Cuando alguien me pregunta cómo crear un negocio online o por dónde empezar a emprender, habitualmente recomiendo empezar creando un blog. Parece algo sencillo —trivial, incluso— pero un blog es una herramienta tremendamente potente, absolutamente imprescindible y hay muchas razones poderosas para crear un blog (y cuanto antes, mejor). De hecho, aunque por el momento estés cómodo en tu trabajo y no tengas ninguna intención de emprender o crear tu propio negocio online, te recomiendo que empieces a familiarizarte con los fundamentos del marketing online y que tomes los pasos decisivos para crear un blog. ¿Para qué sirve un blog, y por qué es tan importante crear uno hoy en día? Para empezar, crear un blog o una página web nunca ha sido tan fácil ni tan económico como ahora. En www.oscarfeito.com/webempresa tienes todas las herramientas necesarias para lanzar tu blog por menos de 80 euros al año (incluyendo tu propio dominio y espacio de alojamiento web), mientras que en Internet encontrarás toda la información que necesitas para multiplicar tu Audiencia y monetizar un blog. Pero sobre todo —más allá de que sea fácil y barato crear un blog— nunca han habido tantos motivos como ahora para hacerlo, y en el episodio de hoy te explicaré para qué sirve un blog y te daré 5 poderosas razones para crear tu propio blog lo antes posible, aunque no tengas ninguna intención de emprender o crear un negocio online. Si te animas a empezar, te recuerdo que pasado mañana cierran las inscripciones para la segunda edición de cómo alcanzar tus metas con un blog (el curso estrella de mi amigo Miguel Florido con quien tuvimos la ocasión de hablar sobre blogging y marketing online en el Episodio 182 de La Academia de Marketing Online). Se trata de un curso de marketing digital con mentoría personalizada que cubre Blogging, Marca Personal, Estrategias de Contenidos, Posicionamiento SEO, Social Media y Monetización (tienes toda la información en www.oscarfeito.com/cursomiguel). Si te gusta La Academia de Marketing Online por favor házmelo saber con una valoración de 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox, y no olvides registrarte en www.oscarfeito.com para recibir más contenidos, recursos útiles y formación de marketing online. El episodio de hoy ha sido posible gracias a la colaboración de Lowpost (solicita hasta 30€ de contenidos gratuitos para tu web en www.oscarfeito.com/lowpost) y Webempresa (contrata tu hosting con un descuento del 20% en www.oscarfeito.com/webempresa y llévate un año de dominio gratis y mi último libro para emprendedores de regalo). Muchas gracias por escuchar, y espero que lo disfrutes.
Comments
Jejeje, muchas gracias @Javi, tomo nota para retomarlo de cara a la próxima temporada : )
Hola @rouss6909 y muchísimas gracias por escuchar. Si acabas de empezar, ¡tienes a tu disposición una buena cantidad de episodios en la hemeroteca!
Muchas gracias @123brenda espero que te guste : )
Genial aporte como siempre, hecho en falta lo de sherpa.... ;)
muy Bueno. excelente apenas empiezo a oirlos. felicidades por esa vision y mission de ayudar a Los seres humanos. gracias.
Descargando :)
Hola @jokin20a yo te recomiendo consultarlo con un gestor administrativo para que te explique las distintas opciones. En España tendrás que darte de alta en el régimen de autónomos y hacer tus declaraciones trimestrales de IRPF e IVA. Probablemente habrá un mínimo exento de impuestos, lo cual no implica que NO lo tengas que declarar. Por eso (para tu propia tranquilidad) te aconsejo pedir consejo a un especialista ; )
Enhorabuena @Maximiliano, por algún sitio hay que comenzar : )
Hola Óscar, ¿cómo casas estos ingresos con Hacienda (Hacienda española, claro)? Me refiero a los primeros euros, cuando todavía estás trabajando en otro sitio pero decides empezar un proyecto de este tipo.
muchas gracias. precisamente hoy fue mi primer post en mi propio blog ????