

Description of Pase, el robot le espera
Café, Cultura & Cristianismo
Es viernes y te invitamos a un café. ¿Cómo lo prefieres? ¿Expreso, latte, capuchino, mocachino? Tómalo como más te guste pero siempre en compañía de una buena conversación en Café, Cultura & Cristianismo.
#Episodio 01
#Temporada 5
Instituto CRUX
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una buena taza de café acompañada de una buena conversación con amigos. Te damos la bienvenida a Café, Cultura y Cristianismo.
Señoras y señores, he bajado de la montaña, he vuelto para poder juntarme con esta gentecita, no son bromas, con muy buenos amigos que están aquí en Café, Cultura y Cristianismo.
Hola, soy Gonzalo Chamorro y qué placer volver a la 98.1 Ilumina y poder platicar con mis excelentes, queridísimos y buenos amigos. Axel Beteta, ¿cómo estás? Bien, Gonzalo, qué gusto poder estar aquí. Me alegra que hayas bajado de la montaña y que estés aquí con todos nosotros.
Pero estamos listos para arrancar en este viernes de marzo, viernes donde ya se empieza a sentir el verano entrando. Hay sol, hay calor, hay tráfico, pero sobre todo hay buena conversación hoy.
¿Quién se nos viene aquí a esta mesa regresando después de un tiempo? Aunque me han contado que cuando yo no estuve, sí se dejó caer, ¿verdad? El Ragnar Lodbrok del siglo XXI. Josué Estrada, ¿cómo estás, Josué? ¿Qué tal, Gonzalo? No estabas muerto, andabas predicando.
Andaba predicando en la montaña, pensando qué iba a decir y cómo mejorar la retórica.
Pero aquí contento otra vez de disfrutar con Axel, que ya habíamos estado en algunos programas que habías faltado, pero también estoy muy contento de estar contigo.
Ya era mucho tiempo de que no estábamos juntos aquí en Micrófonos.
Buenísimo, buenísimo. Y bueno, ya como pueden ver, interesantemente uno se va seis meses. Estás más delgado, ¿verdad, Axel? Igual que vos, mira.
Nos hace bien descansar.
Nos estamos mejorando.
Sí, estamos mejorando. Y aquel que podemos decir está más pelón.
Está más barbudo.
Bueno, qué bueno compartir con cada uno de ustedes. Les invitamos, por supuesto, a que se conecten con nosotros a través de las diferentes plataformas de Ilumina y también del Instituto Crux.
Y una de las cosas interesantes es que este año, políticamente hablando, vaya si no, está movido entre aranceles, guerras y circunstancias que plantean un cambio inevitablemente geopolítico.
La Unión Europea, con algo de miedo, hasta están planificando.
Porque tú sabes, Axel, que una de las cosas que a mí me llama mucho la atención de la política europea es que para ellos todo es diálogo, ¿verdad? Y diálogo y diálogo. Y están viendo si hacen una unificación de un ejército común. Veremos qué pasa.
Sí, hay que ver ahí los temas con la Unión Europea y también, bueno, importante rol que están jugando los BRICS ahora.
Toda la dinámica geopolítica internacional está afectando China, ocupando otro lugar.
La verdad, muy interesante. Un año que no se esperaba, un año que ha sacado muchos pronósticos fuera de línea.
¿Cuándo fue que salió el presidente Macron a decir que hay que estar preparados y que Francia tomara la batuta quizá de esta? Lo viene diciendo hace rato, pero se ratificó ahora en una cumbre de emergencia donde fueron a abrazarse con Volodymyr Zelensky después del papelón de ambas partes.
De que Trump lo regañara.
Sí, sí. Y también él. O sea, si uno tiene que analizar a profundidad y fueron ambas partes.
Porque eso yo hubiese esperado de que se tratara de manera privada y no se hiciera un show televisado. Así han trabajado los grandes estadistas.
Claro, estamos pensando en Winston Churchill, estamos pensando en Golda Meir, estamos pensando en gente que sí entendía la geostrategia, la geopolítica.
Y no tanto que le gustara la pantalla o que es el mal de Trump, ¿verdad? Inevitablemente le gusta la pantalla.
Estamos en la era de la simulación.
Exactamente. Entonces al final da material para que los medios de comunicación hagan lo que quieran y entonces se deconstruya la teoría política, el pensamiento político y al final lo que haya es pan y circo.
Así es y la verdad los problemas siguen existiendo, sigue habiendo guerras, sigue habiendo hambre y no parece haber soluciones que realmente tengan un efecto trascendental en la humanidad.
Bueno y también lo que decimos de la era de simulación, el gabinete de Trump es como llamativo, ¿no? Precisamente está hecho para llamar la atención, tiene personajes como ahí medios problemáticos a veces.
Matthews y Gabbard y tienen todas estas, bueno está Elon Musk.
Bueno para empezar está Elon Musk.
Bueno, el coco como le pusieron en estos días, estaba leyendo un artículo casualmente hoy, el co-comandante del gobierno de los Estados Unidos o el que realmente dictamina cuáles son los siguientes pasos.
Ahora, independientemente de todo ese tema mediático, qué increíble el welfare state que se está dando en Estados Unidos y la cantidad de dinero que hay para tantas posiciones y puestos públicos, a tal grado que interesantemente se invirtió en 10 millones de dólares para hacer operaciones en transespecies para los animales y ver cómo eso se ha aplicado a los seres humanos.
Pero deja eso Gonzalo, creo que es el replantamiento del welfare state.