

Description of La pedagogía andariega y el pensamiento crítico
De cómo la Empatía no supone necesariamente “caer simpático”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El pensamiento crítico por isidro punto sigüenza de como la empatía no supone necesariamente caer simpático sabes en qué se diferencia en nuestros pensamientos el tuyo y el mío molinera en que tu los discos que ves a tu propia supervivencia y yo en cambio además de ello intento ponerme en el lugar de los otros esa es la clave diferenciadora del pensamiento del educador ponerse mentalmente en la posición de comprender a niños y jóvenes la empatía pedagógica que decimos los andariegos luego está lo de las etapas evolutivas de piaget y compañía referente a la habilidad para llevar a cabo determinadas operaciones mentales ello además de la importancia del uso del lenguaje claro lenguaje del que tú estás excluida y que conscientemente utilizamos nosotros para imaginar acciones que luego la llevamos o no la llevamos a cabo pero con las que conseguimos entusiasmada embaucar enamorar o de enfadar a quienes se les pone por delante viene esto a colación porque pretendiendo dar consistencia a nuestra pedagogía andariega me he metido en un berenjenal de entender de pretender entender lo que es el pensamiento así como los tipos de pensamientos que dicen que hay la forma de sintetizarlos incentivarlos y potenciarlos te imaginas molinero la celebridad que alcanzaríamos si consiguiéramos idear una fórmula exitosa para ejercitar nuestra inteligencia a partir de experiencias puramente camineras desde luego la parte neurofisiológica y ahora tendremos a nuestro favor pues está más que demostrado que caminando es como mejor se llevan a cabo los pensamientos abstractos amén de los prácticos filosóficos y los puramente sentimentales también juega a nuestro favor el que la realidad de la vida de la calle es el punto de partida de todo acto cognitivo lo que tenemos que demostrar ahora o mejor conformar es un bagaje de prácticas experimentales que certifiquen la bondad de nuestras aportaciones el hecho de que yendo de un lado para otro encontraremos respuesta satisfactoria a nuestras preguntas y todo con la aquiescencia de las comunidades educadoras y de los padres vecinos artesanos profesional tales y a partir del hecho común y solidario del aprendizaje mira he repasado las legislaciones educativas europeas de las que emanan los textos que luego los políticos locales acomodan a sus respectivas ideologías y me llama la atención la importancia que se da en favorecer en el alumnado el pensamiento crítico un proceso que se conoce y se reconoce como clave el sistema educativo y que se quiere potenciar como vademécum de la pedagogía los niños del siglo veintiuno serán capaces de reflexionar experimentar y crear sus propios conceptos a partir de la experiencia dicen un proceso mental por cierto que auguran mediante la práctica de las rutinas destrezas del pensamiento y la ejercitación de hábitos de la mente así como de la metacognición menos mal que por lo menos se reconoce que enseñar no es transferir conocimientos del profesor al alumno a partir del libro de texto o tutoriales digitales sino favorecer en ellos la posibilidad de construir sus conocimientos contando con los recursos huma anos y materiales del entorno construcción que nosotros ponemos en marcha a partir de las facultades andariega de la observación la experiencia y el razonamiento el embrollo de surge cuando contrastó las distintas corrientes de opinión que generan neurólogos y psicólogos al uso a saber la incidencia de las distintas clases de pensamiento en la formación de
Comments of La pedagogía andariega y el pensamiento crítico