
Pedal Vintage - Episodio exclusivo 103: Disparidad pedrusquera entre Flandes y Roubaix

Description of Pedal Vintage - Episodio exclusivo 103: Disparidad pedrusquera entre Flandes y Roubaix
A lo largo de la historia abundan los ciclistas que se han adaptado a la perfección tanto a Flandes como a Roubaix, con un virtuosismo en ambos monumentos adoquinados casi parejo. Pero también están los casos de quienes andaban mucho en una de ellas y no lograban estar a la altura en la otra. De esos hablamos en este programa.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Somos unos frikis, eso lo debes saber, carreras en gallumbos, vanterbrook en un hotel,
hablamos sin descanso, cuatro horas de dímez, hay mucho ciclismo, retos fáciles, difíciles,
carteres en el twitter, invitados, un programa para fans.
Tienes una duda, tu pregúntale a Miguel, si no entiendes nada es que te habla con
la P, si Saúl se arranca de una con el azul tren, hay mucho ciclismo, retos fáciles,
difíciles, carteres en el twitter, invitados, un programa para fans.
¿Qué tal amigos de Pedal Vintage? En este programa especial para fans vamos a hablar
de disparidad pedrusquera. ¿Qué es disparidad pedrusquera? Nos explicamos. Hablamos de discrepancia
de rendimientos y de resultados centrándonos en los dos monumentos de piedras, Tour de
Flandes y Paris-Roubaix. Supongo que todos tenéis más o menos esta misma idea que tenemos
nosotros. Hay un gran número de corredores a lo largo de la historia que se han adaptado
muy bien a ambas carreras y en una importante cantidad de ocasiones el ciclista que lo hace
muy bien en Flandes lo hace muy bien en Roubaix y viceversa. Pero también hay casos y no
pocos de corredores de gran calidad que se han adaptado muchísimo mejor a una de las
carreras que a la otra y no siempre siguen una lógica que puedas interpretar por el tipo
de corredor que era y el recorrido de ambas carreras. Porque bueno, puedes decir vale
en Flandes hay más desnivel, hay cotas, tienes que subir mejor, tienes que tener esa capacidad
de tener lo que se puede llamar patada en muro y Roubaix es diferente. Roubaix es una
cuestión de rodar sobre adoquín llano, es un adoquín diferente, es un adoquín más irregular,
más duro, pero llano. Entonces son tipos de esfuerzos diferentes. Lo curioso es que ha habido
en ocasiones ciclistas que en teoría y solo en teoría parecía que se iban a adaptar mejor a
una de ellas teniendo en cuenta estos condicionantes y luego resulta que se han adaptado mejor a la
otra y el ejemplo más claro y que podríamos llamar como inspiración para un programa como
este sería Alexander Kristof. Que uno pensaría que tendría que andar más en Roubaix en condiciones
normales y resulta que no. Resulta que Flandes siempre se ha dado mucho mejor. En otros casos
sí que es algo que sigue más la teoría y teniendo en cuenta las condiciones del corredor pues sí
que se han adaptado mejor a una que a la otra. La cuestión es que en este programa vamos a
traer una serie de ejemplos de ciclistas que tuvieron esa disparidad de rendimientos y de
resultados entre Flandes y Roubaix que se adaptaron mucho mejor a la una y a la otra. Vamos a explicar
los por qué, vamos a poner todo un poco en contexto y para ello como siempre está conmigo
Miguel González que va a traer la mitad de los ejemplos que vamos a tener hoy. Vamos a traer 10,
5 van a ser suyos, 5 van a ser de quien os habla. Así que Miguel, muy buenas y listo para este
programa que yo creo que es muy interesante. ¿Qué tal Saúl? ¿Qué tal nuestros fans que nos apoyan?
Es un tema que viene aquí pintado porque ambos somos muy pedrujeros pero tú eres más de Flandes
y yo soy más de Roubaix. Aquí tenemos una disparidad entre los narradores. Vamos a hablar
de corredores porque por norma general se sabe que los pedrujeros son buenos en ambas. Generalmente
siguen el mismo calendario en toda la campaña de piedras. Cuando se forma la selección pues digamos
que el núcleo que está en una está en otra pero hay algunos casos en la que la gananza está
claramente desnivelada a favor de uno u otro monovendor. Por norma general los de Roubaix son
los corredores más los que tienen más disparidad hacia hacia Roubaix son los más pesados de peso y
los de Flandes son los que digamos que tienen algo de capacidad ardenera pero como hemos dicho
en el caso de Cristo no es siempre así. Influyen otros motivos como por ejemplo