

Description of Paseo por tu mente #32 - Duelo
“El proceso de duelo es como sufrir un terremoto”.
Con esta metáfora la psicóloga clínica Ana María Egido Mendoza explica en su libro “Duelo y Resiliencia” lo que sucede a nivel emocional cuando nos enfrentamos a una pérdida.
😔 No existe un antídoto contra el dolor, de hecho es una emoción, como todas las demás, adaptativa; que nos ayudará a superar la pérdida. No se trata de olvidar, sino de cerrar las heridas. Te lo cuenta Ana María Egido en Paseo por tu Mente, de CMM.
Bienvenidos, paseantes.
📱 Web de Paseo por tu mente: https://www.cmmedia.es/programas/radio/paseo-por-tu-mente/
📱 Síguenos en:
Instagram: https://www.instagram.com/paseoportumente/
Twitter: https://twitter.com/PaseoPorTuMente
Facebook: https://www.facebook.com/PaseoPorTuMente
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Base y por tu mente conozcan aranda solo las personas capaces de amar intensamente pueden sufrir un gran dolor por esta misma necesidad de amar sirve para contrarrestar sus duelos y las cura no lo digo yo son palabras de uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura león tolstoi el duelo ese proceso psicológico que si permanecemos vivos tarde o temprano conoceremos duele y mucho no podemos pretender que tras la pérdida la ausencia o el abandono nos queremos como si nada y si así fuera seguramente no estaríamos recorriendo el camino correcto pero podemos hacer frente a ese dolor de un modo sano desde el amor y la gratitud y de eso queremos hablar en pasea oportunamente media pesar de preparar fiesta aquellos días a ana maría ejido mendoza psicóloga clínica y autora del libro duelo y resiliencia y creerme se os digo que salgan muy especial hoy tenemos una suerte inmensa de contar contigo como guía ana gracias de todo corazón por aceptar esta invitación ana muchísimas gracias muy buenas oscar muchas gracias a vosotros muchas gracias a ti no quiero perderme la oportunidad de decir que para mi es un verdadero placer y un honor estar aquí contigo hablando de un tema como éste haré y quiero también decir que que bueno que eres una persona muy rigurosa sensible ira una calidad profesional y humana enormes así que me parece una gran oportunidad que podamos compartir este espacio buscar estoy encantada bueno los muchísimas gracias no sé cómo voy a poder seguir el programa después de lo que me has dicho pero lo voy a intentar vale vamos a ello es bueno empezamos por el principio hemos hablado de este libro duelo y recibir denuncia que te motivó a escribirlo bien pues a ver principalmente considero bueno como bien has dicho anda en la introducción qué es un tema que tarde o temprano y nos vamos a ver a envueltos todos de una forma precio que pagamos si queremos porno de permanecer vivos que eso es inevitable que más de una vez incluso pues nos tengamos que enfrentar a él queramos o no y bueno también eso por un lado por la la relevancia que tiene y es algo universal que a todos nos va a pasar y también por otro lado pues observando en la consulta paso de los años pues eso veo que la gente no termina de entender por qué no nos enseña no nos hablan de esto con naturalidad aprendemos por observación por unos modelos que tenemos a nuestro alrededor y bueno considera importante hacer un libro pues para la población general no sencillo pero bueno que nos da una serie de de estructura no a la hora de entender qué es esto del duelo hablamos de duelo y resiliencia es el titulo del libro dos conceptos que parece deberían ir unidos y que precisamente cuando el primero al primero no le sigue el segundo quizás cuando podamos tener un problema no eso es si efectivamente el duelo bueno en el libro está como dos bloques diferenciados pero bueno se van gestando juntos si procesamos el duelo si pasamos por por esta experiencia de duelo