

Description of Pastilla 455: Las lluvias de nuevo
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes.
.
Cada cierto tiempo vuelve a haber lluvias intensas y se vuelven a caer puentes y carreteras y dicen que lo van a reconstruir cuanto antes, pero se demoran hasta las siguientes lluvias intensas. A estas alturas, ¿ya no deberíamos de haber aprendido la lección?
.
Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Cómo estás? Eh bienvenido de vuelta a nuestros compis, soy Carlos Uñi, arroba Carlos Asunido. Yo soy Harry Fischer, arroba Mil Demonios. Y yo soy Heriratón, arroba Véteris. Y vamos a hablar de ¿Cuándo parará la lluvia en mi corazón? Que estamos enfrentándonos nuevamente a un fenómeno climatológico, esta vez distinto, para variar, no niño, niñote, niño, niño, no sé qué, niño, no sé cuánto, ahora es un ciclón, ¿No? Pero no sé si escucharon en canal meteorólogo. Ya. Están explicando que o sea que no es cien por ciento cierto, o sea, no es por cien por ciento seguro, que sea un ciclón. Y ¿No? De repente es un o un tal vez. No, no, no, no, no es un ciclón. Es un efecto de de presión atmosférica. O sea.
Está triste el clima, te refieres. Que forma forma como un ciclón, pero no es un ciclón. Es un tal vez clon.
Como decía yo, ¿No? Claro, eso sí está explicando, yo lo entiendo. Prácticamente no es un ciclón, o sea, además, y la tormenta tropical, para empezar, no estamos en trópico.
Claro. No es una tormenta tropical, es un fenómeno diferente que ha coincidido, además, con la temporada de lluvia donde estamos. Bueno, aquí, o sea, no para quienes conocen Lima, tampoco es que haya pues temporada de lluvias, así que. Para empezar, Lima es una de las de las segundas capital que está en desierto.
Más grande del mundo. Lima y Alcairo están en un desierto, hay que entender que la costa peruana es un gran desierto, y parte del norte de Chile también lo es, y que está atravesada por cincuenta y dos ríos, lo cual es curioso porque la gente cree que debería llover, no necesariamente llueve en un desierto. Claro. Pero aparte, este no es un fenómeno del niño, ¿No? O sea, no es como. No. El fenómeno del niño se llama fenómeno del niño porque es el niño dios.
Entonces, es un fenómeno que empieza en diciembre y debería terminar máximo en febrero. Lo que es probable. La cara de Hans sobre la explicación. Es que sí fue eso, por eso es el nombre. Ah, por eso le pusieron ese nombre, ¿En serio? Bueno, gracias a gracias a Daniel Loarte, gracias a Daniel porque él nos está haciendo en escrito el el tema, ¿No? Está cantando y la lluvia caerá.
Es en Navidad el fenómeno del niño. Lo que ocurre es que lo que se viene y lo que es el calentamiento está pronosticando un niño el próximo año. Entonces, probablemente el próximo año sí tengamos el niño. Pero además del niño hay el fenómeno de la niña, que es un tema frío. Es un tema inclusivo, digamos. Además hay del viejo. Y después viene la niña, ¿Eh? No, no, no.
Viene el viejo. Viene el, viene la vieja. Vienen los decadales, que son cada diez años. Los centuriales, que son cada cien años y que se pueden ver en los cortes transversales, sobre todo en las Huacas, en el norte, como los estratos se ven claramente significados, y finalmente viene el millenial.
Sin contar que además vienen fenómenos un poco más extensos y más largos como el que estamos teniendo ahora. Bueno. Ya, pero volviendo al tema. O sea, digamos, podríamos resumirlo en mi guerra avisada, no mata gente. O sea. Ya, pero sabemos que van a pasar cosas y en lugar de prepararnos como Ripley, que pone su Ripley de Lima, Metropolitana, de Miraflores, que pone costales de de de de para evitar que entre el agua. Pero y totalmente aplaudible lo que hizo, porque finalmente. Pero.
Pero. Metió el agua en la tumba.
No, deberían poner eso. Tuvo charco. Pero en el Ripley que tienen en Piura. Ahí es donde deberían haberlos colocado y no los colocaron. No, lo que pasa es que ahí necesitas este ya otra, o sea, una obra de ingeniería. Claro, ahí. El huaico se ríe de tus bolsas de cemento. Claro, un caizón, creo que le llaman eso. Ya, ya sábado. El día sábado estuve.
No, pero aguanta, un ratito, un ratito. Hay una confusión. Es un dato importante con eso. No, porque hemos desinformado. Que no había visto, la gente estaba construyendo con ladrillos a las entradas de su casa, nunca había visto eso antes en ningún fenómeno, hasta cincuenta centímetros de ladrillo. Ajá.
Para evitar que entre el agua.
Primera vez que lo veo en mi vida. Hans, por favor, hazle este, Amayuya, Amayuya, échale.
Ay, ya, ya, OK. No, que, o sea, la queja de que nosotros ya sabíamos que esto iba a pasar, es por el fenómeno del niño.
Ajá. O sea, porque el fenómeno del niño se repite casi todo el número de años y sabemos que va a venir. Y la, o sea, el efe, el esfuerzo de la reconstrucción era apuntando a eso. Ajá. ¿No? Ahora, este fenómeno que estamos viendo ahorita, se ha adelantado. ¿No? Y es un fenómeno diferente que tiene el mismo efecto, pero que nos encontró desprevenidos.
Pero, claro, porque.
Preparados los. Pero, o sea, sí no. No sé para esto. No es que.
Porque no es, no es que nos haya agarrado desprevenidos porque esto no correspondía con la temporalidad del niño, sino que pudo haber.