

Description of Pedal Vintage - Episodio 216: Juan Mari Guajardo
Juan Mari Guajardo es la voz de la megafonía del ciclismo español y, como tal, acumula años y años de historias y anécdotas variadas que estábamos ansiosos por conocer en Pedal Vintage.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Súbeme al DeLorean ahora mismo, Twitter de pedales y sus blogs Ivan que no veas el mapey, el área hostea, rompeme la ley De la malla, de los canallas, de la garra, de las trampas De darle más vueltas que a las roldanas, y con esas pintapas y lo ganaba Desliza para abajo toda la pantalla, agarrada bajo Mikel Landa Ponme más ciclistas que estos espartas, otra página que queda arrancada Ahora que lo llevo documentado, que momento para recordarlo Te tengo en el regazo, les he atacado, que momento vamos a fugarnos Iban a relevos, hubo entendimiento, 24-7 está entrenando Le noté contento, iba con tres, en la grupeta siempre se acuerdan de él Y ahora habla de hipotecas, de vatios, de los buenos resultados De las vueltas que nos dimos, de cuando el éxito fue compartido Trae el DeLorean ya pa' acá, vamos a dar mucho gas Por donde gan, así es la clásica Apunta el dorsal del crack, la dupa al pedalear Como McFly, vamos pa' try hard ¿Qué tal? Bienvenidos a un programa más de Pedal Vintage.
Les habla Miguel González Y hoy vamos a saltar una duda pendiente desde esta creación del podcast. ¿Por qué? Porque nuestro soporte, como ya sabéis, es un audio, este es formato Nebo Y que así era, de obligado cumplimiento, traer a la persona que pone voz a la vuelta a España desde 1997 Como ya sabéis de quién se trata, Juan Mario Bojardo, ¿qué tal? Hola, ¿qué tal? Pues un placer estar aquí contigo con Pedal Vintage Que os sigo mucho a través de Twitter, porque me encantan sin duda las fotografías que os soléis poner Porque claro, ya uno va teniendo una edad y dice Yo me acuerdo de esto, yo me acuerdo de esto y de lo otro, así que un saludo y muchísimas gracias Por contar conmigo, la verdad Bueno, en tema de agradecimientos, lo primero, das las a Juanjo Que fue el que te fichó en Valencia, ¿no? Que te pilló ahí por banda, Juan Mario Sí, fue en Valencia, a Juanjo que estaba en familia, que no es la primera vez que lo veo además en la Vuelta a Valencia En la Vuelta a la Cámara Valenciana, es verdad que este año en Valencia estábamos en la Zanzón Ahí en la línea meta de la Marina Y me comentó, oye, ¿se han puesto en contacto contigo alguna vez el podcast Pedal Vintage? Oye, ¿te gustaría? ¿te interesaría? Porque yo alguna vez solo colaboré con ellos Y, oye, encantado, oye, en cuanto que cerremos en la fecha Y aquí estamos, oye, con el agradecimiento especial a Juanjo, sí señor Bueno, y a ti sobre todo darte las gracias porque esto va a ser un doblete Si el ciclista muchas veces termina la etapa y tiene que hacer rodillo Pues esto va a ser tu rodillo, has estado en la Vuelta a Andalucía Pues ahora te vamos a tener en Pedal Vintage Que, por cierto, ¿estuviste a punto de ir a la Algarve? Menos mal que no fuiste a la primera etapa No, bueno, pues es una cosa que me comentaron alguna vez Oye, pues si podrías venir a la Vuelta a Algarve Pero es verdad que yo llevo viniendo a la Vuelta ciclista a Andalucía Muchísimo tiempo, vaya la que se lió ayer, por cierto, en la Vuelta a Algarve Yo creo que es algo que puede pasar mucho más fácil de lo que nos pensamos Porque es verdad que está en la zona del desvío de los coches A ver el sonido que se nos ha ido Estoy aquí, estoy aquí Sí, venga, repite, repite No, te quería decir que es algo que puede pasar mucho más fácil de lo que nos podemos pensar Que haya una equivocación en el desvío de los corredores Los corredores, al fin y al cabo, vieron la moto de televisión que va por delante Que coge ese desvío, quizá la moto está demasiado próxima al pelotón Y, bueno, pues fue una equivocación, fue un error El ciclista tiene que conocer la obligatoriedad Además, porque lo dice el reglamento, que tiene que conocer el recorrido Y tiene que conocer por dónde va la competición Por supuesto que hay esa señalización Y que, bueno, pues que son humanos y que se puede equivocar cualquiera Pero yo creo que esto es algo que puede pasar mucho más fácil de lo que nos pensamos Por eso...
Otra vez se nos ha ido, a ver Digo que la señalización, muchas veces, en la zona de la línea meta Pues tiene que estar muy clara Y luego, bueno, yo creo que ponerte ahí en medio de la carretera Con un banderín, cuando ves un pelotón que viene a 70 por hora Dices, madre mía, tiene que impresionar muchísimo, ¿no? Para la persona que esté ahí Pero ya digo, el reglamento dice, en lo primero, que el ciclista Tiene que conocer el recorrido por donde va la carrera Empecemos por ahí Sí, pero imagínate que tú estás ahí narrando esto Y van a tomar la última curva Y ves que, ¡pum! Y que se van todos por otro lado ¿Cómo hubieran narrado eso? Pues, sinceramente, no sé por dónde hubiese metido A ver, que se va otra vez Digo que esto ya me ha ocurrido a mí En carreras, digamos, no profesionales Que hay un error en la parte final Y los ciclistas aparecen Unos aparecen por un sitio Otros aparecen por otro Pero se solventa de la mejor manera posible Lógicamente, el que llega a la línea meta por recorrido Que se ha marcado, es el que gana Y los otros, si se han equivocado, se han equivocado Luego ya, es cierto que el jugador técnico Tiene que tomar, digamos, los tiempos Tiene que comprobar también los puestos Pero ya digo que esto Desafortunadamente, también lo he vivido yo Vale, es que, Juan Mario, yo creo que