
Pasión Habanos Podcast, episodio 251, 18 de junio de 2025

Description of Pasión Habanos Podcast, episodio 251, 18 de junio de 2025
Charlamos con Antonio Cancela, el mayor experto de nuestro país en la Guía Michelin. Nos preguntamos junto a Ángel García Muñoz cuándo cortar el habano, ¿antes o después de encenderlo? Viajamos a Logroño para descubrir Wine Fandango, un espacio moderno, vibrante y lleno de vida. Pedro Merino nos comparte sus sensaciones en la degustación de Quai d'Orsay No. 54, una experiencia llena de matices. En los Planes, nos adentramos en el Museo Banksy Madrid, y finalizamos el episodio con la música envolvente de Bell, Book and Candle.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Aquí comienza Passion Havana's Podcast con David Fernández Prada! ¡Muchas gracias! Bienvenidas y bienvenidos. Hoy traemos un programa con estrella.
Con más de una, yo creo, porque vamos a conversar con el mayor experto en la guía Michelin del mundo. Sí, del mundo, sí, como lo oyen. Antonio Cancela. Ángel García Muñoz va luego a cortar el habano cuando lo cortará, antes o después del encendido. En Logroño vamos a disfrutar mucho, en Wine Fandango, un espacio moderno, un espacio con mucho ambiente.
En Los Buenos Humos será Pedro Merino, hoy el encargado de describir las sensaciones de fumar un Kedox C54. En Los Planes vamos a visitar el Museo Bansky, que no sé si sabíais que ya estaba en Madrid, que tiene una sucursal en Madrid, en Arganzuela. Y finalizamos el podcast escuchando la música de Bells, Buck and Candle. Así que comenzamos ya este episodio de Pasión Habanos Podcast.
Pues hoy en esta sección vamos a hablar de Michelin, entre otras de las guías Michelin y de gastronomía en general, porque Antonio Cancela es una de las personas más expertas, del mundo, en la guía Michelin desde su Galicia natal. Antonio, muy buenas, ¿qué tal? Bueno, llevas ya muchos años, no sé si ahora con menos intensidad, porque prácticamente tienes todo lo que existe en el mundo, pero ¿cómo comenzó tu pasión, tu devoción por la guía Michelin? Yo me compré la primera guía Michelin en el año 1980, con mis padres y mi hermano, y nos fuimos a extranjero, empezamos a comprar aquí el Michelin de otros países y me gustaba como la combinación que ha sido de restaurantes y hoteles, ha estado muy encertada. Y empezó la pasión por la guía.
Bueno, y ahora mismo tienes todas las que existen, todas las ediciones de España desde 1910, que fue la primera edición, y creo que tienes prácticamente todas las del mundo, que la primera fue de 1900. Tengo toda la guía Michelin que se editaron en el mundo desde el año 1900 al 2025, de todos los países. Son 955 guías.
Eso implica que todos los años tienes que comprar todas las ediciones, y es verdad que Michelin ha ido ampliando. Bueno, Estados Unidos ha entrado hace unos años, pero digamos que cada año incorporan, no sé si este año hay nuevas incorporaciones y nuevas guías de Michelin en el mundo. Vamos a ver, que uno ve en la estadística de Michelin que aparece un nuevo país, no significa que haya una guía nueva, en papel.
Claro, claro. Últimamente solo aparece en internet, no en papel. Los años más fuertes eran 35 guías al año, y hoy estamos hablando de 13 al año, de papel en Brasil. Nada más, yo pensaba que había más, pero por ejemplo Japón sí que tiene papel, ¿no? Japón solo hay dos, Kyoto y Tokio. Vale, pero a lo mejor cuando sale algún restaurante de Tailandia o de algún país del este de Europa, son recomendaciones o estrellas, pero sin papel. Sí, en concreto Tailandia sí hay, pero otros países no, no existe la guía Michelin, en papel. Sí, sí.
Y qué te parece cómo ha ido un poco la guía, pues eso, volviéndose más online, incluso con este sistema ahora, que cada mes casi actualiza las visitas de los inspectores, ¿no? Es como un poco más inmediata. A ver, cada mes sí, pero bueno, vamos a ver. Por ejemplo, en Galicia este año, desde enero hasta ahora, hasta hoy, han subido a la página internet de Galicia tres restaurantes. Eso quiere decir que no va a llover más restaurantes en Galicia. Ponenlo unos pocos para ir animando a la gente a que entre en la página de Michelin.
Claro, en Asturias ha entrado uno que se llama Arraigo.
Ahí aparece. Ahí no, ponéselo, mira. En Galicia han entrado tres, pero no quiere decir, esos entran, ahí están, ya subidos, que pueden estar en la guía Michelin, cuando salga en papel, o bien, son recomendados, o ser un bigurban, o ser un estrella. Sí, sí, sí, no implica estrella para nada.
El año pasado, en Galicia, uno de los que salía, el recomendado, en concreto, Terres, Cines Terres, pasó a Asturias Michelin, al final. Y otro de Coruña, Bigurban, que no es en la calificación final.
Está claro, pero sí que indica que va a salir en papel, sea en cualquiera de las categorías.
Minimo recomendado. Efectivamente, que hay gente que todavía se sigue liando entre lo que es un bigurban, una estrella y un recomendado, se lo podemos explicar a los oídos.
Comments of Pasión Habanos Podcast, episodio 251, 18 de junio de 2025