Nonagésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 06/03/2018 sobre “Pasado, presente y futuro de la exploración espacial en la Agencia Espacial Europea - ESA“ en el que estuvimos de nuevo dos de los locutores habituales de programa Vicente y Nuria y donde contamos con el privilegio de tener entre nosotros a dos investigadores de primer nivel que trabajan en la sede de la Agencia Espacial Europea en Villanueva de la Cañada (Madrid) o ESAC a Julia y Bernhard.
En la primera parte de noticias hablamos en primer lugar de una muy interesante investigación llevada a cabo por científicos españoles sobre la malaria en las aves dado que los patógenos de la familia Plasmodium que afectan a los humanos produciendo el paludismo también hay variedades que afectan a las aves y que han sido estudiadas por estos científicos españoles con interesantes resultados. Tras esto Vicente nos habló de una reciente tecnología desarrollada por científicos chinos sobre los paneles solares con el fin de aprovechar aquellos momentos en el que estos son menos eficientes como consecuencia de la ausencia de luz bien debido a la noche o bien debido a un temporal de lluvia precisamente sobre esto segundo. Y es que mediante la construcción por medio de polímeros en la superficie de un panel solar que además son transparentes de lo que es un nanogenerador turboeléctrico logran transformar la energía mecánica que llevan en su caída las gotas de agua en electricidad, tecnología que se ha dado en llamar TENG y que es una prometedora fuente renovable de energía para el futuro y que puede ser implementada a la par que la solar con lo cual incrementará la eficiencia de dichos paneles. Por último Nuria nos habló de un sorprendente estudio psiquiátrico llevado a cabo en México en el cual se pone de manifiesto que aquellas personas con niveles de colesterol bajo lo cual a priori puede parecer bueno si son más bajos de lo normal esto trae como consecuencia que estas personas tengan un mayor riesgo de sufrir depresión y lo que es peor de suicidarse. Seguidamente dada la importancia del tema y el nivel de los invitados decidimos pasar a la parte de tertulia.
En la parte de la tertulia con Bernhard y Julia hablamos de la Agencia Espacial Europea – ESA y de su sección en España ESAC, de su trabajo en la misma y de los satélites que se siguen desde aquí, como así mismo de su colaboración con otras agencias. Ya de forma específica nos hablaron de las misiones en las que han trabajado y trabajan como Venus Express, Exomars, Mars Express y la Rosetta. Donde nos comentaron los últimos descubrimientos sobre el cometa 67P, el planeta Venus, y sobre todo de Marte.
Finalizamos el programa recordando el nacimiento un 13 de Marzo del año 1855 al astrónomo Percival Lowell y donde ellos nos explicaron la percepción que tuvo al descubrir los canales del planeta Marte y su posible relación con vida Inteligente como así mismo un 13 de Marzo del año 1986 del máximo acercamiento al que tuvo lugar entre la sonda de la ESA llamada Giotto con el cometa Halley y lo que supuso en nuestra comprensión de los cometas.
Comments
Estamos en las redes sociales pero por email: locuciencia@gmail.com Gracias
Hola, alguien sabe como puedo ponerme en contacto con el programa?
Gracias chicos por hacer el esfuerzo y traer a esos dos científicos de la ESA para contarnos que hacen porque como habéis dicho es una agencia que pagan los europeos con sus impuestos y es increíble la de misiones y de estudios que hacen. Casi a la par que la NASA, bien hecho. Congrats from USA