
PASSIVHAUS, REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA Y FONDOS NEXT GENERATION | Isabel Alonso de Armas (Consorcio Passivhaus)
Description of PASSIVHAUS, REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA Y FONDOS NEXT GENERATION | Isabel Alonso de Armas (Consorcio Passivhaus)
Más que la certificación, "lo importante es que el mayor volumen de viviendas se diseñen con criterios de vivienda pasiva", señala Isabel Alonso de Armas, experta en sostenibilidad y miembro de la Junta Directiva del Consorcio Passivhaus.
A nivel país, la profesional cree que necesitamos poner especial atención a la rehabilitación del parque edificado, ya que el 45% es anterior a la normativa de aislamiento de 1979.
La profesional profundiza en el universo passivhaus y sus características, en los planes y las ayudas económicas europeas en materia de rehabilitación o en los objetivos de la construcción de cara a 2024, en el último episodio de BNews Podcast. ¿Aún no lo has escuchado?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy isabel alonso de armas miembro de la junta directiva del consorcio pasífae hola isabel qué tal cómo estás encantada de estar aquí hoy contigo adriana isabel eres miembro de la junta directiva del consorcio pacific house eres directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en bmw group para iberia eres consejera el colegio de ingenieros de caminos canales y puertos y eres miembro de was wars y el observatorio veinte treinta quiero que nos cuentes un poco isabel que significa passive house y qué ventajas nos puede ofrecer en términos de ahorro de energía que sabemos que ahora este tema es muy importante has entendido ya como vivienda pasiva va un poquito más allá de esas viviendas o ese impulso que también desde el ministerio misma se hace hacia los edificios de consumo casi nulo sino que al final lo que busques son viviendas que sobre todo ponen a quien las vive en el centro y lo buscando el máximo confort mejores condiciones de habitabilidad en términos de confort térmico confort lumínico for acustico salud lógicamente todo esto al final tiene esa segunda derivada hacia la salud y donde al final lo que se busca es minimizar ese consumo energético esa eficiencia energética cuidar muchísimo esa envolventes estanqueidad a esos puentes térmicos para lograr esas las óptimas condiciones de habitabilidad que también reduce lógicamente como dices en un menor coste energético que hay viviendas que incluso pueden llegar a consumir al año trescientos euros trescientos euro eso lo querría yo para mi casa donde se firmó verdad bueno pues todo esto va redundando como decimos en esa habitabilidad en esa salud y por supuesto también en él a lo largo de la vida útil de esa vivienda vas a poder disfrutar de ella bueno pues con un confor y con un ahorro inmejorable es impresionante que dentro de lo que significa la la construcción parece que se venga ahora a adoptar una mirada antropocéntrica humanista con esto de colocar a las personas en el centro obviamente las viviendas los activos inmobiliarios siempre han sido destinados si no han estado abandonados á que sean habitados por personas pero es ahora cuando la la salud parece que se ponen en el centro y toda la construcción dice tenemos que meter aquí mucha caña y que sacar punta a todo esto claro es que al final del punto de vista de promotor al final los activos tenía mucho valor en función de la ubicación y también en las calidades y una ubicación ubicación y las calidades voy entendiendo también mucho las calidades que tú ves cuando entras no esas calidades suelo la cocina baños etcétera en cambio la que nos ha hecho el covid no es un cambio de paradigma y lo que como estuvimos en casa bueno cuántos días semanas meses nos hemos dado cuenta a todos los ciudadanos de como no queremos seguir viviendo así también en una serie de informes que empezó a sacar habitissimo con el tema de la reforma que cosas iban pidiendo es que era una locura tú intentabas luego decir yo no quiero seguir viviendo así quiero reformar y es que no encontraba a nadie que te hicieran en tu casa porque estaba todo desbordado la sociedad ha cambiado la sociedad no solamente ya pide ubicación y calidades desde el punto de vista estético sino que también está buscando son esas prestaciones digamos condiciones de prestacionales entonces lo que queremos es vivir bien y cuidar nuestra salud como decíamos antes bueno pues esa ese confort térmico a cuestionar no tener corrientes de aire el tema de la calidad del aire con los modos las condensaciones al final si enciendes la calefacción por lo que nos pasa en muchas viviendas sobre todo los que son anteriores al año setenta y nueve porque al final ahí no había normativa de aislamiento clara a lo mejor tu entidad calefacción y si te está yendo por las ventanas y por los muros toda esa esa energía no entonces lo que tenemos que hacer es cuidar de esas viviendas actualizarlas rehabilitarlas eso todas las nuevas que hagamos bueno pues que estén no no cumplan la normativa de hoy sino que realmente sean viviendas pasivas para poder estar descar barnizadas a dos mil cincuenta no que es hacia donde tenemos que ir exactamente cuéntanos cuando nos referimos a edificación pasiva isabel qué criterios o estándares nos estamos refiriendo que tiene que tener un edificio para cumplir para obtener este check passive house pues desde el consorcio pase house que lo podréis encontrar en la web es muy fácil lo que sí que se marcan son una serie de puntos de una forma muy clara también para el ciudadano porque al final como digo yo los todos los técnicos somos creyentes entendemos que esas son las mejores cualidades que tiene que tener una vivienda no esa vivienda pasiva pero lo que necesitamos también muchas veces es que el propio ciudadano la lo entienda lo haga suyo ese mensaje y también lo pida lo demande y quiera construirse una vivienda unifamiliar o que también cuando vaya a comprar una vivienda pues bueno pues evalúe también en términos de esa calificación energética por ejemplo entonces
Comments of PASSIVHAUS, REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA Y FONDOS NEXT GENERATION | Isabel Alonso de Armas (Consorcio Passivhaus)