iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Panteón Nacional de Venezuela, donde se honra la historia, donde se rinde culto a la vida

Panteón Nacional de Venezuela, donde se honra la historia, donde se rinde culto a la vida

12/24/2024 · 07:31
0
13
0
13
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Panteón Nacional de Venezuela, donde se honra la historia, donde se rinde culto a la vida

Recorrer el Panteón Nacional de Venezuela es adentrarse en la historia de Venezuela, honrar a sus personalidades más iluminadas, los que trazaron el camino de la independencia, de las artes, del conocimiento y la política, y es rendir tributo ante los restos del Libertador Simón Bolívar, en un canto eterno a la vida. Por Dalia Reyes Perera

Read the Panteón Nacional de Venezuela, donde se honra la historia, donde se rinde culto a la vida podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos desde caracas justamente cuando acabamos de conmemorar el aniversario ciento noventa y cuatro del fallecimiento del general simón bolívar visitar el panteón nacional de venezuela y el mausoleo erigido al libertador sobrecoge allí se conservan los restos de personajes insignes de un país que ha inscrito páginas de oro en las huellas es de nuestro continente y de la humanidad ubicado en la parroquia altagracia de caracas en el terreno donde se encontraba la iglesia de la santísima trinidad este recinto sagrado fue inaugurado el quince de julio de mil setecientos ochenta y luego impactado en mil ochocientos doce por el terremoto que conmocionó la capital venezolana esto comenzó siendo una iglesia a la santísima trinidad en mil setecientos cuarenta y cuatro juan domingo exactamente infante pidiendo limosna construye la iglesia en venezuela tuvo un terremoto fuerte en mil ochocientos doce luego en mil ochocientos setenta y cuatro con blanco los reconstruye como panteón nacional en el cual tenemos ciento cuarenta y ocho personas alvin prato director de ceremonial y acervo histórico nos acompaña en un recorrido por el lugar donde primero en el panteón nacional estuvieron los restos de bolívar desde mil ochocientos setenta y seis ataque llaves en el mismo sitio cristales el sueño de erigir un mausoleo al libertador en el dos mil trece palabra que tiene un significado especial recinto para una sola persona aquí tenemos monumentos simbólicos que son los restos las personas que no podemos conseguir o que está en otros países que como el ejemplo de mariscal antonio josé de sucre que está en la catedral de ecuador andrés bello que lo tenemos en chile y tenemos entre otro francisco de miranda que sus restos nunca han sido encontrar allí está la historia de venezuela más de cien personalidades desde los caciques guaicaipuro y a paco pagana grandes próceres de la historia hasta presidentes figuras insignes de la cultura la pedagogía médicos periodistas políticos abogados sacerdotes la historia todas y todos los que dejaron una huella en esta patria están allí para honrar sus restos resguardados unos de forma física y otros de manera simbólica y tenemos también monumentos donde tenemos las personas mas embalsamado como el general josé antonio sucre y tenemos a urdaneta entre otros también tenemos los restos simbólicos de josé félix ribas que en la batalla independencia fue descuartizado y su cabeza fue freír en aceite la plaza bolívar el recinto donde también se canta a la vida tiene obras del prestigioso artista de la plástica de dos sal las quien también fue el creador de los monumentos que se han construido en honor a los destacados personajes que allí reposan se pueden apreciar diecisiete alegorías que reflejan momentos importantes de la vida del libertador desde sus batallas hasta pinturas sobre el traslado de sus restos desde colombia además de un ala lámpara de bacará con oro cuatro mil piezas y doscientos treinta luces que se prenden en eventos presidenciales hasta la llama eterna erigida al padre de la patria venezolana aquí hasta dónde estuvo el panteón estuvo el libertador entre mil ochocientos setenta y seis y el dos mil once reposaron sus restos el vienen novela hasta la guaira lo buscó el doctor josé maría vargas lo prepara en colombia en santa marta y lo traen para acá hasta la guaira la guaira su en carreta al panteón luego fue pasado a la catedral y luego regresa acá al panteón nacional en el dos mil once que es lo que sucede aquí empieza a construir el mausoleo del libertador y en el dos mil trece se inaugura en mayo del dos mil trece y se trasladan los restos de acá hacia el mausoleo del libertador por el presidente hugo rafael chávez frías y sus restos mortales están allí en una cámara especial allá tenemos las dos espadas emblemática una rafael urdaneta y la otra el regalo por la libertad de perú las dos son réplicas sin embargo tienen oro y diamante tenemos la banderas de los países que libertó el libertador perú ecuador panamá panamá era de la gran colombia aparte colombia por supuesto venezuela y bolivia para el especialista es un lugar mágico de mucha energía y amor la verdad es que la gente se emociona bastante tiene bastante energía tan libertador es majestuoso te está muy bien construido para nosotros y para todos los venezolanos bastante significativo porque están los restos mortales acá no donde él estuvo muchos años más de cien años el panteón nacional y ahora que abrimos aunque el presidente hugo rafael chavez fria inauguró el mausoleo libertador traemos escuelas todos los años recordamos que no solo están héroes están la persona importante que han hecho algo por la nación pero también vemos que hasta masones pueblo lo indígena las mujeres tenemos también a manuelita sáez que estuvo aquí al lado del libertador mientras libertador estaba acá también tenemos

Comments of Panteón Nacional de Venezuela, donde se honra la historia, donde se rinde culto a la vida
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!