iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Burbuja Economía directa
La paz de Trump y el SMI - Economía Directa

La paz de Trump y el SMI - Economía Directa

2/17/2025 · 01:35:44
28
8.6k
28
8.6k
Economía directa Episode of Economía directa
Support

Description of La paz de Trump y el SMI - Economía Directa

Programa bien cargado hoy. Comenzamos en el ámbito doméstico, hablando sobre la caída de una de las medidas estrella del Gobierno de PSOE y Sumar: el Salario Mínimo Interprofesional. Presentado como la medida más social e importante de Yolanda Díaz, la noticia es que, al no haberse actualizado los tramos de IRPF que quedan sin cotizar, quienes cobren el salario mínimo perderán el dinero que ganaron con la subida al tener que pagarlo como impuestos. Esto hace que, de manera práctica y efectiva, la subida de sueldo para algunas de las rentas más bajas quede sin efecto. Ya en el terreno internacional, hablamos sobre el acuerdo de paz para la guerra de Ucrania que está promoviendo Donald Trump. El propio Presidente de los Estados Unidos ha confirmado que mantuvo una conversación telefónica "larga y muy productiva" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al que agradeció "su tiempo y esfuerzo". Sin embargo la noticia se ha recibido con frialdad y desconcierto en Europa. La Unión Europea se siente ignorada al no formar parte de las negociaciones de paz y reclama tener voz en la mesa de negociaciones. Por su parte, Zelenski ha anunciado que ha renunciado al acuerdo de paz propuesto por la Casa Blanca, que implicaba la entrega de minerales de tierras raras como compensación por la ayuda militar prestada durante estos años. Por otro lado, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance realizó una intervención en la que criticó que los "comisarios" europeos repriman la libertad de expresión, "el retroceso de Europa en alguno de sus valores más fundamentales" e incluso llegó a afirmar que "las libertades de los británicos religiosos" están amenazadas. Un discurso que generó indignación y contundentes reacciones en contra de otros participantes en la conferencia como el Ministro Federal de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, o el propio Canciller alemán, Olaf Scholz. Con Íñigo Molina, Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

Read the La paz de Trump y el SMI - Economía Directa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes, amigas y amigos oyentes de Colectivo Gruja, os doy la bienvenida a un nuevo programa de Economía Directa.

Para este programa contamos con Íñigo Molina. Buenas tardes, Íñigo.

Hola, buenas tardes.

Con Toni Hernández. Buenas tardes, Toni.

Buenas tardes.

Con Jorge Amar. Buenas tardes, Jorge.

Hola, buenas tardes. Disculpad si suene un poco raro porque es que todo es con un trancazo de garganta y de nariz.

Sí, bueno, eso se lo decimos al señor Kennedy que te va a decir que eso te pasa por vacunarte, pero bueno.

Y con Carlos García. Buenas tardes, Carlos.

Muy buenas tardes a todos.

Bueno, hoy tenemos, la verdad, una agenda nutridísima.

Vamos a hablar algo de tema económico local, especialmente el escándalo de la semana, que es lo que ha pasado finalmente con la subida del salario mínimo interprofesional, que resulta que pasa a tributar, en el caso de las personas solteras, que obviamente son una gran parte quienes cobran el salario mínimo interprofesional, porque esto suele afectar mucho a gente joven, pues pasa a tributar en la escala de grabación del IRPF, pasa a tributar unos 300 euros anuales aproximadamente.

Con lo cual, esta subida que ha habido del salario mínimo interprofesional, pues queda en cero, descontando la inflación.

Es decir, esa supuesta revalorización del salario del SMI, pues realmente no es tal.

Esto ha sido criticadísimo, tanto por la izquierda como por la derecha, evidentemente fuera del gobierno.

Y aquí han pasado, ha habido discursos de todo, desde los más reaccionarios que hemos visto del lado del PSOE, hasta Oiga, que yo no sabía nada, y luego resulta que sí que sabía, como es el caso de la ministra de Trabajo.

Y Holanda Díaz, que ha hecho el más espantoso de los ridículos, lo cual tampoco nos sorprende demasiado, porque suele ser su costumbre, por lo menos últimamente.

Y luego hablaremos de los temas más mollares en política internacional, que es que la nueva administración Trump no para de darnos noticias y de darnos sorpresas.

Tenemos esa entrevista, entrevista telefónica, esa conversación telefónica larguísima que han tenido Vladimir Putin y Donald Trump en relación a multitud de temas, entre ellos la guerra de Ucrania, y la que se ha montado con la intención de Donald Trump de dejar fuera de las negociaciones de paz, tanto a la Unión Europea como a la misma Ucrania, de las negociaciones de paz sobre el fin de la guerra de Ucrania.

Desde luego, sumamente interesante, y también han hablado de bastantes más cosas en esa conversación.

Bueno, especialmente nos vamos a centrar en el tema de la guerra de Ucrania, porque los líderes europeos se han quedado a la altura del betún y ha quedado demostrado no solo cuál ha sido su papel, sino también, como bien ha dicho Donald Trump, lo que hemos estado aquí diciendo desde el año 22, de cuáles habían sido las razones de que se hubiera declarado esta guerra, esa intervención del ejército ruso en Ucrania, pues el mismo Donald Trump lo ha dicho con las mismas palabras que usamos aquí desde hace tres años, y por las cuales nos han criticado muchísimo, especialmente todo el sector nazo este, que obviamente era un sector entre los que son más tontos y los que están a sueldo, pues no sabemos con quién quedarnos.

Luego hablaremos del discurso de Vance en Múnich, en la conferencia de seguridad de Múnich, que ha sido brutal, una vez más ha tratado a los líderes europeos, como ya está claro que los va a tratar la administración Trump como meros vasallos, fuerzas políticas de tercera, ya no son aliados, como digo, son vasallos claramente, les ha dicho lo que tienen que hacer, les ha criticado por su falta de democracia, les ha criticado por poner reglas a las tecnológicas estadounidenses, les ha criticado por las políticas migratorias, la verdad es que les ha dado un repaso de arriba abajo y el mensaje ha sido vosotros, a partir de ahora la seguridad en el continente europeo la tenéis que financiar vosotros, la vais a pagar vosotros si tenéis que aumentar el gasto militar, que esto sabemos que era una de las exigencias de Donald Trump, hemos hablado de esto en programas anteriores y casi casi les ha faltado tiempo para anunciar por la boca de WonderLegend que se van a suspender las reglas de gasto para poder financiar.

Comments of La paz de Trump y el SMI - Economía Directa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!