
(Parte 1) La importancia de los carbohidratos en la nutrición de mascotas esterilizadas, con Ricardo Coedo

Description of (Parte 1) La importancia de los carbohidratos en la nutrición de mascotas esterilizadas, con Ricardo Coedo
En este podcast profundizaremos en un tema del día a día en la clínica veterinaria: la nutrición adecuada de mascotas esterilizadas, los carbohidratos, su digestión y cómo afectan en el peso y la salud de las mascotas.
En este podcast Ricardo Coedo, gerente técnico de animales de compañía de Virbac, dará respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas con los carbohidratos y la nutrición de las mascotas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas a virbac contigo el podcast veterinario que te acompañe en tu formación hola a todos y bienvenidos a nuestro podcast virbac contigo soy iván ganar en product manager de la gama de nutrición veterinaria p y en esta ocasión tendremos dos episodios donde profundizaremos en un tema crucial para la práctica veterinaria la importancia de los carbohidratos en la nutrición de mascotas esterilizadas su digestión y cómo afectan en el peso y la salud de estas para este episodio contamos con nuestro invitado especialista técnico de virbac ricardo cohen y el objetivo es profundizar en este tema y mejorar vuestros conocimientos en nutrición de mascotas esterilizadas bienvenido ricardo oliván y a todos los oyentes de este podcast pues vamos a ello comencemos con que en españa la esterilización de mascotas es una práctica obligatoria y cada vez más común que según datos de and back better industria aproximadamente el ochenta y siete por ciento de los gatos y el cincuenta y nueve por ciento de los perros domésticos están esterilizados esto subraya la necesidad de adaptar las dietas para asegurar una vida saludable post esterilización ricardo cuáles son esos cambios de comportamiento y efectos post esterilización en las mascotas esterilizadas así es iván con un porcentaje tan significativo de mascotas esterilizadas es imperativo que los veterinarios y los propietarios comprendan la importancia de una alimentación adecuada los ajustes en la dieta especialmente la cantidad y la calidad de los hidratos de carbono son esenciales para prevenir un aumento de peso y otros problemas de salud relacionados y derivados de este sobrepeso de esta obesidad después de la esterilización el metabolismo basal se reduce debido a la disminución de las hormonas sexuales como puede ser la testosterona como pueden ser los estrógenos etcétera esto al final implica una menor demanda energética lo que puede predisponer a la mascota a un aumento de peso si no ajustamos adecuadamente la ingesta calórica además es común observar cambios en los niveles de actividad y en el comportamiento alimenticio de estas mascotas estéril rizadas que suelen ir a menos es decir suelen ser menos activas y además suelen comer mucho más de lo que comían antes de la esterilización la disminución del metabolismo basal posa esterilización hace necesario ese ajuste dietético especialmente en cuanto a la administración de carbohidratos por qué porque los carbohidratos no solo son una fuente de energía sino que también influyen de forma muy importante y activamente en la homeostasis glicémico y en los mecanismos de la saciedad lo que es crucial para todos aquellos animales esterilizados a la hora de evitar el sobrepeso y la obesidad de que pueden desarrollar después de la esterilización y qué tipo de carbohidratos son más adecuados para las mascotas esterilizadas es fundamental diferenciar entre lo que son los carbohidratos simples y aquellos que son complejos los carbohidratos simples por así decirlo estaríamos hablando de monosacáridos de disecar y dos se absorben de forma muy muy rápida y pueden causar picos de glucosa en sangre al absorberse tan rápido si no se consume la energía que generan se almacena esa energía en forma de grasa los carbohidratos complejos se digieren más lentamente por lo que proporcionan una liberación más sostenida y contenida de energía contribuyendo además a la sensación de saciedad podrías darnos algunos ejemplos de fuentes de carbón carbohidratos complejos recomendados en la alimentación para mascotas esterilizadas claro que sí las fuentes recomendadas en cuanto a los carbohidratos suelen ser carbohidratos complejos como puede ser el arroz la patata etcétera que son muy ricos en nutrientes y además son muy ricos en fibra dietética otros ingredientes ricos en azúcares y pobres en fibra deben evitarse o limitarse al máximo ya que pueden contribuir a un aumento de peso y por lo tanto generar sobrepeso obesidad y al final problemas digestivos muy bien ya hablamos un poco de los carbohidratos
Comments of (Parte 1) La importancia de los carbohidratos en la nutrición de mascotas esterilizadas, con Ricardo Coedo