La parra-Las varias interpretaciones de una premiada película
Description of La parra-Las varias interpretaciones de una premiada película
La parra-Las varias interpretaciones de una premiada película. ¿Qué mensajes ocultos nos encontramos en esta producción?
Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/ )…
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Sinopsis oficial:
Damián participa en un concurso televisivo donde se premia la literalidad. Le han colocado su nombre en la camisa y un croma de fondo. Cuando el programa se va a publicidad, comienza la historia. Algo no va bien.
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queridos amigos de la radio como sabéis he estado firmando en la feria de madrid así que no puedes perderte mi libro la fe la ética y los valores de los superhéroes el libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa fundación edelvives patrocina este espacio cultural y como viene siendo habitual en nuestra sección de críticas en un minuto saludamos del modo habitual hola amigos y oyentes oyentes amigos de la radio en esta ocasión desde el canal de ivoox cine y libertad al que nos gustaría que te suscribiera son los apoyarse económicamente si lo consideras oportuno vamos a hablar de la parra la pequeña joya de esta semana sin duda la parra aunque hay que decir que es una película dura y lenta el caso es que hay algunas tintas que parece que están tocadas por un halo especial y que tienen a su director en estado de gracia como le pasa a la película en cuestión pues viene avalada por un buen ramillete de premios ya que esta producción ha ganado el gran premio de las alquimias en la semi si de valladolid varios premios en la bafici de buenos aires y ha recibido una mención especial en el festival de uruguay así como hay que decir que asombró al público en el festival de cine de rotterdam la historia gira en torno a un hombre de mediana edad que al recibir la noticia de la muerte de su padre vuelve a ferrol donde de alguna manera notamos que ha perdido el encanto de antaño y además entre todas esas historias se intercala damián un personaje que está participando en un concurso de televisión este es el tercer trabajo de alberto gracia atrás o quinto balanceo de gaspar hauser y la estrella errante siendo el autor de dos corto metrajes además este realizador ha recibido varios premios prestigiosos por todas las obras que ha presentado en diferentes concursos y festivales tenemos las declaraciones de este señor al periódico la razón que son bastante jugosas y nos ayudan a entender un poco cuál fue la idea del director y entre comillas nos vende la moto del siguiente modo yo vivía en malasaña cuando empecé a escribir y arrastraba cierta melancolía a partir de la muerte de mi padre que vivía lejos me sentí mal cuando murió me perdí su enfermedad y me sentí bastante culpable cuando acabó todo vivía en el centro de madrid rodeado de tiendas de segunda mano que me llevaba desubicada en el tiempo en malasaña puedes ver pasar a un roquero de los setenta o a un punk ochentero es una mezcla entre reality show y un parque de atracciones se me ocurrió desmitificar el viaje del héroe y plantear una especie de viaje del antihéroe a su origen la muerte de un padre por ejemplo es la falta de relato y además es la muerte del padre en fe errol cuando muere franco que hay que decir que se le muere de algún modo el padre el tiempo se detuvo y todo dejó de pensar en el futuro todo sigue detenido en los setenta mentiríamos al afirmar que esta producción es agradable de ver porque no queremos engañar a nadie no obstante no sé si con intención o sin ella le ha salido una notable metáfora cristiana por decirlo de alguna manera pues da lugar a varias interpretaciones en ella vemos a una persona destrozada por las tradiciones y las bajas expectativas de trabajo en ferrol en la que parece que la gente sencilla a través del humor la música y la fe son los que verdaderamente entienden cómo tenemos que afrontar la vida estamos por tanto ante una cinta social con ecos aquel look en la que se ofrece esperanza en el momento en el que protagonista comprende qué es lo verdaderamente importante en la vida todo está contado con sutileza con la sutileza del direct por qué no creo que parte del público pueda detectar pues por poner un ejemplo en la primera escena de la producción que es muy significativa vemos a un monitor de senderismo guiando a un grupo de personas ciegas hasta llegar a un santuario hazaña que a estas personas les produce una enorme alegría por haber superado el reto por otra parte atención spoiler se observa cómo estas personas ciegas son abandonadas a su suerte pero milagrosamente encuentran el modo de regresar sanos y salvos permaneciendo unidos y se da a entender que dios nos proteja y nos da herramientas para afrontar el día a día incluso en momentos de oscuridad y peligro si te gustó este comentario quizá podrías recomendarle nuestro canal de ivoox cine y libertad a un amigo te lo agradeceríamos con toda el alma