvenidos todos aquí a vuestra casa, a la casa de la radio, a Radio Nacional de España.
Los saludos para los que nos descargáis en el podcast o los que nos escucháis en cualquier parte del mundo a través de la radio online.
Redes sociales que siguen abiertas en Blanco Radio, RNE, y un teléfono por si queréis mandar una nota de voz, 633 50 50 11.
Y recordaros que nos espera Tartessos y La Atlántida, además de otros muchos compañeros y misterios con compañeros de lujo.
Van a ser los días 21 y 22 en Huelva, y el día 22 haremos el programa desde allí, y estáis todos invitados.
Para seguir, un personaje de leyenda que está en el cine.
Llega el tiempo de irnos al cine, y para hacerlo tenemos un compañero, un invitado especial,
que nos lleva siempre a ver esas otras partes de las películas que a veces no vemos.
Y como dicen, el personaje de hoy nunca muere y siempre vuelve.
Saludamos a Francisco Javier Millán Almenar. Buenas noches, ¿cómo estás?
Hola, muy bien. Buenas noches, Miguel. Hoy también vamos a hablar de vampiros de nuevo.
Como me gusta. Y los vampiros nunca mueren, por eso regresan, ¿no?
Sí, sí, por eso regresan un día u otra vez. De hecho, hace dos años hicimos ya un programa dedicado a este personaje, no sé si lo recordarás.
Me acuerdo, me acuerdo. Pero hoy vuelve porque han hecho una película nueva sobre Nosferatu.
Eso es. Se ha estrenado una nueva película, en esta ocasión dirigida por Robert Eggers,
un director que es muy conocido por otros títulos de misterio y terror, como es La Bruja y El Faro.
Y es un hombre, un cineasta que llevaba más de 10 años intentando hacer una nueva versión de Nosferatu.
La primera versión es del año 1922, por eso hablamos de ella. Hace dos años, cuando se celebraba el centenario.
Película creada, entre comillas, lo de creado, porque luego aclararé este punto, por Friedrich Wilhelm Murnau.
Una película importantísima para la historia del cine, que ya tuvo también otra versión en el año 79,
dirigida por el alemán Werner Herzog, con una versión bastante particular, con Klaus Kinski de protagonista.
Que estaba medio zumbado, ¿no?
Que estaba muy zumbado, exacto. Algún día tocaremos la relación que tenían Werner Herzog y Klaus Kinski,
que además fue un actor que también trabajó con directores españoles como Fernando Colomo.
Y bueno, volviendo al tema de Robert Eggers, él llevaba 10 años intentando sacar a la película.
El resultado ha sido sobresaliente. La película destaca por una puesta en escena increíble, y en especial por su dirección de fotografía.
Las imágenes transmiten una verdadera atmósfera de opresión y terror.
Yo estaba viendo la película, Miguel, en una pantalla enorme, acongojado, con la boca abierta.
Yo últimamente no me emociono demasiado con las películas, porque ya he visto mucho cine,
y creo que el cine actual no conecta demasiado bien en lo que a emociones se refiere con el espectador.
Y te puedo asegurar que yo aquí estaba, no acongojado, pero sí, de alguna manera, maravillado y asombrado
por la capacidad que tiene Robert Eggers de transmitir la oscuridad, ¿no?
La oscuridad y muchas cosas más, ¿no?
Pues habrá que ir a verla, ¿vale?
Sí, sí, obligatoria, obligatoria. Hay que verla en cine.
O sea, no me vale verla en una pantalla de televisión, en un ordenador.
Hay que verla en una gran pantalla, la más grande que tengáis en la ciudad,
acercaros a verla, porque es un auténtico regalo cinematográfico.
¿Tú invitas, no?
Sí, sí, invito a todos los oyentes. Ojalá pudiera.
Vale, creo que tenemos un tráiler de lo que nos espera, ¿no?
Sí, tenemos el tráiler de esta película.
Como un sueño.
Era nuestra boda.
Y cuando nos dimos la vuelta, todos estaban muertos.