Pautas para mejorar el cuidado de pacientes con alzhéimer
Description of Pautas para mejorar el cuidado de pacientes con alzhéimer
En el programa de hoy aprendemos las pautas más importantes para cuidar a personas con alzhéimer. También la necesidad de detectar precozmente esta enfermedad.
La presidenta del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupaciones de Madrid, COPTOCAM, Nuria Pilar Mateo, nos visita para darnos las pautas esenciales con las que mejorar el cuidado de personas con alzhéimer. Muchas personas, que cuidan de familiares con demencias, no saben cómo actuar en muchas ocasiones. Mateo nos recuerda la importancia de seguir dándole al paciente su lugar en la familia, compartiendo con él tareas y actividades. Y de priorizar, también, el cuidado del cuidador, «eliminando de su vocabulario la palabra culpa».
La supervisora médica de Sanitas Mayores, Myriam Piqueras, nos explica por qué es tan imporante detectar precozmente el alzhéimer. Como confirma «es esencial para aprovechar al máximo la reserva cognitiva y estimular la plasticidad neuronal». Además, nos cuenta cuáles son los hábitos más recomendables para conservar la mejor salud cognitiva a largo plazo. Y nos recuerda algunas de las herramientas que, desde su grupo, se utilizan para aborar el cuidado de estos pacientes.
Nuestro compañero Tomás Martínez nos trae una nueva poesía. En este caso recita Una carta para Ví, en su sección Los ángeles nos miran durmiento. Palabras que emanan del corazón y trasladan recuerdos vividos en primera persona.
Y cerramos el programa charlando con el director del 7º Festival Flamenco de Club del Café Berlín en Madrid, Bandolero Ruiz Motos. Un encuentro que ofrece un programa variado para llegar a todo el público. Con él repasamos los nombres de los artistas que darán forma este año al Festival que se reafirma como cita ineludible para los amantes de la música y del arte. Nombres como Remedios Amaya, Vicente Amigo, Farruquito, María Moreno, Kiki Maya, José Giménez, y Jorge Prado, entre otros muchos, llenarán noviembre de flamenco.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Palabras mayores un programa para gente activa producido por el grupo senda presenta y dirige juani loro buenos días dos y cinco minutos de la mañana gracias a todos por estar ahí arranca este tiempo de radio que compartimos cada miércoles en la sintonía de capital radio estas palabras mayores hoy centradas en una parte importante del programa en en lo que vamos a celebrar ar dentro de unos días ese veintiuno de septiembre ya sabe el día mundial del alzheimer todo el mes de septiembre es el mes para pensar y conocer más sobre esta enfermedad nosotros como digo vamos a centrar parte importantísima del contenido en en el alzheimer hoy y después vamos a cerrar con música con un festival de flamenco que se va a celebrar en madrid en el mes de noviembre gracias a todos por estar ahí gracias de forma muy especial a mi compañero a garay que está en el control él decide cuando arrancamos en palabras mayores un lugar para vivir tú que me miras arrancamos hoy con esta sección un lugar para vivir y arrancamos hablando de alzheimer y sobre todo vamos a conocer muchos datos de una encuesta que han realizado los profesionales de sanitas mayores sobre el conocimiento tenemos de de esta enfermedad y vamos a hacerlo con la supervisora médica de sanitas mayores con miriam piqueras que está al otro lado del teléfono miriam buenos días hola que tal buenos días muy bien tu bien todo bien todo bien ya de vuelta a la rutina si bueno contenta de ser así pues vamos a hablar decía claro este mes de septiembre miriam ese antes hablamos solo del día veintiuno como día mundial del alzheimer pero ya podemos decir que todo el mes de septiembre podemos con toda libertad y además yo creo que con toda la necesidad del mundo hablar del del alzheimer en sanitas mayores habeis hecho una encuesta corrígeme si me equivoco para conocer valga la redundancia lo que conocemos del del alzheimer por qué habéis decidido hacer esa ese análisis bueno consideramos que es importante saber hasta qué punto la población es consciente de esta enfermedad y lo que saben de ella entonces hemos querido hacer una encuesta y la verdad es que pues bueno ahora te doy datos sí y me mira pues por ejemplo casi de casi siete de cada diez espa cuáles considera que la detección temprana del alzheimer es crucial para ralentizar el progreso de la enfermedad con lo cual eso es un buen dato el cincuenta y cinco punto siete por ciento de los encuestados opina que se debería ir al neurólogo para hacer un diagnóstico tan pronto como se comienzan a notar los primeros síntomas entre los que se encuent tran la pérdida de memoria tan famosa del alzheimer el temblor de manos o la desorientación temporal espacial pero es que un treinta y siete punto tres por ciento indica que se debería acudir cuando hay antecedentes familiares y un siete coma uno por ciento sólo cuando esos posibles síntomas que empiecen a afectar la capacidad para realizar las actividades diarias las cifras son importantísimas las cifras dan muchas muchas pistas pero importante verdad ese siete de cada diez encuestados insiste en la necesidad de esa detección precoz es posible hoy este es posible hoy hacer esa detecta ción precoz del alzheimer bueno cada vez tenemos más herramientas para para detectar de forma más