
PARTE 2 - La sencilla razón por la que unas personas tienen éxito y otras no (TSL#11)

Description of PARTE 2 - La sencilla razón por la que unas personas tienen éxito y otras no (TSL#11)
Hoy millones de personas viven con incertidumbre y miedo al pensar en su futuro profesional. Y en momentos como estos tendemos a pensar que el futuro es incierto, pero no es verdad.
Hemos entrado en la era del: Lifelong learning, del aprendizaje durante toda la vida y, por ello, para tener éxito profesional la clave está y estará en el aprendizaje. Porque lo cierto es que hay muchas oportunidades ahí fuera, pero hay que salir a buscarlas así, aprendiendo cada día, con mucho esfuerzo y determinación, pero también con una gran satisfacción…
Por todo ello, en este episodio hablaremos sobre todas estas cuestiones y preocupaciones, entendiendo dónde está ahora mismo el gran cambio que está sufriendo el mercado laboral y, sobre todo, sobre las claves para salir reforzado en este nuevo escenario.
Y lo hacemos con el apoyo de Universia, y la visión de Raúl Hernández, director de países y director global de transformación digital, así como con el testimonio de Yanina y Julia, dos jóvenes a las que el COVID y el aprendizaje les cambió la vida.
Y en el resto de los episodios encontrarás nuevos temas de máximo interés como son el empleo, el paro y el mercado laboral, el cambio climático y el calentamiento global, la ciberseguridad, los hackers, el teletrabajo, el 5G, los superatletas o los esports.
Y en todos ellos contaremos con la colaboración de otros expertos de reconocimiento internacional como Martha Debayle, Jorge Rosas, Facundo Manes, Mateo Valero, Eduardo Anitua o Santiago Bilinkis.
Más información sobre este proyecto en: www.tendenciasconsilvialeal.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a tendencias el post las que muestra cómo podemos dejar atrás la incertidumbre el miedo el problema del desempleo y hasta la crisis gracias a la ciencia y la tecnología y es un podcast que lo hace de una forma nueva y original con historias y testimonios tan emocionantes que creemos te va a costar olvidarlos vivimos tiempos complejos y a menudo todo sentimos frustración y vértigo sin embargo nos lo recuerda hasta un refrán a río revuelto ganancia de pescadores vamos que muchas oportunidades fuera pero hay que saliera por ellas y esta serie va a ayudarte hacerlo y si te gustaron los anteriores este episodio te va a encantar porque es la continuación del que titulados la sencilla razón por la que unas personas tienen éxito y otras no un episodio disponible en todas las plataformas de pocas y con el que hemos batido récords de escucha y qué mejor forma de celebrar que pronto lanzaremos la segunda temporada así que espero que te guste porque se trata sobre un tema que a todos nos importa interesa mucho que es el futuro del empleo y todas las oportunidades que tenemos ahí fuera y por si fuera poco hemos tenido la suerte de hacerlo con la organización que en mi opinión más sabe sobre todo ello en el mundo universia y os confieso que me hace muy feliz que hayan aceptado esta propuesta y que estén hoy aquí de nuevo con nosotros por todo ello no pueda avanzar sin transmitirles todo mi agradecimiento por haber confiado en nosotros y en este proyecto así que esperamos que lo disfrutes mucho soy silvia leal divulgación científica experto en tecnología y tendencias de futuro y como siempre quiero agradecer os que nos escuchen y por supuesto que no recomendada porque este proyecto lo estamos haciendo juntos y juntos esperamos llegar lejos y recuerda si te gusta no dejes de compartirlo y de suscribirse a nuestra serie hoy tan sólo se conservan un uno por ciento de los empleos que existían hace un siglo que fue de los ascensores listas de las banderas o del sereno sin embargo al tiempo que tenía lugar a destrucción llegaban muchas profesiones nuevas y ahí están los programas estos convenios y managers o los expertos en ciberseguridad y de hecho el saldo final ha sido claramente positivo porque han sido muchos más los empleos que se han generado de los que se han destruido en otras palabras los cambios del mercado laboral han sido impresionantes durante las últimas décadas pero cuando uno está dentro no se siempre fácil percibir los y lo cierto es que hay que entender muy bien cómo cambia la demanda de conocimientos y competencias porque muchas oportunidades fuera pero mucho me temo que no todo vale y para reflexionar sobre esta cuestión contaremos de nuevo con la visión y el testimonio de raúl hernández director de países y director global de transformación digital en universia hola raúl se habla mucho sobre la alta empleabilidad y sobre la capacidad de adaptar un perfil profesional a lo que se demanda en el mercado laboral sin embargo es algo aplicable a todo el mundo raúl cómo podemos ser altamente empleadores pues mira silvia la respuesta rápida es prácticamente quiera pero la verdad es que no quiero perder frívolo con esa respuesta ni hacer creer que es algo tan sencillo inmediato puede conseguirlo y una persona que acaba de terminar sus estudios universitarios que buscan su primer empleo la una persona que sea o no universitaria quiere cambiar de empresa o quiere vender o tener otra posición en su empresa en este episodio hablaremos sobre la empleabilidad pero tenemos claro todos lo que es y por si acaso qué os parece si dedicamos unos segundos a su definición que a mi me gusta mucho la que nos aportó la organización internacional del trabajo quien define la empleabilidad como la actitud de la persona para encontra mar y conservar un trabajo para progresar y para adaptarse al cambio a lo largo de la vida profesional por todo ello atención