

Description of Paseo por tu mente 98 - TOC
Esta vez, en Paseo por tu Mente vamos a hablar de intrusos. De unos seres a los que jamás invitamos a nuestra casa y se presentaron, desaliñados y poco aseados. Se metieron en ella, sin avisar, y nos sentimos obligados a atenderles. El problema vino cuando, gracias a nuestra hospitalidad, repitieron una semana después, más tarde días alternos y ahora a diario, a todas horas. Es prácticamente un ritual, que no nos hace sentir bien, pero del que no podemos salir. Esos seres, lo habréis adivinado, son nuestros propios pensamientos y son los actores principales del tema de hoy: el trastorno obsesivo compulsivo. Hablamos del TOC con Manuel Oliva, psicólogo, docente y escritor.
¿Existen personas propensas a sufrir un TOC? ¿Cómo detectar que estamos ante un trastorno obsesivo compulsivo? ¿Qué podemos hacer en primera instancia? ¿Cuándo acudir a un profesional de la salud mental?
Bienvenidos paseantes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hipotecas paseo por tu mente oscar aranda algunos no pueden dejar de lado sus ansiedades y obsesiones quedan perdidos y desconectados de la vida y este es el resultado no lo digo yo son palabras del actor y presentador de televisión graham norton en esta ocasión en pasión oportunamente vamos a hablar de intrusos de unos seres a los que jamás invitamos a nuestra casa y se presentaron desanimados y poco aseados se metieron en ella sin avisar y nos sentimos obligados a atenderles el problema vino cuando gracias a nuestra hospitalidad repitieron unas semanas después más tarde días alternos y ahora a diario a todas horas es prácticamente un ritual que no nos hace sentir bien pero del que no podemos salir esos seres se que ya lo habrás adivinando son nuestros propios pensamientos y son los actores principales del tema de hoy el trastorno obsesivo compulsivo para hablar de este tema el todo nuestro guía en este paseo oportunamente es manuel olivas psicólogo docente y escritor manuel muchísimas gracias por acompañarnos en este paseo por tu mente como estas manuel hola pues todo esto yo de compartir este espacio y invitado para hablar de algo que te has definido muy bien ya la introducción esos invitados que vienen que no son invitados pero que los acogemos de alguna manera no muera trastorno obsesivo compulsivo toque estamos hablando de un trastorno porque hasta qué punto manuel puede llegar a la vida de una persona pues efectivamente puede condicionar en todos los aspectos primero en el aspecto puramente personal la ansiedad que genera un trastorno obsesivo compulsivo puede llegar a condicionar la vida de la persona a nivel como decía personal pero también social laboral todas las esferas de la vida no puede ser un trastorno muy muy limitante estamos hablando de obsesiones que son exactamente las obsesiones tiene muchas definiciones pero vamos a intentar ser como muy sintéticos para que todos podamos entender una obsesión es un pensamiento una imagen o un impulso que acude de forma repetida nuestra mente el contra de nuestra voluntad y que genera un desasosiego enorme la persona hay como un intento de rechazar esos pensamientos imágenes e impulsos porque los consideramos ajenos a nosotros también muchas veces absurdos pero genera un miedo ya veremos a lo largo de la entrevista que tipo de obsesiones sola más frecuentes pero generan en la persona un sentimiento de extrañeza un sentimiento de incluso un miedo a volverse loco porque el contenido de las obsesiones puede ser realmente terrorífico vamos a decirlo así no son simples preocupaciones de la vida diaria sino que contenido puede ser muchas veces bizarro es decir raro extraño porque tengo yo estos pensamientos porque tengo yo estas imágenes porque tengo estos impulsos se diferencian lógicamente de los pensamientos por por lo que nos estás contando precisamente manuel si no son pensamientos acerca de preocupaciones de la vida cotidiana es decir una persona que tiene un top no se preocupa por lo que todos